Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 11:04 - VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? /

23.6°

Villa Ángela

NACIONALES

8 de abril de 2019

El Gobierno ampliará la lista de Precios Cuidados y analiza congelar algunos artículos por seis meses

El Gobierno lanzará una nueva versión del programa Precios Cuidados Fuente: Reuters

rente a una inflación que sigue sin dar señales de desaceleración, el Gobierno avanza con una apuesta más heterodoxa para controlar los precios, con foco especial en los alimentos. En los últimos días distintos funcionarios de la Secretaria de Comercio iniciaron contactos con las empresas fabricantes y las grandes cadenas de supermercados para lanzar una nueva versión reforzada del programa Precios Cuidados, que podría incluir un congelamiento más estricto de precios de algunos productos de la canasta básica.

La intención oficial es lograr que el inicio de la carrera electoral coincida con una relativa tranquilidad en las góndolas, para lo cual negocia con los grandes proveedores un virtual congelamiento en los precios de una canasta de productos.

El objetivo del Gobierno es acordar una lista de hasta 100 productos de una docena de categorías básicas de alimentos y bebidas, que se mantendrían sin aumentos de precios por un plazo de 180 días, es decir hasta las elecciones presidenciales de octubre.

Para avanzar en este proyecto, a fines de la semana pasada se inició una ronda de contactos con las mayores empresas de alimentos y ayer fue el turno de las principales cadenas de supermercados. Los términos definitivos del acuerdo todavía se están negociando, aunque los funcionarios ya les adelantaron a los supermercados la intención de que el nuevo plan se anuncie antes del próximo viernes.

La información fue confirmada a la nacion por fuentes del Ministerio de Producción y Trabajo, de la industria alimenticia y por los supermercados. "Estamos en negociaciones", dijo a este medio una fuente al tanto de las mismas.

Según pudo saber la nacion, no está definido aún la cantidad de productos, pero varían entre 50 y 100 y, en principio, serían de fabricantes nacionales.

"Estamos hablando, pero la posibilidad de congelar precios dependerá de las condiciones que ofrezca el Gobierno", dijeron en la industria alimenticia a la nacion.

Según contaron otras fuentes, se utilizaría el mismo paraguas de Precios Cuidados. En esa lista integrarían un segmento de productos básicos que podrían mantener sus precios congelados durante 180 días.

"No es congelamiento", dijeron en tanto en el Ministerio de Producción, donde no quieren que se los compare con el kirchnerismo. "Es una locura", respondió escuetamente el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, esta noche, durante la cena tradicional de Cippec, cuando la nacion le preguntó sobre la idea de un congelammiento de precios.

"Se está trabajando en fortalecer la canasta de alimentos. Se está negociando. No hay plazos ni cantidad de productos todavía", completaron desde la cartera que conduce Dante Sica.

Por: Francisco Jueguen y Alfredo Sainz - La Nación https://www.lanacion.com.ar/economia/el-gobierno-ampliara-lista-precios-cuidados-analiza-nid2236486

COMPARTIR:

Comentarios