Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 02:59 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de diciembre de 2021

Asamblea de gobernadores: EL MARTES SE ESTUDIARÁN TARIFAS ENERGÉTICAS DIFERENCIALES

El gobernador Jorge Capitanich participó este sábado en Santiago del Estero de la 7° Reunión de la Asamblea de Gobernadores de la Región Norte donde en su carácter de presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande realizó el traspaso de la presidencia a su par Gerardo Zamora. Junto al Jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur y al ministro del Interior Eduardo de Pedro las autoridades provinciales abordaron una variada agenda de temas como el presupuesto 2022, plan de obras y una tarifa energética diferencial.

En la oportunidad Capitanich realizó un balance de gestión del período 2021 en el que recordó logros como el otorgamiento, por parte del gobierno nacional de contribuciones patronales diferenciales mediante un programa trianual, en vigencia hasta el 2023, para la radicación de inversiones de base industrial para nuevos empleos y servicios conexos. 

Además anunció que el próximo martes se estudiarán las tarifas energéticas diferenciales. “Trabajaremos en un programa a largo plazo con incentivos en energías limpias y renovables, procesos de inversión y corrección de estas asimetrías entre las tarifas que tienen tratamiento diferencial como en la Patagonia o el AMBA, respecto al Norte Grande (NG)”, señaló acompañado por el ministro de la Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, actual presidente de la Junta Ejecutiva de Ministros del Consejo Regional del Norte Grande.

También recordó que se propuso la corrección de asimetrías en asignación de recursos para los subsidios al transporte público de pasajeros a fin de lograr mayor equidad entre el Norte Grande y el resto del país.

El mandatario destacó el trabajo que se realiza con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) respecto a las misiones al exterior donde el NG participará en forma conjunta en ferias y exposiciones. “Se está trabajando en la logística integrada del Corredor Bioceánico Norte, en coordinación con el Ministerio del Interior a fin de lograr que nuestra matriz productiva tenga la logística integrada en una estrategia para aumentar la competitividad y tener una base exportadora”, subrayó.

En esa línea destacó la importancia de integrar la Hidrovía Paraná-Paraguay hasta el corredor Bioceánico Norte a través del fortalecimiento de pasos fronterizos. “Este programa de logística integrada incluye obras de infraestructura social básica para potenciar el empleo y la competitividad en la región”, afirmó.

“Trabajamos unidos respetando diferencias de opiniones y diversidad de representación de gobernadores, el Norte tiene algo que decir: Argentina tiene un Norte y es el Norte Grande Argentino”, concluyó. 
 

Expandir las oportunidades y achicar las brechas

El ministro de Industria, Producción y Empleo Sebastián Lifton remarcó que se logró avanzar en políticas diferenciales para la generación de empleo y consensuar propuestas específicas que impliquen achicar las brechas entre el Norte Grande y el resto del país. “Esto se da cuando hablamos de precios de combustibles, transportes públicos de pasajeros y del precio de la energía eléctrica”, detalló.

Lifton indicó que el plan de infraestructura para el Norte implica lograr el financiamiento internacional por 30 mil millones de dólares para desarrollar el corredor bioceánico, obras de infraestructura común que permitan reducir costos sistémicos para el desarrollo del aparato productivo y con el desafío de consolidar las zonas francas. “Es fundamental para generar las ventajas competitivas para nuestras cadenas de valor y la radicación de inversión extranjera directa”, cerró.

Traspaso de la presidencia

En esta ocasión, Capitanich realizó el traspaso de la presidencia pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande a su par y anfitrión de esta actividad el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora. Del encuentro, participaron los gobernadores de Formosa Gildo Insfrán, de Catamarca Raúl Jalil, de Tucumán Osvaldo Jaldo, de La Rioja Ricardo Quintela, de Jujuy Gerardo Morales, de Misiones Oscar Herrera Ahuad y los vicegobernadores de Corrientes Pedro Braillard y de Salta Antonio Marocco.

El jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur destacó la gestión de Capitanich al frente de la presidencia pro-témpore y remarcó que el Gobierno Nacional acompañará a Zamora como nuevo presidente Pro-Témpore y a cada uno de los gobernadores que componen el Norte Argentino para sumar en beneficio de ir cerrando las brechas que aún hoy persisten. “Trabajamos sobre las cuestiones comunes que ver con economías regionales, con la potencialidad, con las deudas pendientes con el Norte argentino; pero también con las asimetrías que aún hoy persisten en la asignación de recursos”, sostuvo.

El nuevo presidente Pro Témpore agradeció a Capitanich el “trabajo fundamental que ha realizado en este tiempo en la agenda del Norte Grande y en el reinicio de esta región”.

 

COMPARTIR:

Comentarios