Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 04:02 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-1.4°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de diciembre de 2021

Más de 3 millones de personas viajaron con el Previaje

Además, se facturaron 60 millones de pesos en 100 mil comercios y 15 mil empresas de todo el país. Ahora buscan convertir el plan en ley nacional.

PreViaje marcó un antes y un después en la reactivación del turismo, tras la crisis generada por la pandemia de coronavirus, mediante un sistema de reembolso del 50% de los gastos en viajes para ser usado en la cadena turística. En 2021 movilizaron más de 3 millones de turistas, superó los $60.000 millones facturados en 100 mil comercios y 15 mil empresas, y el plan apunta a convertirse en ley.

La iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) tuvo su primera edición en 2020, con un sistema innovador de compra previa de viajes, hospedajes y otros productos turísticos, que devuelve el 50% del importe para ser gastado nuevamente en la cadena de comercialización del sector.

Los rubros turísticos habilitados por el Minturdep son alojamiento, alquiler de vehículos y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía y entretenimiento y ocio.

El PreViaje venía para ayudar a levantar la caída de unos 3.600 millones de dólares en el movimiento turístico en 2020 (de 5.200 a 1.600), la desaparición de 85.000 puestos de trabajo y el cierre de casi 2.000 hoteles -el sector empresario más afectado- y en los últimos dos meses de ese año facturó unos 10.000 millones de pesos.

El plan fue considerado un éxito y a mediados de agosto de 2021 se lanzó su segunda edición, con la expectativa de triplicar esos ingresos y llegar a los 30.000 millones en facturación, como una meta optimista, según el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Sin embargo, para el 20 de agosto, en su primera semana el programa alcanzaba los $6.300 millones, el 60% del total de los dos meses que duró la edición 2020, y dos semanas después estaba un 70% arriba del Previaje 2020, con una facturación de $17.000 millones y más de un millón de beneficiarios.

La tendencia en alza del programa continuó y ya en el cierre del balance anual, en diciembre, había sido utilizado por más de 3 millones de turistas y los tickets registrados superaban los $60.000 millones.

Estadísticas elaboradas por la cartera a su cargo indican que el Previaje cuenta con más de 15.000 empresas de turismo inscriptas para la preventa y que los comercios que reciben insumos superan los 100.000.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios