Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:52 - EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN / OPCIONES DE PAGO PARA LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS DEL IPDUV / Villa Ángela: ESTE 30 DE ENERO, LA SOCIEDAD RURAL CUMPLE 53 AÑOS DE SU FUNDACIÓN /

30.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de diciembre de 2021

Chaco pretende llegar a 3 mil kilómetros de fibra óptica

En el marco del plan universal de acceso a Internet, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con referentes para extender la red en la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este lunes con directivos de Ecom Chaco e integrantes de la Asociación de Cableoperadores del Chaco, para analizar los avances del plan universal de acceso a internet, lanzado en diciembre del año pasado y que tiene como objetivo llegar con fibra óptica a toda la provincia al finalizar 2023.

“Hemos evaluado el cumplimiento de nuestra meta de universalización de última milla al hogar”, señaló Capitanich, quien graficó que, de acuerdo a un análisis efectuado por el sector público y privado, “el Chaco completará una cobertura superior al 60% en este 2021, y se encamina a la meta de llegar a la universalización con más del 90% para 2023”, destacó el gobernador.

Actualmente, Chaco posee 2.300 kilómetros de red de fibra óptica troncal y se pretende llegar a 3.000 kilómetros en 2023 con ancho de banda compatible con velocidad y calidad de servicio.

En sus redes sociales, el gobernador señaló que “la agenda inmediata de trabajo es lograr: la reducción de costos de acceso y servicios para nuestros usuarios; evaluar un cabezal único para transmisión de señales en la red; determinar con precisión por localidades el plan de inversión con las metas de cobertura; y, finalmente, proponer al norte grande el fortalecimiento de la red Capricornio con el servicio cuádruple play”.

El plan universal de acceso a Internet, llevado a cabo por el Gobierno provincial a través de Ecom Chaco y en forma mancomunada con cableoperadores locales, es un acuerdo mediante el cual se selló el compromiso y la responsabilidad de maximizar los esfuerzos para llevar Internet a los hogares, empresas, organizaciones e instituciones chaqueñas diseminadas en todo el territorio provincial.

MAYOR CALIDAD DEL SERVICIO Y MEJORES TARIFAS

Tras la reunión, el presidente de Ecom Chaco, Lucas Velázquez, explicó que el hecho de extender la fibra óptica a toda la provincia lo que hace es mejorar la calidad del servicio y mejorar la tarifa. “Desde el Estado provincial estamos trabajando con los operadores locales para ser competencia de las grandes compañías de telecomunicación que tienen lugar en la región”, indicó.

En este sentido, Velázquez comentó cómo la pandemia visibilizó y apresuró la necesidad de contar con acceso a internet en cada hogar chaqueño y explicó que la ampliación del mercado y el tráfico de datos sirven para brindar mejores estructuras de costos. Ecom Chaco es la empresa responsable de la estructura troncal de la fibra óptica, además de ser la encargada de conseguir el financiamiento ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

Por su parte, los representantes de la asociación de cableoperadores, Claudio De Langhe y Fabián Alegre, aseguraron que el trabajo tecnológico que se lleva adelante en la provincia es muy bueno. “En el transcurso de un año se llegó a muchísimas ciudades, en algunas alcanzando el 100% de los hogares conectados”, informó De Langhe, y sostuvo: “Estamos trabajando en el financiamiento para la compra de más equipamiento, tenemos el acompañamiento del gobernador para llegar a un servicio que revolucione la provincia”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios