Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 21:17 - CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis /

28.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de diciembre de 2021

Amenazan con no vender combustible para las Fiestas

Estaciones de servicio piden al Ministerio de Trabajo que no avale un acuerdo paritario firmado, que ofrece una suba salarial del 55.4% para trabajadores.

Los dueños de las estaciones de servicio amenazan con lanzar una medida de fuerza que podría generar un desabastecimiento de combustibles durante las fiestas de fin de año.

"Las 4.000 estaciones de servicio nucleadas en Expendedores Unidos, que representan al 98% en todo el país, irían al paro para las Fiestas", alertaron los empresarios de las cámaras FECRA, CECHA, AES, CEGNC y/o AOYPF.

Los estacioneros denuncian el "impacto negativo" del acuerdo paritario firmado entre el sindicato SOESGyPE y la federación FOESGRA, con una entidad local denominada Federación de Empresarios de Combustibles (FEC).

"Sin representación suficiente (2%) y a espaldas de las entidades con mayor representación, FEC concedió un incremento salarial exorbitante que supera la inflación, en un contexto de precios de combustibles congelados desde hace más de seis meses, y que, se mantendrán congelados por varios meses de 2022, lo que implica lisa y llanamente, un quebranto para las estaciones de servicio, que verán peligrar su giro comercial, afectando seriamente las fuentes de trabajo que, con mucho esfuerzo, fueron mantenidas sin despidos a pesar de la reducción en las ventas, producto del aislamiento obligatorio por el Covid-19", explicaron.

La FEC y el gremio que lideran Carlos Acuña, hijo y padre, acordaron dos incrementos salariales del 8% cada uno, a pagar en noviembre de 2021 y enero de 2022, que agregó una suba adicional del 21,4% al convenio ya firmado. En total, para el convenio de la FEC se estableció un 55,4%, porcentaje que el resto de los empresarios de las estaciones de servicio consideran supera la inflación proyectada para el año.

"Ninguna de las entidades que integran Expendedores Unidos se niegan a una negociación paritaria pero, exigen que ésta se haga mediante una unidad de negociación con la participación de todas las entidades y de ninguna manera con la ausencia de una sola de ellas", subrayaron.

En concreto, reclaman al Ministerio de Trabajo que no avale el "exorbitante incremento" salarial acordado a sus espaldas, como así también la inmediata suspensión de la RESOL-2021-1531-APN-ST-MT, y su nulidad para que quede sin efecto alguno, requiriendo la urgente conformación de una Unidad de Negociación con la participación de todas las entidades representativas del sector, prohibiéndole a FEC que negocie en forma individual con la parte sindical. Según revelaron los estacioneros, también hicieron reservas por los daños y perjuicios que pudieran experimentar.

"En este lamentable contexto, de no hacer lugar las autoridades a lo requerido, las entidades nucleadas en Expendedores Unidos, no tendrán otra alternativa que dejar de suministrar combustibles", concluyeron.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios