Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 22:49 - LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 "VALENTÍN SALTEÑO" TIENE SU BIBLIOTECA PROPIA / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE INICIA LA LIGA COMUNITARIA DE FÚTBOL INFANTIL / CON TOYOTA PLAN ADQUIRÍ TU VEHÍCULO NUEVO O USADO EN CUOTAS / EL MUNICIPIO CONTINÚA COLABORANDO CON SAMEEP EN LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA A LA COMUNIDAD / EL GRUPO "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA CURSOS DE "ARREGLOS PARA CABELLO" Y "ACCESORIOS PARA EL HOGAR" / EL INTENDENTE PAPP SALUDA AL PUEBLO DE TRES ISLETAS POR SU 88º ANIVERSARIO / PRÓXIMA GRAN FIESTA RETRO HITS "MAXI 30" EN VILLA ÁNGELA / JOVEN MAMÁ Y SUS TRES HIJOS MENORES CONTINÚAN SU LUCHA PARA NO SER DESALOJADOS / SANTA SYLVINA: CAMIÓN PERDIÓ LA CARGA EN LA RUTA Y CAUSÓ DEMORAS EN EL TRÁNSITO / CNEL. DU GRATY: ROBARON MOTOS DE ALTA CILINDRADA DE UN CONCESIONARIO Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / BUYATTI CUESTIONÓ LOS VETOS DEL EJECUTIVO Y PIDIÓ MAYOR TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL / CONFIRMAN UN BROTE DE INFLUENZA AVIAR EN BUENOS AIRES Y SUSPENDEN LAS EXPORTACIONES / CHAU PAPEL: SECHEEP AVANZA HACIA LA FACTURA 100% DIGITAL / VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR /

14.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de diciembre de 2021

Asamblea de gobernadores: EL MARTES SE ESTUDIARÁN TARIFAS ENERGÉTICAS DIFERENCIALES

El gobernador Jorge Capitanich participó este sábado en Santiago del Estero de la 7° Reunión de la Asamblea de Gobernadores de la Región Norte donde en su carácter de presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande realizó el traspaso de la presidencia a su par Gerardo Zamora. Junto al Jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur y al ministro del Interior Eduardo de Pedro las autoridades provinciales abordaron una variada agenda de temas como el presupuesto 2022, plan de obras y una tarifa energética diferencial.

En la oportunidad Capitanich realizó un balance de gestión del período 2021 en el que recordó logros como el otorgamiento, por parte del gobierno nacional de contribuciones patronales diferenciales mediante un programa trianual, en vigencia hasta el 2023, para la radicación de inversiones de base industrial para nuevos empleos y servicios conexos. 

Además anunció que el próximo martes se estudiarán las tarifas energéticas diferenciales. “Trabajaremos en un programa a largo plazo con incentivos en energías limpias y renovables, procesos de inversión y corrección de estas asimetrías entre las tarifas que tienen tratamiento diferencial como en la Patagonia o el AMBA, respecto al Norte Grande (NG)”, señaló acompañado por el ministro de la Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, actual presidente de la Junta Ejecutiva de Ministros del Consejo Regional del Norte Grande.

También recordó que se propuso la corrección de asimetrías en asignación de recursos para los subsidios al transporte público de pasajeros a fin de lograr mayor equidad entre el Norte Grande y el resto del país.

El mandatario destacó el trabajo que se realiza con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) respecto a las misiones al exterior donde el NG participará en forma conjunta en ferias y exposiciones. “Se está trabajando en la logística integrada del Corredor Bioceánico Norte, en coordinación con el Ministerio del Interior a fin de lograr que nuestra matriz productiva tenga la logística integrada en una estrategia para aumentar la competitividad y tener una base exportadora”, subrayó.

En esa línea destacó la importancia de integrar la Hidrovía Paraná-Paraguay hasta el corredor Bioceánico Norte a través del fortalecimiento de pasos fronterizos. “Este programa de logística integrada incluye obras de infraestructura social básica para potenciar el empleo y la competitividad en la región”, afirmó.

“Trabajamos unidos respetando diferencias de opiniones y diversidad de representación de gobernadores, el Norte tiene algo que decir: Argentina tiene un Norte y es el Norte Grande Argentino”, concluyó. 
 

Expandir las oportunidades y achicar las brechas

El ministro de Industria, Producción y Empleo Sebastián Lifton remarcó que se logró avanzar en políticas diferenciales para la generación de empleo y consensuar propuestas específicas que impliquen achicar las brechas entre el Norte Grande y el resto del país. “Esto se da cuando hablamos de precios de combustibles, transportes públicos de pasajeros y del precio de la energía eléctrica”, detalló.

Lifton indicó que el plan de infraestructura para el Norte implica lograr el financiamiento internacional por 30 mil millones de dólares para desarrollar el corredor bioceánico, obras de infraestructura común que permitan reducir costos sistémicos para el desarrollo del aparato productivo y con el desafío de consolidar las zonas francas. “Es fundamental para generar las ventajas competitivas para nuestras cadenas de valor y la radicación de inversión extranjera directa”, cerró.

Traspaso de la presidencia

En esta ocasión, Capitanich realizó el traspaso de la presidencia pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande a su par y anfitrión de esta actividad el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora. Del encuentro, participaron los gobernadores de Formosa Gildo Insfrán, de Catamarca Raúl Jalil, de Tucumán Osvaldo Jaldo, de La Rioja Ricardo Quintela, de Jujuy Gerardo Morales, de Misiones Oscar Herrera Ahuad y los vicegobernadores de Corrientes Pedro Braillard y de Salta Antonio Marocco.

El jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur destacó la gestión de Capitanich al frente de la presidencia pro-témpore y remarcó que el Gobierno Nacional acompañará a Zamora como nuevo presidente Pro-Témpore y a cada uno de los gobernadores que componen el Norte Argentino para sumar en beneficio de ir cerrando las brechas que aún hoy persisten. “Trabajamos sobre las cuestiones comunes que ver con economías regionales, con la potencialidad, con las deudas pendientes con el Norte argentino; pero también con las asimetrías que aún hoy persisten en la asignación de recursos”, sostuvo.

El nuevo presidente Pro Témpore agradeció a Capitanich el “trabajo fundamental que ha realizado en este tiempo en la agenda del Norte Grande y en el reinicio de esta región”.

 

COMPARTIR:

Comentarios