Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:51 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de diciembre de 2021

PRODUCCIÓN Y LA CÁMARA DE FRIGORÍFICOS ACUERDAN PLAN DE TRABAJO POR FINANCIAMIENTO,BIOGÁS,MÁS EMPLEO Y HABILITACIONES REGIONALES

Tenemos en marcha una amplia agenda con el sector y perseguimos diversos objetivos vinculados al crecimiento de la industria frigorífica chaqueña por eso nos preparamos para un 2022 que será clave”, indicó Lifton.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, mantuvo este martes una reunión con representantes de la Cámara de la Industria Frigorífica del Chaco con quienes acordó un plan de trabajo multipunto en el marco de la reactivación que atraviesa el sector.

Entre otras cuestiones, este esquema busca avanzar en el acceso a financiamiento para la ampliación de la producción de faena, la instalación de plantas de biogás, la generación de empleo privado formal y la habilitación de tráfico regional de carnes.

“Tenemos en marcha una amplia agenda con el sector y perseguimos diversos objetivos vinculados al crecimiento de la industria frigorífica chaqueña por eso nos preparamos para un 2022 que será clave”, indicó Lifton.

En lo que respecta al financiamiento, la cartera productiva dispuso un programa para adquisición de capital de trabajo mediante tasas bonificadas a partir de un convenio con el Nuevo Banco del Chaco. 

Este esquema crediticio de facilidades permitirá a las empresas comprar animales para faena, mejorar su equipamiento y dotar de mejor tecnología los respectivos establecimientos.

También en lo que tiene que ver con financiamiento, Lifton dio detalles del plan que propuso Producción para que cada frigorífico chaqueño pueda instalar una planta de generación de energía a partir de biogás.

“Se trata de una operatoria adicional en la que trabajamos para garantizar fondos para que las plantas de faena cuenten con el biogás para autoabastecimiento y de esa manera aumentar su rentabilidad”, explicó.

Las plantas energéticas -que funcionarán como complemento a los establecimientos frigoríficos- utilizarán los desperdicios, efluentes y desechos del proceso de faena animal para generar el biocombustible que se utiliza en el mismo predio.

El ministro dijo que los proyectos se encuentran avanzados y mencionó que el Ministerio a su cargo proveerá asistencia técnica tanto de pre-factibilidad como de factibilidad para el montaje de las plantas de biogás.

“Es muy interesante porque se trata de energía renovable que servirá para abastecer a los frigoríficos con impacto ambiental positivo y mejorando los márgenes de rentabilidad para cada empresa ya que producirán su propia fuente de propulsión”, remarcó.

Otro de los puntos abordados en la reunión de este martes por la tarde estuvo relacionado con la próxima entrada en vigencia de la Ley Federal de Carnes, prevista para el 1 de enero de 2022, cuyo cumplimiento se hará efectivo desde esa fecha en la provincia.

“Trabajaremos un esquema especial con los frigoríficos y no renovaremos la habilitación de los mataderos municipales en aquellas localidades o pueblos que tengan una planta de faena autorizada en su entorno y cercanía geográfica”, precisó el ministro.

La iniciativa que mencionó el titular de la cartera productiva establece la posibilidad de que los frigoríficos habilitados se hagan cargo de la logística en los pueblos con poco volumen de faena de manera de asegurar el abastecimiento y la provisión permanente de cortes cárnicos en cada localidad.

También en vinculación con lo que respecta a habilitaciones, Producción y la Cámara de Frigoríficos impulsan una petición a Nación para que se cree un régimen especial de tránsito regional.

Esta alternativa, que será solicitada en el ámbito del Consejo Regional del Norte Grande, beneficiará a frigoríficos ubicados en ciudades que se encuentran a pocos kilómetros de localidades de otras provincias como Formosa o Santiago del Estero.

“Lo que planteamos es que se establezca un régimen especial de autorizaciones que habilite a una planta de faena que no cuenta con tráfico federal a abastecer a localidades extraprovinciales cercanas, es decir, ubicadas a escasos kilómetros del límite chaqueño”, indicó Lifton.

*Generación de empleo privado formal en el sector*

Finalmente, durante el encuentro de trabajo, el ministro presentó a los empresarios frigoríficos los distintos programas disponibles para la creación de empleo privado formal, especialmente el denominado Chaco + Empleo.

“Actualmente el sector cuenta con 600 trabajadores, pero a partir de la puesta en marcha de dos nuevas plantas previstas para 2022 a lo que se suma una fuerte recuperación económica, prevemos un incremento en la demanda laboral”, aseguró.

El Gobierno cuenta con diferentes esquemas que generan incentivos por la incorporación de trabajadores, que van desde una reducción en las contribuciones patronales a la bonificación de un porcentaje de la masa salarial en caso de incremento neto del plantel de operarios.

De la reunión participó el presidente de la Cámara de la Industria Frigorífica del Chaco, Eduardo Carrara, y los subsecretarios Sebastián Bravo (de Ganadería) y Lucas Cepeda (Empleo).



COMPARTIR:

Comentarios