Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:49 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de diciembre de 2021

Chaco pretende llegar a 3 mil kilómetros de fibra óptica

En el marco del plan universal de acceso a Internet, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con referentes para extender la red en la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este lunes con directivos de Ecom Chaco e integrantes de la Asociación de Cableoperadores del Chaco, para analizar los avances del plan universal de acceso a internet, lanzado en diciembre del año pasado y que tiene como objetivo llegar con fibra óptica a toda la provincia al finalizar 2023.

“Hemos evaluado el cumplimiento de nuestra meta de universalización de última milla al hogar”, señaló Capitanich, quien graficó que, de acuerdo a un análisis efectuado por el sector público y privado, “el Chaco completará una cobertura superior al 60% en este 2021, y se encamina a la meta de llegar a la universalización con más del 90% para 2023”, destacó el gobernador.

Actualmente, Chaco posee 2.300 kilómetros de red de fibra óptica troncal y se pretende llegar a 3.000 kilómetros en 2023 con ancho de banda compatible con velocidad y calidad de servicio.

En sus redes sociales, el gobernador señaló que “la agenda inmediata de trabajo es lograr: la reducción de costos de acceso y servicios para nuestros usuarios; evaluar un cabezal único para transmisión de señales en la red; determinar con precisión por localidades el plan de inversión con las metas de cobertura; y, finalmente, proponer al norte grande el fortalecimiento de la red Capricornio con el servicio cuádruple play”.

El plan universal de acceso a Internet, llevado a cabo por el Gobierno provincial a través de Ecom Chaco y en forma mancomunada con cableoperadores locales, es un acuerdo mediante el cual se selló el compromiso y la responsabilidad de maximizar los esfuerzos para llevar Internet a los hogares, empresas, organizaciones e instituciones chaqueñas diseminadas en todo el territorio provincial.

MAYOR CALIDAD DEL SERVICIO Y MEJORES TARIFAS

Tras la reunión, el presidente de Ecom Chaco, Lucas Velázquez, explicó que el hecho de extender la fibra óptica a toda la provincia lo que hace es mejorar la calidad del servicio y mejorar la tarifa. “Desde el Estado provincial estamos trabajando con los operadores locales para ser competencia de las grandes compañías de telecomunicación que tienen lugar en la región”, indicó.

En este sentido, Velázquez comentó cómo la pandemia visibilizó y apresuró la necesidad de contar con acceso a internet en cada hogar chaqueño y explicó que la ampliación del mercado y el tráfico de datos sirven para brindar mejores estructuras de costos. Ecom Chaco es la empresa responsable de la estructura troncal de la fibra óptica, además de ser la encargada de conseguir el financiamiento ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

Por su parte, los representantes de la asociación de cableoperadores, Claudio De Langhe y Fabián Alegre, aseguraron que el trabajo tecnológico que se lleva adelante en la provincia es muy bueno. “En el transcurso de un año se llegó a muchísimas ciudades, en algunas alcanzando el 100% de los hogares conectados”, informó De Langhe, y sostuvo: “Estamos trabajando en el financiamiento para la compra de más equipamiento, tenemos el acompañamiento del gobernador para llegar a un servicio que revolucione la provincia”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios