Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:27 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

29.4°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de noviembre de 2021

ARGENTINA Y BRASIL RECHAZAN TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON CHINA Y AÍSLAN A URUGUAY

Argentina y Brasil plantearán en las próximas horas a su par del Uruguay que es inviable un acuerdo comercial Mercosur-China. Pedirán a Lacalle Pou que acompañe la rebaja del arancel externo común, que está vigente.

Mientras la cumbre del Mercosur tendrá lugar el próximo 16 y 17 de diciembre en Brasilia, los gobiernos de la Argentina y Brasil plantearán en las próximas horas a su par del Uruguay que es inviable un acuerdo comercial Mercosur-China y que acepte la reducción del arancel externo común de 10%.

Fuentes diplomáticas señalaron a BAE Negocios que en la semana previa a las fiestas navideñas, el presidente Alberto Fernández viajará a Brasil para participar del encuentro donde la titularidad del bloque sudamericano quedará en manos del Paraguay, nación que apoya la baja del AEC y las negociaciones en bloque.

Si bien no asoma aún un eje sobresaliente de la cumbre, Argentina y Brasil cerraron filas para rechazar la posibilidad de un acuerdo Mercosur-China, por lo que el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou quedó solo en su “aventura” con el gigante asiático. Cabe reseñar que Uruguay está realizando un estudio de prefactibilidad para avanzar en un eventual acuerdo de libre comercio con China, aunque busca el apoyo del presidente Jair Bolsonaro y su ministro de Economía, Paulo Guedes, pero no goza de la simpatía de Itamaraty.

Como “forma de negociación”, de repente Lacalle Pou dejó de respaldar la reducción del arancel externo esperando un respaldo brasileño que no llega. Aunque provocó sorpresa, Brasil respetó el acuerdo conversado con la Argentina y redujo unilateralmente un 10% el arancel externo para 87% del nomenclador de productos, mientras el Gobierno criticó a Uruguay por bloquear la posibilidad de un consenso total entre los cuatro miembros del Mercosur.

Fuertes críticas

“Debido especialmente a la pretensión de uno de los socios de vincular la cuestión del AEC a su propuesta de ‘flexibilización’ (que significa negociar unilateralmente con terceros y no dentro del Mercosur), ha impedido lograr aún los acuerdos definitivos al efecto”, señalaron fuentes de la Cancillería en las últimas semanas, aludiendo a Uruguay. Brasil avanzó, en tanto, con la reducción hasta el 31 de diciembre del 2022.

La revisión del Arancel Externo Común (AEC) es un proceso de negociación que comenzó hace 2 años. En la reunión que el 8 de octubre pasado mantuvieron el canciller Santiago Cafiero y su par França en Brasil, se lograron los consensos necesarios para reducir el AEC en un 10% en un universo muy amplio de productos, y trabajarlos en conjunto con Uruguay y Paraguay, atendiendo a los objetivos de búsqueda de mayor competitividad y desarrollo.

La definición adoptada por el Ministerio de Economía de Brasil (Resolución 269/2021 del Comité Ejecutivo de Gestión CAMEX -Cámara de Comercio Exterior-) es de carácter transitorio y excepcional y respeta los parámetros acordados entre ambos países y sobre los que se continúa trabajando en Mercosur. Existe un consenso entre ambos países respecto a mantener la unidad del bloque y negociar en conjunto con terceros países, en el sentido de lo expresado en el Comunicado Conjunto del 8 de octubre pasado.

 

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios