Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 14:13 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

38.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de agosto de 2019

La Bolsa de Comercio de Chaco advierte sobre el impacto del resultado electoral

En el momento de apertura del mercado se está notando una sobrereacción del mercado. La consecuencia es que al momento de la apertura del mercado (11:00 am) se está produciendo un aumento del tipo de cambio muy fuerte, superior del 30 por ciento respecto del viernes pasado, que colocó el precio del dólar alrededor de $61. También una fuerte baja de los bonos soberanos y una suba del riesgo país”, advierten desde la Bolsa de Comercio de Chaco (BCCH).

 

BOLSA_DE_CHACO_ARGENTINA_GR.jpg

Los mercados respondieron contundentemente al considerar que la chance de reelección del gobierno de Mauricio Macri se pulverizó con el resultado electoral, aseguraron desde la Bolsa de Comercio del Chaco.

Ante ello, el Gerente General, Julio Barrios Cima, expresó: “Los mercados respondieron contundentemente al considerar que la chance de reelección del gobierno de Mauricio Macri se pulverizó con el resultado electoral. Los mercados esperaban una diferencia a favor de la fórmula Fernández – Fernández de un máximo entre 7 u 8 puntos en los escenarios más pesimistas”.

Estas son las primeras reacciones del mercado y aseguran que habrá que analizar luego cuáles son las acciones que ejecutará el gobierno nacional y/o el Banco Central. En particular, las decisiones del Comité de Política Monetaria en las bandas de flotación del tipo de cambio y/o la intervención con venta de dólares en el mercado de contado y futuros y/o la tasa de interés de referencia (LELIQ).   

 

Días antes de las elecciones, la casa de bolsa emitió recomendaciones a sus clientes con el objetivo de estar preparados para escenarios adverso, “como el que se manifestó”, sostienen.

Sin embargo, explicaron que la cantidad de oferta de alternativas que tiene la Bolsa de Comercio del Chaco permite a los ahorristas e inversores transitar de la mejor forma posible la situación actual.

“Nuestros clientes reciben permanentemente nuestro asesoramiento. La semana pasada les anticipamos qué hacer con sus carteras de activos frente a la alta probabilidad de que el gobierno hiciera una mala elección. La mayoría nos hicieron caso y hoy están bien posicionados para atravesar la coyuntura”, expresó Cima y continuó: “esa es la ventaja que tiene la Bolsa, el servicio de asesoramiento que da respecto a cualquier otra institución de la región.”

Según los expertos de BCCH, estas reacciones en el aumento del tipo de cambio y la tasa de interés de referencia se verán rápidamente en el aumento de la inflación y el costo de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas. Y con ello, el menor consumo y actividad económica.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios