Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:21 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de noviembre de 2021

Participó en el COFESA: CENTENO ADELANTÓ QUE SE AVANZARÁ CON LA APLICACIÓN DE VACUNAS REFUERZO CONTRA COVID-19 DURANTE DICIEMBRE

Junto a la ministra Carla Vizzotti y titulares de la cartera sanitaria de las 24 jurisdicciones, se consensuaron las medidas en vistas a completar esquemas de inmunización para evitar la proliferación de la enfermedad.

La ministra de Salud de Chaco, Carolina Centeno, participó este viernes de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) encabezada por la titular del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y los responsables de la cartera sanitaria de las otras 23 jurisdicciones del país, donde se analizó la situación sanitaria actual en vistas a la aparición de una nueva variante de COVID-19. Determinaron nuevas medidas para viajeros y remarcaron la importancia de avanzar con la aplicación de dosis de refuerzo durante diciembre.

“El balance ha sido tocar algunas cuestiones que hacen a la agenda no Covid-19, y luego tener una centralidad de lo que significa la pandemia y lo que tiene que ver con la cepa Delta, que es la de mayor frecuencia de secuenciación en nuestro país y nuestra provincia”, comentó la ministra Carolina Centeno, y agregó, respecto de la nueva variante surgida en África: “nos obliga a concentrarnos en que la situación de riesgo de alerta no ha pasado”.

En línea a las nuevas determinaciones comunicadas en conferencia de prensa por la ministra Vizzotti, donde se determinó la postergación de viajes a países de África y la obligatoriedad de que quienes arriben de esos destinos cumplan una cuarentena de 15 días para la prevención de contagios, Carolina Centeno agregó que también “se ha definido como diciembre el mes de los refuerzos”. “Consensuamos comenzar la temporada de verano como la de los refuerzos. Estamos destinados a completar esquemas de vacunación, particularmente en estos días, en lo que queda de diciembre, porque el esquema básico es lo que permite seguir sosteniendo el esquema favorable que tiene la provincia y el país”, explicó.

Al respecto, la ministra chaqueña precisó que el 90% de la población mayor de 18 años cuenta con al menos una dosis, mientras que el 70% registra esquema completo. “Nos queda ese 20% salir a rastrillar casa por casa, que lo vamos a hacer la semana que viene, el 1, 2 y 3 de diciembre, que está pautado con cada una de las áreas programáticas vacunar a todos aquellos que no hayan completado”, adelantó.

Además, la ministra agregó que registran casi el 50% de adolescentes de 12 a 17 vacunados con primera dosis, en tanto que el 15% cuenta con esquema completo, mientras que el 30% de niños y niñas de 3 a 11 años también tiene una dosis y sólo el 5% cuenta con esquema completo. “Es importante que los familiares se involucren con la vacunación de los niños y adolescentes, que si bien no son los más afectados en enfermedad grave y fallecimiento, son personas que pueden contagiarse y contagiar, y son parte integrante de los brotes que está teniendo Europa”, remarcó Centeno.

 

COMPARTIR:

Comentarios