Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:53 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de noviembre de 2021

DEFINIERON LAS FECHAS DE PAGO DE AGUINALDO PARA 7 MILLONES DE JUBILADOS

En diciembre siete millones de jubilados cobrarán la segunda mitad del aguinaldo desde el 7 de diciembre, anunció este miércoles Anses, que además publicó cuál será la fecha de cobro para cada caso.

“El aguinaldo se depositará en forma automática junto al haber de diciembre que ya tendrá el aumento del 12,11 por ciento por la nueva Ley de movilidad previsional. Esto implica que una persona que percibe el haber mínimo en diciembre de 2021, cobrará 43.592 pesos mientras que una persona con ingresos equivalentes a dos haberes mínimos recibirá 87.185 pesos”, informó el organismo previsional.

El Gobierno había anunciado el 11 de noviembre que las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo tendrán en diciembre un aumento de 12,11%, por lo que el haber mínimo pasará a ser de $29.062.

Una persona que percibe el haber mínimo en diciembre de 2021, cobrará 43.592 pesos mientras que una persona con ingresos equivalentes a dos haberes mínimos recibirá 87.185 pesos
De esta manera, las prestaciones que paga Anses habrán acumulado, entre los cuatro incrementos trimestrales de 2021, una suba de 52,7% que, según estimaciones oficiales, harían que esos haberes y asignaciones queden por encima del ritmo de inflación.

El incremento alcanzará, entre todas las sumas que paga el organismo previsional, a más de 16 millones de beneficiarios. Con este aumento, el haber mínimo a partir de diciembre ascenderá a $29.061, cuando en diciembre de 2019 era de $14.068 (lo que implicaría un 107% de incremento total), y la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo aumentarán a $5,677, cuando en diciembre de 2019 eran de $2.746, según Anses.

El nuevo incremento alcanzará desde diciembre a más de 7,1 millones de jubilados y/o pensionados y a casi 9 millones de niños y adolescentes (4,4 millones de AUH y 4,3 millones de Asignaciones Familiares). Asimismo, también impactará en otras asignaciones familiares como la Asignación por Embarazo y prenatal, nacimiento, adopción, matrimonio y asignaciones por cónyuge.

Desde el cambio de la Ley de Movilidad, aprobado a comienzos de este año, los haberes se actualizan en forma trimestral de acuerdo a la evolución de los salarios formales y de la recaudación de la Anses. Hasta ahora, las subas fueron de 8,07% en marzo; 12,12% en junio; y 12,39% en septiembre. Además, los jubilados y pensionados que cobran los haberes más bajos recibieron el pago de tres bonos (dos refuerzos de $1.500 en abril y mayo, y $5.000 en el mes de agosto).

La fórmula de movilidad está compuesta en un 50% por la evolución de los salarios. El indicador que se toma es el que sea más alto al comparar la Remuneración Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), que mide el Ministerio de Trabajo, y el Indice de Salarios que releva el Indec.

“Con el aumento del 12,11 por ciento que regirá a partir del próximo mes las jubilaciones alcanzan un incremento anual del 52,7 por ciento. Con este aumento las prestaciones de la Seguridad Social logran un incremento anual por encima de la inflación”, mencionó Anses.

Las fechas de pago de jubilaciones en diciembre comenzarán el 7 de diciembre. Según el calendario, ese día cobrarán jubilados y pensionados que tengan un haber menor a los $32.664 y cuyo DNI termine en 0. Dos días después, el 9 de diciembre (el día anterior es feriado) percibirán sus jubilaciones los DNI terminados en 1, el 10 de diciembre los documentos con 2, el 13 de diciembre en 3, el 14 de diciembre en 4 y 5, al día siguiente los DNI en 6 y 7 y el 16 de diciembre los documentos que culminan en 8 y 9.

Para las jubilaciones a partir de los $32.665 las fechas de cobro comenzarán el 17 de diciembre con los documentos finalizados en 0 y 1, el 20 de diciembre para los que terminan en 2 y 3, los DNI en 4 y 5 lo harán el 21 de diciembre, al día siguiente los que culminan en 6 y 7 y el 23 los que terminan en 8 y 9.

 

 

 

Fuente: Infobae.



COMPARTIR:

Comentarios