Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 01:48 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

27.6°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de noviembre de 2021

ARGENTINA Y BRASIL RECHAZAN TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON CHINA Y AÍSLAN A URUGUAY

Argentina y Brasil plantearán en las próximas horas a su par del Uruguay que es inviable un acuerdo comercial Mercosur-China. Pedirán a Lacalle Pou que acompañe la rebaja del arancel externo común, que está vigente.

Mientras la cumbre del Mercosur tendrá lugar el próximo 16 y 17 de diciembre en Brasilia, los gobiernos de la Argentina y Brasil plantearán en las próximas horas a su par del Uruguay que es inviable un acuerdo comercial Mercosur-China y que acepte la reducción del arancel externo común de 10%.

Fuentes diplomáticas señalaron a BAE Negocios que en la semana previa a las fiestas navideñas, el presidente Alberto Fernández viajará a Brasil para participar del encuentro donde la titularidad del bloque sudamericano quedará en manos del Paraguay, nación que apoya la baja del AEC y las negociaciones en bloque.

Si bien no asoma aún un eje sobresaliente de la cumbre, Argentina y Brasil cerraron filas para rechazar la posibilidad de un acuerdo Mercosur-China, por lo que el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou quedó solo en su “aventura” con el gigante asiático. Cabe reseñar que Uruguay está realizando un estudio de prefactibilidad para avanzar en un eventual acuerdo de libre comercio con China, aunque busca el apoyo del presidente Jair Bolsonaro y su ministro de Economía, Paulo Guedes, pero no goza de la simpatía de Itamaraty.

Como “forma de negociación”, de repente Lacalle Pou dejó de respaldar la reducción del arancel externo esperando un respaldo brasileño que no llega. Aunque provocó sorpresa, Brasil respetó el acuerdo conversado con la Argentina y redujo unilateralmente un 10% el arancel externo para 87% del nomenclador de productos, mientras el Gobierno criticó a Uruguay por bloquear la posibilidad de un consenso total entre los cuatro miembros del Mercosur.

Fuertes críticas

“Debido especialmente a la pretensión de uno de los socios de vincular la cuestión del AEC a su propuesta de ‘flexibilización’ (que significa negociar unilateralmente con terceros y no dentro del Mercosur), ha impedido lograr aún los acuerdos definitivos al efecto”, señalaron fuentes de la Cancillería en las últimas semanas, aludiendo a Uruguay. Brasil avanzó, en tanto, con la reducción hasta el 31 de diciembre del 2022.

La revisión del Arancel Externo Común (AEC) es un proceso de negociación que comenzó hace 2 años. En la reunión que el 8 de octubre pasado mantuvieron el canciller Santiago Cafiero y su par França en Brasil, se lograron los consensos necesarios para reducir el AEC en un 10% en un universo muy amplio de productos, y trabajarlos en conjunto con Uruguay y Paraguay, atendiendo a los objetivos de búsqueda de mayor competitividad y desarrollo.

La definición adoptada por el Ministerio de Economía de Brasil (Resolución 269/2021 del Comité Ejecutivo de Gestión CAMEX -Cámara de Comercio Exterior-) es de carácter transitorio y excepcional y respeta los parámetros acordados entre ambos países y sobre los que se continúa trabajando en Mercosur. Existe un consenso entre ambos países respecto a mantener la unidad del bloque y negociar en conjunto con terceros países, en el sentido de lo expresado en el Comunicado Conjunto del 8 de octubre pasado.

 

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios