Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 17:54 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

36.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de diciembre de 2021

SAMEEP Y APA FIRMARON CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA CAPACITACIONES EN MANEJO DE TÉCNICAS ANALÍTICAS PARA EFLUENTES CLOACALES

El convenio establece que especialistas del laboratorio de la Administración Provincial del Agua capaciten al personal técnico de la empresa prestataria de agua y cloacas para que se encarguen próximamente de los controles y análisis de muestras de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Resistencia y Gran Resistencia.

Autoridades de la Administración Provincial del Agua (APA) y la empresa prestataria Sameep firmaron un convenio de colaboración para capacitaciones en manejo de técnicas analíticas para efluentes cloacales. La iniciativa permitirá que especialistas del laboratorio de APA brinden información al personal técnico de Sameep para que puedan realizar controles y análisis de muestras en la Planta de tratamiento de líquidos cloacales del Gran Resistencia.   Tras rubricar el acuerdo, el presidente de Sameep, Ing. Leonardo Aguzín manifestó que “este convenio es una muestra de las posibilidades que existen de trabajar diferentes organismos del Estado por el bien común. Reconocemos en APA un reservorio de conocimiento y profesional importante que nos puede ayudar como empresa prestataria de agua y cloacas a ser mejores y brindar un mejor servicio a nuestra comunidad”.   Por su parte, el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Ing. Daniel Pegoraro señaló que “este convenio abarca la capacitación del personal de APA hacia el personal de Sameep que se encuentra trabajando en la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, sobre todo para que el vuelco de los líquidos a los canales llegue en buenas condiciones”.   En este sentido, la APA se compromete a capacitar el personal del Laboratorio de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y del Departamento de Calidad de la empresa Sameep en cuanto al manejo teórico y práctico de Técnicas Analíticas Físico Químicas y Bacteriológicas para efluentes cloacales, conocimiento sobre decreto regulatorio o cualquier otra legislación vigente respecto de vuelco de efluentes y manejo de equipamiento para respectivos análisis. Además, se instruirá sobre la conservación de las muestras, condiciones de trabajo y elementos de Higiene y Seguridad.   El acuerdo se basa en el interés y compromiso de la gestión, desarrollo y materialización de  distintos proyectos, estudios y reglamentaciones en materia de agua y saneamiento; saneamiento ambiental; agua-ambiente; tratamiento, recuperación y reuso de aguas y efluentes; control de prestaciones públicas, entre otros aspectos.    Todos y cada uno de ellos en un marco de condiciones que propicien la aplicabilidad de pautas, criterios y guías o recomendaciones sobre las distintas realidades territoriales del Chaco, quedando el compromiso institucional para el aporte de información, recursos humanos y materiales, incluyendo espacios físicos de trabajo para la realización de actividades tanto de SAMEEP como así también de la APA.   “Este convenio se enmarca en la operatividad de la nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Resistencia y el Gran Resistencia que representa un gran avance para toda la comunidad chaqueña y entendemos que tenemos que mejorar la capacitación del personal en conocimientos específicos. En este aspecto, encontramos en APA la posibilidad de aprender sobre técnicas de laboratorio e información en cuanto al vuelco final de los líquidos en vías fluviales”, amplió Aguzín.   Pegoraro aseguró que “con Sameep trabajamos mancomunadamente en lo que respecta a agua potable, reservorios, distribución y asistencia a las tomas que la empresa tiene sobre distintos ríos, así que esta es una continuidad de lo que se viene haciendo entre los dos organismos, en esta gestión, para que llegue un mejor servicio a la sociedad”.   "Tener un ambiente sano es fundamental”     Por su parte, el vocal de SAMEEP, Dr. Fabián Ríos remarcó que “tenemos los recursos, la predisposición y el personal, y con esta capacitación haremos hincapié en el desempeño y la operatividad de esta Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, que es de última tecnología”, expresó.   “Esta capacitación al personal para realizar las tareas de controles, tanto de vuelco como de la calidad de los líquidos recepcionados de la planta es fundamental para que la comunidad tenga una mejorar calidad de vida y ambiente sano donde vivir”, concluyó

COMPARTIR:

Comentarios