Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 19:41 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de diciembre de 2021

Chaco pretende llegar a 3 mil kilómetros de fibra óptica

En el marco del plan universal de acceso a Internet, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con referentes para extender la red en la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este lunes con directivos de Ecom Chaco e integrantes de la Asociación de Cableoperadores del Chaco, para analizar los avances del plan universal de acceso a internet, lanzado en diciembre del año pasado y que tiene como objetivo llegar con fibra óptica a toda la provincia al finalizar 2023.

“Hemos evaluado el cumplimiento de nuestra meta de universalización de última milla al hogar”, señaló Capitanich, quien graficó que, de acuerdo a un análisis efectuado por el sector público y privado, “el Chaco completará una cobertura superior al 60% en este 2021, y se encamina a la meta de llegar a la universalización con más del 90% para 2023”, destacó el gobernador.

Actualmente, Chaco posee 2.300 kilómetros de red de fibra óptica troncal y se pretende llegar a 3.000 kilómetros en 2023 con ancho de banda compatible con velocidad y calidad de servicio.

En sus redes sociales, el gobernador señaló que “la agenda inmediata de trabajo es lograr: la reducción de costos de acceso y servicios para nuestros usuarios; evaluar un cabezal único para transmisión de señales en la red; determinar con precisión por localidades el plan de inversión con las metas de cobertura; y, finalmente, proponer al norte grande el fortalecimiento de la red Capricornio con el servicio cuádruple play”.

El plan universal de acceso a Internet, llevado a cabo por el Gobierno provincial a través de Ecom Chaco y en forma mancomunada con cableoperadores locales, es un acuerdo mediante el cual se selló el compromiso y la responsabilidad de maximizar los esfuerzos para llevar Internet a los hogares, empresas, organizaciones e instituciones chaqueñas diseminadas en todo el territorio provincial.

MAYOR CALIDAD DEL SERVICIO Y MEJORES TARIFAS

Tras la reunión, el presidente de Ecom Chaco, Lucas Velázquez, explicó que el hecho de extender la fibra óptica a toda la provincia lo que hace es mejorar la calidad del servicio y mejorar la tarifa. “Desde el Estado provincial estamos trabajando con los operadores locales para ser competencia de las grandes compañías de telecomunicación que tienen lugar en la región”, indicó.

En este sentido, Velázquez comentó cómo la pandemia visibilizó y apresuró la necesidad de contar con acceso a internet en cada hogar chaqueño y explicó que la ampliación del mercado y el tráfico de datos sirven para brindar mejores estructuras de costos. Ecom Chaco es la empresa responsable de la estructura troncal de la fibra óptica, además de ser la encargada de conseguir el financiamiento ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

Por su parte, los representantes de la asociación de cableoperadores, Claudio De Langhe y Fabián Alegre, aseguraron que el trabajo tecnológico que se lleva adelante en la provincia es muy bueno. “En el transcurso de un año se llegó a muchísimas ciudades, en algunas alcanzando el 100% de los hogares conectados”, informó De Langhe, y sostuvo: “Estamos trabajando en el financiamiento para la compra de más equipamiento, tenemos el acompañamiento del gobernador para llegar a un servicio que revolucione la provincia”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios