Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:12 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

13 de diciembre de 2021

Ampliación del Progresar: “LA EDUCACIÓN ES UN TEMA CENTRAL Y NUNCA ES UN GASTO”

El presidente Alberto Fernández presentó la ampliación de las becas Progresar para estudiantes de 16 y 17 años y aseguró que para su gobierno "la educación es un tema central y nunca un gasto", a partir de la convicción de que el Estado debe "garantizar" igualdad de oportunidades.

Además, durante un acto realizado este lunes al mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el Presidente cuestionó a quienes evadieron el pago del Aporte Solidario, con el que se sustenta el programa de ayuda económica a estudiantes, bajo requisitos de matriculación, asistencia y rendimiento académico.

Inicialmente las becas Progresar estaban dirigidas a estudiantes terciarios y universitarios, pero a partir de ahora alcanzará también a jóvenes en los dos últimos años del secundario.

Acompañado en el escenario por la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; por el ministro de Educación, Jaime Perczyk; y por el presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) en diputados, Máximo Kirchner, Fernández recordó que las becas habían sido presentadas originalmente en el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y que durante el macrismo el aporte a los estudiantes “se hizo cada vez más pequeño”.

Fue en ese momento cuando recordó que, en medio del “momento trágico” de la pandemia de coronavirus, Máximo Kirchner tuvo “la idea de pedir un aporte solidario a los que más tienen”.

“Debemos estar agradecidos a los que hicieron su aporte solidario y llamar la atención a los que no lo hicieron”, dijo Fernández y pidió a los segundos que “reflexionen” ya que “dejan a chicos y chicas sin posibilidad de seguir estudiando”.

Además planteó que, ahora que la pandemia “está pasando”, el Estado “tiene que estar presente ayudando a los que les cuesta” y, por ello, se decidió extender las becas “impulsando a que vuelvan” los chicos al secundario.

También hizo referencia a los resultados de las pruebas educativas de la Unesco y juzgó que deberían “avergonzar” a la sociedad argentina.

“Celebremos que estamos igualando gente, no hay pibes con gorrita y pibes sin gorrita, hay pibes. Cada vez que igualamos a los argentinos, hacemos una mejor sociedad, hoy estamos siendo un poco mejores”, concluyó.

Las becas Progresar son una política pedagógica que tiene el objetivo de “mitigar las desigualdades educativas sociales y económicas y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia y egreso”, destacó oportunamente Presidencia.

Se trata de un aporte económico con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico y, en concreto, implica que cada joven recibe 5.677 pesos mensuales en 12 cuotas, que se cobra el 80% todos los meses y el 20% restante al finalizar el período.

 

 

 

Fuente: Télam.



COMPARTIR:

Comentarios