Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:16 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

NACIONALES

6 de diciembre de 2021

AUTORIZAN COMO EMERGENCIA LA APLICACIÓN DE LA SPUTNIK LIGHT

Así lo definió este lunes el Ministerio de Salud de la Nación, ante el temor por una nueva ola de contagios de coronavirus en la Argentina.

El Gobierno nacional autorizó “con carácter de emergencia” la aplicación de Sputnik Light, la versión de una dosis de la vacuna rusa. La medida surge ante el temor de una nueva ola de coronavirus en Argentina, después de confirmarse el primer caso de la variante Ómicron en el país.

La decisión fue publicada este lunes en el Boletín Oficial (BO), bajo la resolución N° 3451 del Ministerio de Salud. La vacuna rusa Sputnik Light sería efectiva contra la variante Ómicron, que ya está en Argentina y preocupa al mundo entero.

La nueva variante monodosis de la vacuna rusa es producida por el Instituto Gamaleya, y su aplicación fue firmada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti. La decisión llega luego de la “conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)”.

Las autoridades argumentaron que la Dirección de Evaluación y Registros de Medicamentos informaron que “los resultados de la evaluación de la eficacia y seguridad” de este fármaco avalan que el mismo “es seguro y eficaz contra la Covid-19 en personas mayores de 18 años”.

Además, señalaron que “se ha desarrollado un sistema de vigilancia que permite detectar los eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones (ESAVI) y realizar un correcto análisis y clasificación de los mismos”.

Al respecto, precisaron que con la Sputnik Light “no se han presentado eventos adversos graves, ni se han identificado diferencias significativas en la eficacia observada en los diferentes grupos etarios que participaron de los ensayos clínicos”.

“En este contexto y dada las características de los procesos de desarrollos de las vacunas en situaciones de pandemia, se ha establecido un Plan de Gestión de Riesgos por parte del Ministerio de Salud en su calidad de adquirente, que permite el monitoreo y la recolección de información relacionada a la seguridad y eficacia del producto y el registro de posibles efectos adversos o clínicamente significativos, acorde a los establecido en los esquemas vigentes”, se aseguró.

CONTRA LA VARIANTE ÓMICRON

El Instituto Gamaleya informó recientemente que tanto la “Sputnik V” como “Light” son efectivas contra la nueva variante Ómicron, surgida en África y que ya está presente en varios países, incluida la Argentina, donde ayer por la noche se registró el primer caso de un infectado con esta mutación del coronavirus.

El organismo ruso explicó que ambos inoculantes “han demostrado ser altamente efectivos contra todas las mutaciones hasta ahora conocidas” e incluso confió en que no será necesaria ninguna modificación del preparado, aunque anunció que comenzó a “desarrollar la nueva versión” que va a estar específicamente diseñada para combatir este linaje.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios