Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:38 - Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social /

-1.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de diciembre de 2021

Amenazan con no vender combustible para las Fiestas

Estaciones de servicio piden al Ministerio de Trabajo que no avale un acuerdo paritario firmado, que ofrece una suba salarial del 55.4% para trabajadores.

Los dueños de las estaciones de servicio amenazan con lanzar una medida de fuerza que podría generar un desabastecimiento de combustibles durante las fiestas de fin de año.

"Las 4.000 estaciones de servicio nucleadas en Expendedores Unidos, que representan al 98% en todo el país, irían al paro para las Fiestas", alertaron los empresarios de las cámaras FECRA, CECHA, AES, CEGNC y/o AOYPF.

Los estacioneros denuncian el "impacto negativo" del acuerdo paritario firmado entre el sindicato SOESGyPE y la federación FOESGRA, con una entidad local denominada Federación de Empresarios de Combustibles (FEC).

"Sin representación suficiente (2%) y a espaldas de las entidades con mayor representación, FEC concedió un incremento salarial exorbitante que supera la inflación, en un contexto de precios de combustibles congelados desde hace más de seis meses, y que, se mantendrán congelados por varios meses de 2022, lo que implica lisa y llanamente, un quebranto para las estaciones de servicio, que verán peligrar su giro comercial, afectando seriamente las fuentes de trabajo que, con mucho esfuerzo, fueron mantenidas sin despidos a pesar de la reducción en las ventas, producto del aislamiento obligatorio por el Covid-19", explicaron.

La FEC y el gremio que lideran Carlos Acuña, hijo y padre, acordaron dos incrementos salariales del 8% cada uno, a pagar en noviembre de 2021 y enero de 2022, que agregó una suba adicional del 21,4% al convenio ya firmado. En total, para el convenio de la FEC se estableció un 55,4%, porcentaje que el resto de los empresarios de las estaciones de servicio consideran supera la inflación proyectada para el año.

"Ninguna de las entidades que integran Expendedores Unidos se niegan a una negociación paritaria pero, exigen que ésta se haga mediante una unidad de negociación con la participación de todas las entidades y de ninguna manera con la ausencia de una sola de ellas", subrayaron.

En concreto, reclaman al Ministerio de Trabajo que no avale el "exorbitante incremento" salarial acordado a sus espaldas, como así también la inmediata suspensión de la RESOL-2021-1531-APN-ST-MT, y su nulidad para que quede sin efecto alguno, requiriendo la urgente conformación de una Unidad de Negociación con la participación de todas las entidades representativas del sector, prohibiéndole a FEC que negocie en forma individual con la parte sindical. Según revelaron los estacioneros, también hicieron reservas por los daños y perjuicios que pudieran experimentar.

"En este lamentable contexto, de no hacer lugar las autoridades a lo requerido, las entidades nucleadas en Expendedores Unidos, no tendrán otra alternativa que dejar de suministrar combustibles", concluyeron.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios