Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 00:04 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

27.4°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de diciembre de 2021

ULTIMAN DETALLES DE LA NUEVA FASE DE PRECIOS CUIDADOS

Roberto Feletti se reunió con empresas de consumo masivo para avanzar en la organización de la próxima etapa del programa, a partir del 8 de enero.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo este lunes dos encuentros con representantes de las empresas productoras de alimentos y bienes de consumo masivo para comenzar a delinear la próxima etapa del programa +Precios Cuidados, que iniciará el 8 de enero de 2022.

Durante las próximas semanas se realizarán otras mesas de trabajo con el objetivo de consensuar la lista de productos que formará parte del programa el próximo año.

A partir de 2022, +Precios Cuidados será un acuerdo voluntario con el sector privado, que tendrá una extensión anual, con una pauta de corrección mensual y revisiones trimestrales, tanto de precios como de los productos que conformen la canasta.

Además, quedará abierta la posibilidad de contemplar casos excepcionales que puedan surgir dentro del periodo de tres meses, cuando la situación puntual lo amerite.

“El objetivo es buscar previsibilidad en el marco de un acuerdo de precios. La idea es darle forma institucional a esta canasta regulada, establecer una pauta de revisión. Queremos generar un ancla en el nivel de precios al consumidor”, afirmó el secretario.

“Les quiero agradecer la participación a todas las empresas aquí representadas, el programa está funcionando bien, todos nuestros relevamientos semanales dan un grado de cumplimiento de precios del 99% y de abastecimiento superior al 80%, lo que indica que el programa es satisfactorio. La Secretaría de Comercio Interior no quiere que tengamos dificultades en este último tramo del año, que abarca a las Fiestas, porque hasta ahora el programa se cumplió bien. Nosotros vamos a extremar el monitoreo, y queremos que no baje la oferta de productos”, aseguró a los presentes Feletti, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian.

Por otra parte, el secretario mencionó que en la reciente reunión del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI) realizada el pasado 7 de diciembre, sus pares de las provincias consideraron útil el programa y evaluaron positivamente el desempeño que está teniendo en sus territorios.

Respecto a la nueva etapa de +Precios Cuidados, Feletti señaló que se comenzará a trabajar tomando como base a la resolución 1064/21, que actualizó el listado, quedando el mismo en 1.332 productos. También, invitó a las empresas que quieran incrementar la cantidad de productos que formen parte del programa a acercar las propuestas para 2022, con compromiso de abastecimiento en góndola y precio.

Además, comentó que se comenzará a trabajar de manera diferenciada con el sector PyME para contemplar dificultades en la comercialización -especialmente en las cadenas más complejas- y en los plazos de pago.

“El objetivo es buscar previsibilidad en el marco de un acuerdo de precios. La idea es darle forma institucional a esta canasta regulada, establecer una pauta de revisión. Queremos generar un ancla en el nivel de precios al consumidor”, afirmó el secretario.

Ante el planteo de los empresarios sobre la necesidad de comenzar a sustituir importaciones por productos locales debido a la suba del precio internacional de insumos y materias primas, Feletti dijo: “Cuenten con nuestra ayuda en sus proyectos de inversión para interactuar con las áreas del Estado que sean necesarias”.

En los próximos días continuarán las comunicaciones con todos los actores para llegar al 8 de enero con una canasta consensuada, que permita dar estabilidad a los consumos diarios de los argentinos.

Por la tarde, el secretario mantendrá un encuentro con autoridades de Nini, Vital, Micropack, Diarco, Makro, Maxiconsumo, Parodi, Yaguar, y supermercados nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), para consensuar y pautar cuestiones que hacen a la cadena de distribución y comercialización.



COMPARTIR:

Comentarios