Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 08:11 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de agosto de 2019

La Bolsa de Comercio de Chaco advierte sobre el impacto del resultado electoral

En el momento de apertura del mercado se está notando una sobrereacción del mercado. La consecuencia es que al momento de la apertura del mercado (11:00 am) se está produciendo un aumento del tipo de cambio muy fuerte, superior del 30 por ciento respecto del viernes pasado, que colocó el precio del dólar alrededor de $61. También una fuerte baja de los bonos soberanos y una suba del riesgo país”, advierten desde la Bolsa de Comercio de Chaco (BCCH).

 

BOLSA_DE_CHACO_ARGENTINA_GR.jpg

Los mercados respondieron contundentemente al considerar que la chance de reelección del gobierno de Mauricio Macri se pulverizó con el resultado electoral, aseguraron desde la Bolsa de Comercio del Chaco.

Ante ello, el Gerente General, Julio Barrios Cima, expresó: “Los mercados respondieron contundentemente al considerar que la chance de reelección del gobierno de Mauricio Macri se pulverizó con el resultado electoral. Los mercados esperaban una diferencia a favor de la fórmula Fernández – Fernández de un máximo entre 7 u 8 puntos en los escenarios más pesimistas”.

Estas son las primeras reacciones del mercado y aseguran que habrá que analizar luego cuáles son las acciones que ejecutará el gobierno nacional y/o el Banco Central. En particular, las decisiones del Comité de Política Monetaria en las bandas de flotación del tipo de cambio y/o la intervención con venta de dólares en el mercado de contado y futuros y/o la tasa de interés de referencia (LELIQ).   

 

Días antes de las elecciones, la casa de bolsa emitió recomendaciones a sus clientes con el objetivo de estar preparados para escenarios adverso, “como el que se manifestó”, sostienen.

Sin embargo, explicaron que la cantidad de oferta de alternativas que tiene la Bolsa de Comercio del Chaco permite a los ahorristas e inversores transitar de la mejor forma posible la situación actual.

“Nuestros clientes reciben permanentemente nuestro asesoramiento. La semana pasada les anticipamos qué hacer con sus carteras de activos frente a la alta probabilidad de que el gobierno hiciera una mala elección. La mayoría nos hicieron caso y hoy están bien posicionados para atravesar la coyuntura”, expresó Cima y continuó: “esa es la ventaja que tiene la Bolsa, el servicio de asesoramiento que da respecto a cualquier otra institución de la región.”

Según los expertos de BCCH, estas reacciones en el aumento del tipo de cambio y la tasa de interés de referencia se verán rápidamente en el aumento de la inflación y el costo de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas. Y con ello, el menor consumo y actividad económica.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios