Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 10:00 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

23.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de agosto de 2019

La Bolsa de Comercio de Chaco advierte sobre el impacto del resultado electoral

En el momento de apertura del mercado se está notando una sobrereacción del mercado. La consecuencia es que al momento de la apertura del mercado (11:00 am) se está produciendo un aumento del tipo de cambio muy fuerte, superior del 30 por ciento respecto del viernes pasado, que colocó el precio del dólar alrededor de $61. También una fuerte baja de los bonos soberanos y una suba del riesgo país”, advierten desde la Bolsa de Comercio de Chaco (BCCH).

 

BOLSA_DE_CHACO_ARGENTINA_GR.jpg

Los mercados respondieron contundentemente al considerar que la chance de reelección del gobierno de Mauricio Macri se pulverizó con el resultado electoral, aseguraron desde la Bolsa de Comercio del Chaco.

Ante ello, el Gerente General, Julio Barrios Cima, expresó: “Los mercados respondieron contundentemente al considerar que la chance de reelección del gobierno de Mauricio Macri se pulverizó con el resultado electoral. Los mercados esperaban una diferencia a favor de la fórmula Fernández – Fernández de un máximo entre 7 u 8 puntos en los escenarios más pesimistas”.

Estas son las primeras reacciones del mercado y aseguran que habrá que analizar luego cuáles son las acciones que ejecutará el gobierno nacional y/o el Banco Central. En particular, las decisiones del Comité de Política Monetaria en las bandas de flotación del tipo de cambio y/o la intervención con venta de dólares en el mercado de contado y futuros y/o la tasa de interés de referencia (LELIQ).   

 

Días antes de las elecciones, la casa de bolsa emitió recomendaciones a sus clientes con el objetivo de estar preparados para escenarios adverso, “como el que se manifestó”, sostienen.

Sin embargo, explicaron que la cantidad de oferta de alternativas que tiene la Bolsa de Comercio del Chaco permite a los ahorristas e inversores transitar de la mejor forma posible la situación actual.

“Nuestros clientes reciben permanentemente nuestro asesoramiento. La semana pasada les anticipamos qué hacer con sus carteras de activos frente a la alta probabilidad de que el gobierno hiciera una mala elección. La mayoría nos hicieron caso y hoy están bien posicionados para atravesar la coyuntura”, expresó Cima y continuó: “esa es la ventaja que tiene la Bolsa, el servicio de asesoramiento que da respecto a cualquier otra institución de la región.”

Según los expertos de BCCH, estas reacciones en el aumento del tipo de cambio y la tasa de interés de referencia se verán rápidamente en el aumento de la inflación y el costo de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas. Y con ello, el menor consumo y actividad económica.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios