Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 03:04 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

20.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de diciembre de 2021

Infraestructura Sanitaria: PRESENTARON PROPUESTAS PARA AMPLIAR Y REPARAR LOS HOSPITALES DE HERMOSO CAMPO, LA LEONESA, CHARATA Y COLONIA ELISA

El gobernador abrió los sobres de licitación que estipulan una inversión superior a los $700 millones con el financiamiento de Fonplata.

En el último mes del año el Gobierno provincial logró colocar importantes hitos para apuntalar la gestión de cara a los próximos dos años, que tienen que ver principalmente con la ejecución de más obras públicas y por lo tanto la generación de más empleo en la provincia. Tal es así que este martes 10 empresas presentaron sus ofertas para refaccionar y ampliar los hospitales de Hermoso Campo, La Leonesa, Charata y Colonia Elisa.

A través del financiamiento obtenido por FONPLATA, se destinarán unos 700 millones de pesos para ejecutar las tareas de infraestructura en las cuatro localidades. “El objetivo es que junto con el financiamiento internacional y los recursos provinciales podamos intervenir en la mayor parte de los centros de salud y en todos los hospitales para garantizar tecnología, equipamiento e infraestructura que mejoren la calidad de servicio”, señaló el gobernador.

En el acto estuvieron presentes además el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno; y los intendentes de Colonia Elisa, Pedro Maidana, y de Hermoso Campo, Anibal Requena; también el secretario de obras públicas de Charata, Federico Damilano.

Anticipó que para la ampliación, remodelación, mejoramiento y perfeccionamiento de los cuatros hospitales hay un plazo de entre 12 y 18 meses de ejecución, que se espera comience en el primer bimestre del próximo año y se inaugure en el primer semestre del 2023.

En el hospital Artemio Zeno de Hermoso Campo se invertirán más de 170 millones de pesos para la construcción de un sector que albergue consultorios externos, vacunatorios y atención al niño sano; además de la refuncionalización y refacción de diferentes áreas como la de internaciones. 

En el hospital Alejandro Fleming de La Leonesa la inversión será superior a los 110 millones para la realización de obras de refuncionalización y ampliación de sectores como los de diagnóstico y laboratorio y la sala de internación y servicios.  

En Charata, en el hospital Enrique V de LLamas se invertirán casi 234 millones de pesos. La obra consiste en readaptación técnica con refuncionalización de espacios existentes, modernización de instalaciones y la ampliación de la sala de guardias de emergencias, internación y servicios generales. 

Para el hospital Sargento Cabral de Colonia Elisa la inversión será de más de 187 millones de pesos y se hará la readaptación técnica con refuncionalización de espacios existentes, modernización de instalaciones, equipamiento y ampliación de área de guardias y emergencias. 

 

Proyección y ejecución de obras de cara al 2022

 

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons mencionó que dicha licitación se llevó a cabo a través de un programa elaborado durante todo el 2021. “Este año encaramos un intenso programa inherente al fortalecimiento de la infraestructura sanitaria que incluyó hospitales y centros de salud. La idea es marcar una continuidad en la proyección y ejecución con más obras de cara al 2022, porque entendemos que invertir en salud forma parte de una política de Estado que sin dudas, cambia para siempre la calidad de vida de todos y todas”, sostuvo.

 

La ministra Carolina Centeno destacó que de esta manera se podrá aumentar la capacidad operativa de cada uno de los nosocomios, evitando traslados innecesarios a centros de mayor complejidad. “Son hospitales con antigüedad que no tuvieron intervención durante mucho tiempo, son una deuda pendiente en el sistema sanitario”, remarcó, y aseguró que en paralelo se trazan líneas de fortalecimiento de provisión de insumos y capacitación de los trabajadores, de manera que cada hospital mejore la mayor cantidad de prestaciones posibles. 

 

Los intendentes Pedro Maidana y Aníbal Requena agradecieron al gobernador por la gestión, en tanto se tratan de obras anheladas por la comunidad que también fortalecen la institucionalidad de cada municipio ya que abarcan grandes áreas de influencia para garantizar mejor salud para las chaqueñas y los chaqueños.



COMPARTIR:

Comentarios