Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 11:34 - EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR /

24.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de noviembre de 2021

Invitación de la Defensoría del Pueblo: PRIMERA JORNADA JORNADA PARA CONFORMAR EL OBSERVATORIO PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD

La Primera Jornada para conformar el Observatorio Provincial de Discapacidad, organizada por la Defensoría del Pueblo del Chaco, se llevará adelante el martes 7 de diciembre, de 8 a 12, en la Casa de las Culturas de Resistencia. Participarán cuatro disertantes especializados en la temática y se realizará la presentación del Censo 2022 para personas con discapacidad.

El Observatorio Provincial de Discapacidad será coordinado por la Defensoría del Pueblo y estará conformado por referentes de distintos organismos públicos, instituciones, organizaciones sin fines de lucro y personas con discapacidad.

La actividad es gratuita y las personas interesadas en participar deberán completar un formulario de inscripción con sus datos, dado que el lugar cuenta con capacidad limitada. Podrán registrarse integrantes de instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas, asociaciones civiles y fundaciones que trabajan en la temática, personas con discapacidad y público en general. Por consultas o informes, se encuentra disponible el WhatsApp de la Defensoría del Pueblo 3624740949 o la oficina ubicada en Salta 365 1° piso, de lunes a viernes de 7:30 a 12.

El panel especializado estará conformado por María José Ledesma, auxiliar de sala de Jardines de Infantes e integrante del equipo de Delicias del Alma; Karina Viamonte, licenciada en Comunicación Social, especializada en Discapacidad y escritora; Gonzalo García Veritá, abogado y Juez de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 de Juan José Castelli; y Sonia Seba, abogada especializada en Derecho de Familia, profesora universitaria y mediadora. Además, está previsto que durante la jornada el defensor del Pueblo Bernardo Voloj informe las acciones que realiza el organismo en materia de discapacidad y se presentará el Censo 2022 para personas con discapacidad, que se llevará a cabo en todo el territorio provincial.

Asimismo, se lanzará oficialmente la creación del Observatorio Provincial de Discapacidad que permitirá contar con un espacio plural y diverso para la reflexión sobre la temática, monitorear las políticas públicas y establecer un diálogo con diferentes organismos que nuclean a esta población. El observatorio será un organismo técnico dentro de la Defensoría del Pueblo, que contará con tres ejes centrales: la producción de conocimientos, difusión y sensibilización y formación de redes interinstitucionales e intersectoriales. Además, durante la jornada la defensoría firmará un convenio de cooperación con el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH) y el Poder Legislativo del Chaco.

Está previsto para el 2022 que la Defensoría del Pueblo realice el primer censo de Personas con Discapacidad, el cual permitirá contar con información precisa de cada una de las personas, sus necesidades y demandas. Este relevamiento permitirá tener un diagnóstico claro de la situación, para orientar los recursos y las políticas públicas de manera estratégica y efectiva, resolver problemas de las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida.



COMPARTIR:

Comentarios