Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 19:55 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de diciembre de 2021

BUSCAN QUE EL CONGRESO TRATE LA LEY ALCOHOL CERO AL VOLANTE

El Consejo Federal de Seguridad Vial pedirá a la Cámara de Diputados que se le dé tratamiento al proyecto que está presentado hace varios años.

En una nueva edición del Consejo Federal de Seguridad Vial realizada en la ciudad de Santa Fe, las provincias votaron por unanimidad pedirle a la Cámara de Diputados por el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante.

Así, se busca que los diputados que asuman sus bancas en los próximos días tomen conocimiento de la iniciativa, elaborada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Actualmente está en la comisión de Transporte a la espera del dictamen de comisión.

También pedirán una audiencia para que los representantes del CFSV sean recibidos por el Congreso de la Nación. El propósito del CFSV es debatir y consensuar medidas y estrategias para trabajar de manera articulada entre Nación y las provincias.

 

Al respecto, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó su satisfacción por "el compromiso de las provincias por el trabajo realizado en conjunto y no ser solo comentaristas de la realidad", y agregó: "Si miramos para atrás, y pandemia mediante, entre los principales logros realizamos doce alcoholemias federales consecutivas, pudimos recorrer el país con el plan de entrega de cascos, abrimos nuevas bases operativas, capacitamos a miles de docentes en seguridad vial y juntos logramos que el proyecto de Ley de alcohol cero al volante llegue al Congreso de la Nación".

QUÉ DICE EL PROYECTO DE ALCOHOL CERO AL VOLANTE

El proyecto de ley de Alcohol Cero al Volante fue elaborado por la ANSV, el Ministerio de Salud, la SEDRONAR y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito, y propone que el límite de graduación de alcohol en sangre permitido para quien conduzca un vehículo motorizado sea cero en todo el territorio nacional. Según datos oficiales, el alcohol está presente en 1 de cada 4 siniestros viales.

En Argentina, la normativa actual establece que el límite permitido de alcohol en sangre para circular es 0,5 g/l. Sin embargo, en las provincias de Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Santa Cruz y La Rioja, y ciudades como Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Moreno, Tigre y Ezeiza, entre otras, rige la normativa de alcohol cero en sus territorios.

La propuesta legislativa recibió en las últimas semanas el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de 53 entidades nucleadas en el Foro Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades.

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios