Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 14:07 - EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA /

31.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de noviembre de 2021

AHORA TODOS JUNTOS: CAPITANICH LANZÓ UNA CONVOCATORIA AL CONSENSO A TODOS LOS PARTIDOS CON REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA

Mediante un documento publicado este domingo, el gobernador chaqueño propuso tres ejes de trabajo en común para su debate en la construcción de una agenda ciudadana: reforma constitucional, agenda digital y descentralización del estado.

Tras la victoria electoral del pasado 14 de noviembre, el gobernador Jorge Capitanich lanzó este domingo una convocatoria a la participación democrática y a la construcción de consensos.  La convocatoria, dirigida mediante una carta abierta a todos los partidos con representación parlamentaria de la provincia, tiene como objetivo “construir un programa de consenso político, económico y social”.

“Debemos destacar que en 38 años de democracia hemos logrado un avance cualitativo en la calidad institucional y democrática pues no sólo sostuvimos la estabilidad política sino que estamos logrando equilibrio fiscal y financiero con la ejecución progresiva de derechos”, valoró el mandatario en el documento que lleva su firma. 

En ese sentido, el gobernador propuso una agenda de trabajo basada en tres ejes, para su debate y discusión amplia y democrática: reforma constitucional, agenda digital y descentralización del estado. “Estos puntos de acuerdo no son excluyentes ni taxativos pero requieren un sistema de acuerdo con voluntades explícitas de los diversos actores económicos, sociales, culturales y políticos e institucionales”, remarcó.

A su vez, destacó la vigencia y el avance del plan de gobierno Chaco 2030 con tres ejes, 25 acuerdos y 10 temas prioritarios, disponible para su consulta en https://gobiernoabierto.chaco.gob.ar/plan-chaco-2030/. 

Además, Capitanich planteó que el modelo chaqueño “debe ineludiblemente fortalecer un modelo de acumulación de capital que implique producir bienes y servicios con el objeto de propiciar un shock redistributivo de empleo e ingresos”. Y señaló que en las campañas electorales “todos hablan de política de estado, de un horizonte de largo plazo y de políticas públicas. Pero al mismo tiempo, muchos actores desconocen su alcance”.

Desarrollo económico para el progreso de todos

El documento también da precisiones acerca del Plan de desarrollo económico de la provincia, basado en lograr 3 millones de hectáreas con 9.000 toneladas de cereales, oleaginosas y otros cultivos industriales, para lograr 1.500 millones de dólares de exportaciones, 5 mil cabezas de ganado menor y mayor, junto a 250.000 cotizantes en el sistema de seguridad social.

“Logramos un salto cuantitativo y cualitativo enorme en materia de producción agrícola con estancamiento en producción ganadera pero advirtiendo una tendencia al desarrollo de una matriz productiva en 20 cadenas de valor con alta incidencia de las cadenas cárnicas”, define el documento. 

Propuestas para construir futuro

Finalmente, el documento establece 13 propuestas definidas en Planes de acción y políticas públicas concretas “para construir futuro y a las que queremos llegar con consenso”. El documento completo puede consultarse en https://bit.ly/AhoraTodosJuntos. 

1. Plan de desarrollo de la economía popular
2. Plan de desarrollo de las 20 cadenas de valor
3. Plan de 500 Millones de dólares de inversiones y 10.000 empleos directos para el año 2023
4. Plan de 100.000 Millones de pesos de inversión en obras públicas
5. Plan de 100.000 empleos privados formales y 250.000 cotizantes del sistema de seguridad social
6. Plan de regularización del empleo informal.
7. Plan de desarrollo ambiental sustentable
8. Plan de mejoramiento de la inclusión y calidad educativa
9. Plan integral de acceso y calidad del sistema de salud
10. Plan de seguridad ciudadana
11. Plan de acceso a la justicia
12. Plan de cumplimiento de derechos
13. Plan fiscal y financiero



COMPARTIR:

Comentarios