Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 01:48 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

20.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de diciembre de 2021

Amenazan con no vender combustible para las Fiestas

Estaciones de servicio piden al Ministerio de Trabajo que no avale un acuerdo paritario firmado, que ofrece una suba salarial del 55.4% para trabajadores.

Los dueños de las estaciones de servicio amenazan con lanzar una medida de fuerza que podría generar un desabastecimiento de combustibles durante las fiestas de fin de año.

"Las 4.000 estaciones de servicio nucleadas en Expendedores Unidos, que representan al 98% en todo el país, irían al paro para las Fiestas", alertaron los empresarios de las cámaras FECRA, CECHA, AES, CEGNC y/o AOYPF.

Los estacioneros denuncian el "impacto negativo" del acuerdo paritario firmado entre el sindicato SOESGyPE y la federación FOESGRA, con una entidad local denominada Federación de Empresarios de Combustibles (FEC).

"Sin representación suficiente (2%) y a espaldas de las entidades con mayor representación, FEC concedió un incremento salarial exorbitante que supera la inflación, en un contexto de precios de combustibles congelados desde hace más de seis meses, y que, se mantendrán congelados por varios meses de 2022, lo que implica lisa y llanamente, un quebranto para las estaciones de servicio, que verán peligrar su giro comercial, afectando seriamente las fuentes de trabajo que, con mucho esfuerzo, fueron mantenidas sin despidos a pesar de la reducción en las ventas, producto del aislamiento obligatorio por el Covid-19", explicaron.

La FEC y el gremio que lideran Carlos Acuña, hijo y padre, acordaron dos incrementos salariales del 8% cada uno, a pagar en noviembre de 2021 y enero de 2022, que agregó una suba adicional del 21,4% al convenio ya firmado. En total, para el convenio de la FEC se estableció un 55,4%, porcentaje que el resto de los empresarios de las estaciones de servicio consideran supera la inflación proyectada para el año.

"Ninguna de las entidades que integran Expendedores Unidos se niegan a una negociación paritaria pero, exigen que ésta se haga mediante una unidad de negociación con la participación de todas las entidades y de ninguna manera con la ausencia de una sola de ellas", subrayaron.

En concreto, reclaman al Ministerio de Trabajo que no avale el "exorbitante incremento" salarial acordado a sus espaldas, como así también la inmediata suspensión de la RESOL-2021-1531-APN-ST-MT, y su nulidad para que quede sin efecto alguno, requiriendo la urgente conformación de una Unidad de Negociación con la participación de todas las entidades representativas del sector, prohibiéndole a FEC que negocie en forma individual con la parte sindical. Según revelaron los estacioneros, también hicieron reservas por los daños y perjuicios que pudieran experimentar.

"En este lamentable contexto, de no hacer lugar las autoridades a lo requerido, las entidades nucleadas en Expendedores Unidos, no tendrán otra alternativa que dejar de suministrar combustibles", concluyeron.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios