Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 17:59 - CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO /

19.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de diciembre de 2021

Ampliaron el Beneficio a Jóvenes de 16 y 17 Años: LAS BECAS PROGRESAR ALCANZAN A MÁS DE 51.000 JÓVENES EN EL CHACO

Así lo puntualizó el coordinador de las becas en la provincia, Luis Robles, quien detalló que "más del 90% de los beneficiarios están cursando o cursaron el ciclo lectivo en 2021". Para los nuevos segmentos etarios, la inscripción se extiende hasta el 31 de enero. Pueden realizarse consultas en las oficinas del programa ubicadas en San Martín 335 (Resistencia) o bien a través de la plataforma digital o la aplicación.

 

El coordinador en el Chaco de las becas Progresar, Luis Robles, destacó que el programa alcanza actualmente a más de 51.000 beneficiarios y explicó los alcances de la reciente ampliación del programa impulsada por el Gobierno Nacional. En ese sentido, puntualizó que podrán acceder a partir de ahora los estudiantes de 16 a 17 años; mientras que toda la instancia a partir de los 18 años mantiene el calendario de inscripción ordinario de fines de febrero o inicios del mes de marzo. 

Robles entendió que la medida implica una nueva "ampliación de derechos" y permitirá llegar a una población "muy vulnerable", en especial en estos últimos dos años donde la pandemia ha generado una situación muy compleja para amplios sectores de la comunidad. 

Inscripciones

La fecha para el período de inscripción, en este segmento puntualmente, está abierta y se va a extender hasta el 31 de enero. Hay dos posibilidades para acceder: descargar el formulario de Anses y llevarlo a la escuela, para luego devolverlo al organismo nacional; y la segunda, directamente por la plataforma Argentina Progresar y luego registrarse como usuario para completar los datos. 

"Como las escuelas se están cerrando en esta época del año, la primera opción se vuelve un poco más compleja, pero nosotros vamos a realizar operativos de inscripción ya que así hemos logrado captar a más del 50% de los jóvenes que participan del programa en la provincia", aseguró. En estas acciones territoriales, los referentes del programa fueron capacitando a los beneficiarios para que puedan continuar con los distintos pasos que implica el acceso a las becas. 

El Progresar alcanza no sólo a los alumnos y alumnas de niveles obligatorios, como el secundario y Escuelas de Adultos, sino también para el nivel superior que, en general, en febrero atraviesan los períodos de exámenes. Por eso, el año pasado, por caso, la inscripción para jóvenes de 18 años en adelante comenzó el 15 de marzo y se extendió por varios meses. Robles recordó que las oficinas de la coordinación del programa, en avenida San Martín 335 tercer piso, permanecerán trabajando mientras dure el período de inscripciones. Otra manera contactarse es a través de las redes sociales "Becas Progresar Chaco"; accediendo directamente a la plataforma o bien a través de la aplicación que está disponible para Android o IOS.  

Operativos territoriales

El programa Progresar es la política pública más importante que tiene la Nación en términos de beneficios para los estudiantes, y por eso la intención es llegar a la mayor cantidad de alumnos y alumnas. En este 2021, se batieron los récords de inscriptos y se estima que en el 2022 se van a sumar muchos jóvenes más. "Creemos que con esta ampliación de edades, todas las instituciones escolares de la provincia, salvo aquellas que son exclusivamente para chicos de la primaria, van a estar en condiciones de estar dentro del Progresar", anticipó Robles. 

En sentido, detalló que en enero, época en que las escuelas estarán cerradas, comenzarán los operativos territoriales y luego se ensamblarán con las actividades planificadas por el Ministerio de Educación de la Provincia en el verano. El coordinador subrayó además que se hace un seguimiento de la trayectoria de los beneficiarios de las becas, para constatar el cumplimiento de las pautas que establece el programa, más allá de que a partir del 2021 se exige la constatación de se alumno regular. "Hasta la fecha, alrededor del 90% de los beneficiarios están cursando en las escuelas", cerró. 



COMPARTIR:

Comentarios