Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 16:33 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

20.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

13 de diciembre de 2021

Ampliación del Progresar: “LA EDUCACIÓN ES UN TEMA CENTRAL Y NUNCA ES UN GASTO”

El presidente Alberto Fernández presentó la ampliación de las becas Progresar para estudiantes de 16 y 17 años y aseguró que para su gobierno "la educación es un tema central y nunca un gasto", a partir de la convicción de que el Estado debe "garantizar" igualdad de oportunidades.

Además, durante un acto realizado este lunes al mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el Presidente cuestionó a quienes evadieron el pago del Aporte Solidario, con el que se sustenta el programa de ayuda económica a estudiantes, bajo requisitos de matriculación, asistencia y rendimiento académico.

Inicialmente las becas Progresar estaban dirigidas a estudiantes terciarios y universitarios, pero a partir de ahora alcanzará también a jóvenes en los dos últimos años del secundario.

Acompañado en el escenario por la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; por el ministro de Educación, Jaime Perczyk; y por el presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) en diputados, Máximo Kirchner, Fernández recordó que las becas habían sido presentadas originalmente en el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y que durante el macrismo el aporte a los estudiantes “se hizo cada vez más pequeño”.

Fue en ese momento cuando recordó que, en medio del “momento trágico” de la pandemia de coronavirus, Máximo Kirchner tuvo “la idea de pedir un aporte solidario a los que más tienen”.

“Debemos estar agradecidos a los que hicieron su aporte solidario y llamar la atención a los que no lo hicieron”, dijo Fernández y pidió a los segundos que “reflexionen” ya que “dejan a chicos y chicas sin posibilidad de seguir estudiando”.

Además planteó que, ahora que la pandemia “está pasando”, el Estado “tiene que estar presente ayudando a los que les cuesta” y, por ello, se decidió extender las becas “impulsando a que vuelvan” los chicos al secundario.

También hizo referencia a los resultados de las pruebas educativas de la Unesco y juzgó que deberían “avergonzar” a la sociedad argentina.

“Celebremos que estamos igualando gente, no hay pibes con gorrita y pibes sin gorrita, hay pibes. Cada vez que igualamos a los argentinos, hacemos una mejor sociedad, hoy estamos siendo un poco mejores”, concluyó.

Las becas Progresar son una política pedagógica que tiene el objetivo de “mitigar las desigualdades educativas sociales y económicas y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia y egreso”, destacó oportunamente Presidencia.

Se trata de un aporte económico con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico y, en concreto, implica que cada joven recibe 5.677 pesos mensuales en 12 cuotas, que se cobra el 80% todos los meses y el 20% restante al finalizar el período.

 

 

 

Fuente: Télam.



COMPARTIR:

Comentarios