Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 18:02 - LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé /

37.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

11 de diciembre de 2021

UNO POR UNO LOS REQUISITOS PARA INGRESAR A PARAGUAY

Desde el lunes se podrá ingresar al país vecino, pero cumpliendo una serie de pedidos por parte del Gobierno. Declaración jurada, test negativo, entre otros.

El embajador argentino en Asunción, Domingo Peppo, anunció ayer que el próximo lunes 13 de diciembre, se realizará la apertura de los nuevos corredores seguros entre Argentina y Paraguay. Los cuales tienen tres puntos limítrofes y una serie de requisitos para el ingreso al país vecino. A continuación te detallamos todo

 

Los puntos limítrofes

  • Puente San Ignacio de Loyola (Clorinda-Argentina) / Puerto José Falcón (Paraguay)  
  • Paso fronterizo fluvial
  • Puerto Alberdi (Paraguay) / Puerto Formosa (Argentina)

Los requisitos para el ingreso a Paraguay

1. Se deberá completar una ficha de declaración de salud del viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al país, la misma se encuentra disponible aquí: Declaración

2. Todos los viajeros que ingresen al país beben presentar test con resultado negativo, realizada en un tiempo no superior a 72 horas del embarque o un test de antígeno negativo realizado en un tiempo 24 horas previas al embarque.

3. Todos los viajeros mayores de 12 años cumplidos deberán realizarse un test PCR en el día 5, a contabilizar desde el día de toma de muestra de la prueba presentada al ingreso al país (día 1 se cumple a las 24 horas de la toma de la muestra), dicho test se realizará en un laboratorio público o privado autorizado por el Laboratorio Central de Salud Pública.

Los que ya tuvieron la enfermedad deben realizarse el test RT-PCR en el día 5 a contar desde el ingreso al país. Quedan exceptuadas de realizar el test RT-PCR a todos los viajeros procedentes los Estados Partes del Mercosur y Estados asociados (Chile, Ecuador, Colombia, Perú, Guyana y Surinam)

4. Los viajeros que hayan padecido coronavirus desde los 14 y hasta los 90 días previos al ingreso al país, deberán acreditar dicha situación mediante resultados de laboratorio (técnicas de detección de ARN: RT-PCR/LAMP / NAAT) o prueba de antígeno positivo, no será necesaria la presentación de nuevo test negativo al ingreso al país. 

5. Tránsito vecinal y comercial terrestre de hasta 72 horas se debe presentar:

• Test de antígeno de Covid-19.

• Certificado o carnet de vacunación contra la Covid-19

Todos los viajeros mayores de 12 años cumplidos, deberán presentar test de antígeno negativo realizado en un tiempo no mayor a 24 horas del ingreso al país o el certificado vacunación con el esquema completo contra la Covid-19. Deberán acreditar que fueron vacunados con un certificado o tarjeta de vacunación emitida por la autoridad sanitaria del país de procedencia. Son considerados completamente vacunados los viajeros que hayan cumplido 14 días de la última dosis de vacuna (para esquema de dos dosis)

6. Restricciones especiales transitorias para personas procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Eswatini, Zimbabue, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola.

No se permitirá la entrada de extranjeros no residentes en Paraguay que hayan visitado en las últimas dos semanas: Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Eswatini, Zimbabue, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola. Se trata de una medida temporal a modificar según disponibilidad de nuevas evidencias y situación epidemiológica de Paraguay, en cuanto a Ómicron.

Los nacionales o extranjeros residentes en nuestro país que hayan visitado Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Eswatini, Zimbabue, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola, en las últimas dos semanas antes del ingreso al Paraguay, deberán guardar aislamiento preventivo en su domicilio, hotel o lugar donde fijar residencia, durante los 10 días siguientes a su arribo.

Deberán además presentar una prueba laboratorial al ingreso, con resultado negativo realizado en un tiempo no superior a las 72 horas. Se realizarán además un nuevo test en el día 5, a contabilizar desde el día de toma de muestra de la prueba presentada al ingreso al país, qué será enviado para secuenciación genómica al Laboratorio Central de Salud Pública.

 

 

Fuente: DataChaco.

 
   


COMPARTIR:

Comentarios