Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 15:16 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

31.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de agosto de 2019

La Bolsa de Comercio de Chaco advierte sobre el impacto del resultado electoral

En el momento de apertura del mercado se está notando una sobrereacción del mercado. La consecuencia es que al momento de la apertura del mercado (11:00 am) se está produciendo un aumento del tipo de cambio muy fuerte, superior del 30 por ciento respecto del viernes pasado, que colocó el precio del dólar alrededor de $61. También una fuerte baja de los bonos soberanos y una suba del riesgo país”, advierten desde la Bolsa de Comercio de Chaco (BCCH).

 

BOLSA_DE_CHACO_ARGENTINA_GR.jpg

Los mercados respondieron contundentemente al considerar que la chance de reelección del gobierno de Mauricio Macri se pulverizó con el resultado electoral, aseguraron desde la Bolsa de Comercio del Chaco.

Ante ello, el Gerente General, Julio Barrios Cima, expresó: “Los mercados respondieron contundentemente al considerar que la chance de reelección del gobierno de Mauricio Macri se pulverizó con el resultado electoral. Los mercados esperaban una diferencia a favor de la fórmula Fernández – Fernández de un máximo entre 7 u 8 puntos en los escenarios más pesimistas”.

Estas son las primeras reacciones del mercado y aseguran que habrá que analizar luego cuáles son las acciones que ejecutará el gobierno nacional y/o el Banco Central. En particular, las decisiones del Comité de Política Monetaria en las bandas de flotación del tipo de cambio y/o la intervención con venta de dólares en el mercado de contado y futuros y/o la tasa de interés de referencia (LELIQ).   

 

Días antes de las elecciones, la casa de bolsa emitió recomendaciones a sus clientes con el objetivo de estar preparados para escenarios adverso, “como el que se manifestó”, sostienen.

Sin embargo, explicaron que la cantidad de oferta de alternativas que tiene la Bolsa de Comercio del Chaco permite a los ahorristas e inversores transitar de la mejor forma posible la situación actual.

“Nuestros clientes reciben permanentemente nuestro asesoramiento. La semana pasada les anticipamos qué hacer con sus carteras de activos frente a la alta probabilidad de que el gobierno hiciera una mala elección. La mayoría nos hicieron caso y hoy están bien posicionados para atravesar la coyuntura”, expresó Cima y continuó: “esa es la ventaja que tiene la Bolsa, el servicio de asesoramiento que da respecto a cualquier otra institución de la región.”

Según los expertos de BCCH, estas reacciones en el aumento del tipo de cambio y la tasa de interés de referencia se verán rápidamente en el aumento de la inflación y el costo de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas. Y con ello, el menor consumo y actividad económica.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios