Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 04:25 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de noviembre de 2021

AHORA TODOS JUNTOS: CAPITANICH LANZÓ UNA CONVOCATORIA AL CONSENSO A TODOS LOS PARTIDOS CON REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA

Mediante un documento publicado este domingo, el gobernador chaqueño propuso tres ejes de trabajo en común para su debate en la construcción de una agenda ciudadana: reforma constitucional, agenda digital y descentralización del estado.

Tras la victoria electoral del pasado 14 de noviembre, el gobernador Jorge Capitanich lanzó este domingo una convocatoria a la participación democrática y a la construcción de consensos.  La convocatoria, dirigida mediante una carta abierta a todos los partidos con representación parlamentaria de la provincia, tiene como objetivo “construir un programa de consenso político, económico y social”.

“Debemos destacar que en 38 años de democracia hemos logrado un avance cualitativo en la calidad institucional y democrática pues no sólo sostuvimos la estabilidad política sino que estamos logrando equilibrio fiscal y financiero con la ejecución progresiva de derechos”, valoró el mandatario en el documento que lleva su firma. 

En ese sentido, el gobernador propuso una agenda de trabajo basada en tres ejes, para su debate y discusión amplia y democrática: reforma constitucional, agenda digital y descentralización del estado. “Estos puntos de acuerdo no son excluyentes ni taxativos pero requieren un sistema de acuerdo con voluntades explícitas de los diversos actores económicos, sociales, culturales y políticos e institucionales”, remarcó.

A su vez, destacó la vigencia y el avance del plan de gobierno Chaco 2030 con tres ejes, 25 acuerdos y 10 temas prioritarios, disponible para su consulta en https://gobiernoabierto.chaco.gob.ar/plan-chaco-2030/. 

Además, Capitanich planteó que el modelo chaqueño “debe ineludiblemente fortalecer un modelo de acumulación de capital que implique producir bienes y servicios con el objeto de propiciar un shock redistributivo de empleo e ingresos”. Y señaló que en las campañas electorales “todos hablan de política de estado, de un horizonte de largo plazo y de políticas públicas. Pero al mismo tiempo, muchos actores desconocen su alcance”.

Desarrollo económico para el progreso de todos

El documento también da precisiones acerca del Plan de desarrollo económico de la provincia, basado en lograr 3 millones de hectáreas con 9.000 toneladas de cereales, oleaginosas y otros cultivos industriales, para lograr 1.500 millones de dólares de exportaciones, 5 mil cabezas de ganado menor y mayor, junto a 250.000 cotizantes en el sistema de seguridad social.

“Logramos un salto cuantitativo y cualitativo enorme en materia de producción agrícola con estancamiento en producción ganadera pero advirtiendo una tendencia al desarrollo de una matriz productiva en 20 cadenas de valor con alta incidencia de las cadenas cárnicas”, define el documento. 

Propuestas para construir futuro

Finalmente, el documento establece 13 propuestas definidas en Planes de acción y políticas públicas concretas “para construir futuro y a las que queremos llegar con consenso”. El documento completo puede consultarse en https://bit.ly/AhoraTodosJuntos. 

1. Plan de desarrollo de la economía popular
2. Plan de desarrollo de las 20 cadenas de valor
3. Plan de 500 Millones de dólares de inversiones y 10.000 empleos directos para el año 2023
4. Plan de 100.000 Millones de pesos de inversión en obras públicas
5. Plan de 100.000 empleos privados formales y 250.000 cotizantes del sistema de seguridad social
6. Plan de regularización del empleo informal.
7. Plan de desarrollo ambiental sustentable
8. Plan de mejoramiento de la inclusión y calidad educativa
9. Plan integral de acceso y calidad del sistema de salud
10. Plan de seguridad ciudadana
11. Plan de acceso a la justicia
12. Plan de cumplimiento de derechos
13. Plan fiscal y financiero



COMPARTIR:

Comentarios