Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 15:11 - NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES /

28.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de diciembre de 2021

Amenazan con no vender combustible para las Fiestas

Estaciones de servicio piden al Ministerio de Trabajo que no avale un acuerdo paritario firmado, que ofrece una suba salarial del 55.4% para trabajadores.

Los dueños de las estaciones de servicio amenazan con lanzar una medida de fuerza que podría generar un desabastecimiento de combustibles durante las fiestas de fin de año.

"Las 4.000 estaciones de servicio nucleadas en Expendedores Unidos, que representan al 98% en todo el país, irían al paro para las Fiestas", alertaron los empresarios de las cámaras FECRA, CECHA, AES, CEGNC y/o AOYPF.

Los estacioneros denuncian el "impacto negativo" del acuerdo paritario firmado entre el sindicato SOESGyPE y la federación FOESGRA, con una entidad local denominada Federación de Empresarios de Combustibles (FEC).

"Sin representación suficiente (2%) y a espaldas de las entidades con mayor representación, FEC concedió un incremento salarial exorbitante que supera la inflación, en un contexto de precios de combustibles congelados desde hace más de seis meses, y que, se mantendrán congelados por varios meses de 2022, lo que implica lisa y llanamente, un quebranto para las estaciones de servicio, que verán peligrar su giro comercial, afectando seriamente las fuentes de trabajo que, con mucho esfuerzo, fueron mantenidas sin despidos a pesar de la reducción en las ventas, producto del aislamiento obligatorio por el Covid-19", explicaron.

La FEC y el gremio que lideran Carlos Acuña, hijo y padre, acordaron dos incrementos salariales del 8% cada uno, a pagar en noviembre de 2021 y enero de 2022, que agregó una suba adicional del 21,4% al convenio ya firmado. En total, para el convenio de la FEC se estableció un 55,4%, porcentaje que el resto de los empresarios de las estaciones de servicio consideran supera la inflación proyectada para el año.

"Ninguna de las entidades que integran Expendedores Unidos se niegan a una negociación paritaria pero, exigen que ésta se haga mediante una unidad de negociación con la participación de todas las entidades y de ninguna manera con la ausencia de una sola de ellas", subrayaron.

En concreto, reclaman al Ministerio de Trabajo que no avale el "exorbitante incremento" salarial acordado a sus espaldas, como así también la inmediata suspensión de la RESOL-2021-1531-APN-ST-MT, y su nulidad para que quede sin efecto alguno, requiriendo la urgente conformación de una Unidad de Negociación con la participación de todas las entidades representativas del sector, prohibiéndole a FEC que negocie en forma individual con la parte sindical. Según revelaron los estacioneros, también hicieron reservas por los daños y perjuicios que pudieran experimentar.

"En este lamentable contexto, de no hacer lugar las autoridades a lo requerido, las entidades nucleadas en Expendedores Unidos, no tendrán otra alternativa que dejar de suministrar combustibles", concluyeron.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios