Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:03 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

21.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de diciembre de 2021

SAMEEP Y APA FIRMARON CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA CAPACITACIONES EN MANEJO DE TÉCNICAS ANALÍTICAS PARA EFLUENTES CLOACALES

El convenio establece que especialistas del laboratorio de la Administración Provincial del Agua capaciten al personal técnico de la empresa prestataria de agua y cloacas para que se encarguen próximamente de los controles y análisis de muestras de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Resistencia y Gran Resistencia.

Autoridades de la Administración Provincial del Agua (APA) y la empresa prestataria Sameep firmaron un convenio de colaboración para capacitaciones en manejo de técnicas analíticas para efluentes cloacales. La iniciativa permitirá que especialistas del laboratorio de APA brinden información al personal técnico de Sameep para que puedan realizar controles y análisis de muestras en la Planta de tratamiento de líquidos cloacales del Gran Resistencia.   Tras rubricar el acuerdo, el presidente de Sameep, Ing. Leonardo Aguzín manifestó que “este convenio es una muestra de las posibilidades que existen de trabajar diferentes organismos del Estado por el bien común. Reconocemos en APA un reservorio de conocimiento y profesional importante que nos puede ayudar como empresa prestataria de agua y cloacas a ser mejores y brindar un mejor servicio a nuestra comunidad”.   Por su parte, el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Ing. Daniel Pegoraro señaló que “este convenio abarca la capacitación del personal de APA hacia el personal de Sameep que se encuentra trabajando en la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, sobre todo para que el vuelco de los líquidos a los canales llegue en buenas condiciones”.   En este sentido, la APA se compromete a capacitar el personal del Laboratorio de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y del Departamento de Calidad de la empresa Sameep en cuanto al manejo teórico y práctico de Técnicas Analíticas Físico Químicas y Bacteriológicas para efluentes cloacales, conocimiento sobre decreto regulatorio o cualquier otra legislación vigente respecto de vuelco de efluentes y manejo de equipamiento para respectivos análisis. Además, se instruirá sobre la conservación de las muestras, condiciones de trabajo y elementos de Higiene y Seguridad.   El acuerdo se basa en el interés y compromiso de la gestión, desarrollo y materialización de  distintos proyectos, estudios y reglamentaciones en materia de agua y saneamiento; saneamiento ambiental; agua-ambiente; tratamiento, recuperación y reuso de aguas y efluentes; control de prestaciones públicas, entre otros aspectos.    Todos y cada uno de ellos en un marco de condiciones que propicien la aplicabilidad de pautas, criterios y guías o recomendaciones sobre las distintas realidades territoriales del Chaco, quedando el compromiso institucional para el aporte de información, recursos humanos y materiales, incluyendo espacios físicos de trabajo para la realización de actividades tanto de SAMEEP como así también de la APA.   “Este convenio se enmarca en la operatividad de la nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Resistencia y el Gran Resistencia que representa un gran avance para toda la comunidad chaqueña y entendemos que tenemos que mejorar la capacitación del personal en conocimientos específicos. En este aspecto, encontramos en APA la posibilidad de aprender sobre técnicas de laboratorio e información en cuanto al vuelco final de los líquidos en vías fluviales”, amplió Aguzín.   Pegoraro aseguró que “con Sameep trabajamos mancomunadamente en lo que respecta a agua potable, reservorios, distribución y asistencia a las tomas que la empresa tiene sobre distintos ríos, así que esta es una continuidad de lo que se viene haciendo entre los dos organismos, en esta gestión, para que llegue un mejor servicio a la sociedad”.   "Tener un ambiente sano es fundamental”     Por su parte, el vocal de SAMEEP, Dr. Fabián Ríos remarcó que “tenemos los recursos, la predisposición y el personal, y con esta capacitación haremos hincapié en el desempeño y la operatividad de esta Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, que es de última tecnología”, expresó.   “Esta capacitación al personal para realizar las tareas de controles, tanto de vuelco como de la calidad de los líquidos recepcionados de la planta es fundamental para que la comunidad tenga una mejorar calidad de vida y ambiente sano donde vivir”, concluyó

COMPARTIR:

Comentarios