Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 20:10 - SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD /

32.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de noviembre de 2021

Invitación de la Defensoría del Pueblo: PRIMERA JORNADA JORNADA PARA CONFORMAR EL OBSERVATORIO PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD

La Primera Jornada para conformar el Observatorio Provincial de Discapacidad, organizada por la Defensoría del Pueblo del Chaco, se llevará adelante el martes 7 de diciembre, de 8 a 12, en la Casa de las Culturas de Resistencia. Participarán cuatro disertantes especializados en la temática y se realizará la presentación del Censo 2022 para personas con discapacidad.

El Observatorio Provincial de Discapacidad será coordinado por la Defensoría del Pueblo y estará conformado por referentes de distintos organismos públicos, instituciones, organizaciones sin fines de lucro y personas con discapacidad.

La actividad es gratuita y las personas interesadas en participar deberán completar un formulario de inscripción con sus datos, dado que el lugar cuenta con capacidad limitada. Podrán registrarse integrantes de instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas, asociaciones civiles y fundaciones que trabajan en la temática, personas con discapacidad y público en general. Por consultas o informes, se encuentra disponible el WhatsApp de la Defensoría del Pueblo 3624740949 o la oficina ubicada en Salta 365 1° piso, de lunes a viernes de 7:30 a 12.

El panel especializado estará conformado por María José Ledesma, auxiliar de sala de Jardines de Infantes e integrante del equipo de Delicias del Alma; Karina Viamonte, licenciada en Comunicación Social, especializada en Discapacidad y escritora; Gonzalo García Veritá, abogado y Juez de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 de Juan José Castelli; y Sonia Seba, abogada especializada en Derecho de Familia, profesora universitaria y mediadora. Además, está previsto que durante la jornada el defensor del Pueblo Bernardo Voloj informe las acciones que realiza el organismo en materia de discapacidad y se presentará el Censo 2022 para personas con discapacidad, que se llevará a cabo en todo el territorio provincial.

Asimismo, se lanzará oficialmente la creación del Observatorio Provincial de Discapacidad que permitirá contar con un espacio plural y diverso para la reflexión sobre la temática, monitorear las políticas públicas y establecer un diálogo con diferentes organismos que nuclean a esta población. El observatorio será un organismo técnico dentro de la Defensoría del Pueblo, que contará con tres ejes centrales: la producción de conocimientos, difusión y sensibilización y formación de redes interinstitucionales e intersectoriales. Además, durante la jornada la defensoría firmará un convenio de cooperación con el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH) y el Poder Legislativo del Chaco.

Está previsto para el 2022 que la Defensoría del Pueblo realice el primer censo de Personas con Discapacidad, el cual permitirá contar con información precisa de cada una de las personas, sus necesidades y demandas. Este relevamiento permitirá tener un diagnóstico claro de la situación, para orientar los recursos y las políticas públicas de manera estratégica y efectiva, resolver problemas de las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida.



COMPARTIR:

Comentarios