Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 23:22 - LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 "VALENTÍN SALTEÑO" TIENE SU BIBLIOTECA PROPIA / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE INICIA LA LIGA COMUNITARIA DE FÚTBOL INFANTIL / CON TOYOTA PLAN ADQUIRÍ TU VEHÍCULO NUEVO O USADO EN CUOTAS / EL MUNICIPIO CONTINÚA COLABORANDO CON SAMEEP EN LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA A LA COMUNIDAD / EL GRUPO "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA CURSOS DE "ARREGLOS PARA CABELLO" Y "ACCESORIOS PARA EL HOGAR" / EL INTENDENTE PAPP SALUDA AL PUEBLO DE TRES ISLETAS POR SU 88º ANIVERSARIO / PRÓXIMA GRAN FIESTA RETRO HITS "MAXI 30" EN VILLA ÁNGELA / JOVEN MAMÁ Y SUS TRES HIJOS MENORES CONTINÚAN SU LUCHA PARA NO SER DESALOJADOS / SANTA SYLVINA: CAMIÓN PERDIÓ LA CARGA EN LA RUTA Y CAUSÓ DEMORAS EN EL TRÁNSITO / CNEL. DU GRATY: ROBARON MOTOS DE ALTA CILINDRADA DE UN CONCESIONARIO Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / BUYATTI CUESTIONÓ LOS VETOS DEL EJECUTIVO Y PIDIÓ MAYOR TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL / CONFIRMAN UN BROTE DE INFLUENZA AVIAR EN BUENOS AIRES Y SUSPENDEN LAS EXPORTACIONES / CHAU PAPEL: SECHEEP AVANZA HACIA LA FACTURA 100% DIGITAL / VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR /

21.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de diciembre de 2021

BUSCAN QUE EL CONGRESO TRATE LA LEY ALCOHOL CERO AL VOLANTE

El Consejo Federal de Seguridad Vial pedirá a la Cámara de Diputados que se le dé tratamiento al proyecto que está presentado hace varios años.

En una nueva edición del Consejo Federal de Seguridad Vial realizada en la ciudad de Santa Fe, las provincias votaron por unanimidad pedirle a la Cámara de Diputados por el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante.

Así, se busca que los diputados que asuman sus bancas en los próximos días tomen conocimiento de la iniciativa, elaborada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Actualmente está en la comisión de Transporte a la espera del dictamen de comisión.

También pedirán una audiencia para que los representantes del CFSV sean recibidos por el Congreso de la Nación. El propósito del CFSV es debatir y consensuar medidas y estrategias para trabajar de manera articulada entre Nación y las provincias.

 

Al respecto, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó su satisfacción por "el compromiso de las provincias por el trabajo realizado en conjunto y no ser solo comentaristas de la realidad", y agregó: "Si miramos para atrás, y pandemia mediante, entre los principales logros realizamos doce alcoholemias federales consecutivas, pudimos recorrer el país con el plan de entrega de cascos, abrimos nuevas bases operativas, capacitamos a miles de docentes en seguridad vial y juntos logramos que el proyecto de Ley de alcohol cero al volante llegue al Congreso de la Nación".

QUÉ DICE EL PROYECTO DE ALCOHOL CERO AL VOLANTE

El proyecto de ley de Alcohol Cero al Volante fue elaborado por la ANSV, el Ministerio de Salud, la SEDRONAR y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito, y propone que el límite de graduación de alcohol en sangre permitido para quien conduzca un vehículo motorizado sea cero en todo el territorio nacional. Según datos oficiales, el alcohol está presente en 1 de cada 4 siniestros viales.

En Argentina, la normativa actual establece que el límite permitido de alcohol en sangre para circular es 0,5 g/l. Sin embargo, en las provincias de Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Santa Cruz y La Rioja, y ciudades como Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Moreno, Tigre y Ezeiza, entre otras, rige la normativa de alcohol cero en sus territorios.

La propuesta legislativa recibió en las últimas semanas el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de 53 entidades nucleadas en el Foro Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades.

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios