Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 22:37 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de diciembre de 2021

Más de 3 millones de personas viajaron con el Previaje

Además, se facturaron 60 millones de pesos en 100 mil comercios y 15 mil empresas de todo el país. Ahora buscan convertir el plan en ley nacional.

PreViaje marcó un antes y un después en la reactivación del turismo, tras la crisis generada por la pandemia de coronavirus, mediante un sistema de reembolso del 50% de los gastos en viajes para ser usado en la cadena turística. En 2021 movilizaron más de 3 millones de turistas, superó los $60.000 millones facturados en 100 mil comercios y 15 mil empresas, y el plan apunta a convertirse en ley.

La iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) tuvo su primera edición en 2020, con un sistema innovador de compra previa de viajes, hospedajes y otros productos turísticos, que devuelve el 50% del importe para ser gastado nuevamente en la cadena de comercialización del sector.

Los rubros turísticos habilitados por el Minturdep son alojamiento, alquiler de vehículos y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía y entretenimiento y ocio.

El PreViaje venía para ayudar a levantar la caída de unos 3.600 millones de dólares en el movimiento turístico en 2020 (de 5.200 a 1.600), la desaparición de 85.000 puestos de trabajo y el cierre de casi 2.000 hoteles -el sector empresario más afectado- y en los últimos dos meses de ese año facturó unos 10.000 millones de pesos.

El plan fue considerado un éxito y a mediados de agosto de 2021 se lanzó su segunda edición, con la expectativa de triplicar esos ingresos y llegar a los 30.000 millones en facturación, como una meta optimista, según el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Sin embargo, para el 20 de agosto, en su primera semana el programa alcanzaba los $6.300 millones, el 60% del total de los dos meses que duró la edición 2020, y dos semanas después estaba un 70% arriba del Previaje 2020, con una facturación de $17.000 millones y más de un millón de beneficiarios.

La tendencia en alza del programa continuó y ya en el cierre del balance anual, en diciembre, había sido utilizado por más de 3 millones de turistas y los tickets registrados superaban los $60.000 millones.

Estadísticas elaboradas por la cartera a su cargo indican que el Previaje cuenta con más de 15.000 empresas de turismo inscriptas para la preventa y que los comercios que reciben insumos superan los 100.000.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios