Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:51 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.7°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de noviembre de 2021

DEFINIERON LAS FECHAS DE PAGO DE AGUINALDO PARA 7 MILLONES DE JUBILADOS

En diciembre siete millones de jubilados cobrarán la segunda mitad del aguinaldo desde el 7 de diciembre, anunció este miércoles Anses, que además publicó cuál será la fecha de cobro para cada caso.

“El aguinaldo se depositará en forma automática junto al haber de diciembre que ya tendrá el aumento del 12,11 por ciento por la nueva Ley de movilidad previsional. Esto implica que una persona que percibe el haber mínimo en diciembre de 2021, cobrará 43.592 pesos mientras que una persona con ingresos equivalentes a dos haberes mínimos recibirá 87.185 pesos”, informó el organismo previsional.

El Gobierno había anunciado el 11 de noviembre que las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo tendrán en diciembre un aumento de 12,11%, por lo que el haber mínimo pasará a ser de $29.062.

Una persona que percibe el haber mínimo en diciembre de 2021, cobrará 43.592 pesos mientras que una persona con ingresos equivalentes a dos haberes mínimos recibirá 87.185 pesos
De esta manera, las prestaciones que paga Anses habrán acumulado, entre los cuatro incrementos trimestrales de 2021, una suba de 52,7% que, según estimaciones oficiales, harían que esos haberes y asignaciones queden por encima del ritmo de inflación.

El incremento alcanzará, entre todas las sumas que paga el organismo previsional, a más de 16 millones de beneficiarios. Con este aumento, el haber mínimo a partir de diciembre ascenderá a $29.061, cuando en diciembre de 2019 era de $14.068 (lo que implicaría un 107% de incremento total), y la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo aumentarán a $5,677, cuando en diciembre de 2019 eran de $2.746, según Anses.

El nuevo incremento alcanzará desde diciembre a más de 7,1 millones de jubilados y/o pensionados y a casi 9 millones de niños y adolescentes (4,4 millones de AUH y 4,3 millones de Asignaciones Familiares). Asimismo, también impactará en otras asignaciones familiares como la Asignación por Embarazo y prenatal, nacimiento, adopción, matrimonio y asignaciones por cónyuge.

Desde el cambio de la Ley de Movilidad, aprobado a comienzos de este año, los haberes se actualizan en forma trimestral de acuerdo a la evolución de los salarios formales y de la recaudación de la Anses. Hasta ahora, las subas fueron de 8,07% en marzo; 12,12% en junio; y 12,39% en septiembre. Además, los jubilados y pensionados que cobran los haberes más bajos recibieron el pago de tres bonos (dos refuerzos de $1.500 en abril y mayo, y $5.000 en el mes de agosto).

La fórmula de movilidad está compuesta en un 50% por la evolución de los salarios. El indicador que se toma es el que sea más alto al comparar la Remuneración Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), que mide el Ministerio de Trabajo, y el Indice de Salarios que releva el Indec.

“Con el aumento del 12,11 por ciento que regirá a partir del próximo mes las jubilaciones alcanzan un incremento anual del 52,7 por ciento. Con este aumento las prestaciones de la Seguridad Social logran un incremento anual por encima de la inflación”, mencionó Anses.

Las fechas de pago de jubilaciones en diciembre comenzarán el 7 de diciembre. Según el calendario, ese día cobrarán jubilados y pensionados que tengan un haber menor a los $32.664 y cuyo DNI termine en 0. Dos días después, el 9 de diciembre (el día anterior es feriado) percibirán sus jubilaciones los DNI terminados en 1, el 10 de diciembre los documentos con 2, el 13 de diciembre en 3, el 14 de diciembre en 4 y 5, al día siguiente los DNI en 6 y 7 y el 16 de diciembre los documentos que culminan en 8 y 9.

Para las jubilaciones a partir de los $32.665 las fechas de cobro comenzarán el 17 de diciembre con los documentos finalizados en 0 y 1, el 20 de diciembre para los que terminan en 2 y 3, los DNI en 4 y 5 lo harán el 21 de diciembre, al día siguiente los que culminan en 6 y 7 y el 23 los que terminan en 8 y 9.

 

 

 

Fuente: Infobae.



COMPARTIR:

Comentarios