Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 20:52 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

18.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de diciembre de 2021

EN BRASIL, CAPITANICH VISITÓ LA PLANTA DE SANTANA TEXTILES, PARA AVANZAR CON EL PLAN DE EXPANSIÓN DE LA FIRMA EN PUERTO TIROL

El Gobernador recorrió la fábrica que cuenta con una superficie de 100.000 metros cuadrados y destacó la potencialidad de unir Argentina y Brasil, “para generar más inversiones, más empleo y mejores oportunidades para Chaco y el país”. El proyecto de expansión de la empresa brasileña en Chaco, será presentado con la presencia del Presidente Alberto Fernández en la cumbre de Mercosur.

El gobernador Jorge Capitanich recorrió este jueves la planta que Santana Textiles tiene en la ciudad brasileña de Fortaleza, en donde, junto al director de la empresa Igor Perdigao, avanzó con la implementación del plan de expansión que la firma ejecuta en el parque Industrial de Puerto Tirol.

“Esperamos trabajar con Santana Textiles en un proyecto de acuerdo y de compromiso para incrementar la producción de tejidos con tecnología denim, para sustituir 30 millones de dólares de exportación y aumentar una base exportadora de 15 millones”, manifestó Capitanich.

En este punto, recordó que en la provincia está el proyecto de desarrollo de la planta en el Parque Industrial de Puerto Tirol y planteó la firma un plan “para pasar de 36.000 a 100.000 metros cuadrados, alcanzando a más de 1.200 empleos en tres años, con la incorporación de caldera e índigo junto a la ampliación en la producción de hilado ya ejecutado”.

El mandatario detalló que Santana Textiles “está alcanzando el 28% de la demanda y pretende ampliar la capacidad instalada, sustituir importaciones, cubrir una cuota mayor del mercado argentino y exportar y así podrán llegar al 40% y mucho más con una excelente base exportadora para toda América del Sur”.

Actualmente, su planta cuenta con una superficie de 100.000 metros cuadrados, con 1.000 operarios, siendo la firma segunda en capacidad productiva en denim de Brasil. Capitanich ponderó que se trata de “una empresa de alta tecnología, de muy buena calidad y tiene un fuerte compromiso con nuestra provincia”.

En esa línea enfatizó: “Creemos objetivamente que existe una enorme potencialidad en unir Argentina-Brasil”. Asimismo, reflexionó: “Para ello tenemos que seguir incrementando más superficie sembrada, tener el mercado algodonero vigente y activo, para lograr que, entre el precio de la materia prima, conjuntamente con el precio de la energía, y la estabilidad en las reglas del juego, más inversiones generen más empleos y mejores oportunidades para el Chaco y para el país”.

El mandatario propuso además a la firma “la incorporación de planta de energía solar y acompañar la articulación de producción de poliéster a los efectos de integrar la cadena de valor en prendas de vestir”. “Nos propusimos trabajar en un acuerdo de partes junto al estado nacional, provincial y la firma Santa Textiles con el objeto de desarrollar un proyecto integral de 50 millones de dólares, 1500 empleos y exportaciones para abastecer los mercados de América del Sur”, aclaró el Jefe del Ejecutivo chaqueño.

Finalmente, adelantó que el acuerdo con Santana se trata de “un proyecto ambicioso que pretendemos acordar en los detalles que corresponden para el 17 de diciembre, en oportunidad de la visita del Presidente Alberto Fernández a la cumbre de Mercosur”. 

 



COMPARTIR:

Comentarios