Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:09 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de noviembre de 2021

SEGÚN EL GOBIERNO, EL PROGRAMA PRE-VIAJE QUINTUPLICÓ LO FACTURADO EN LA PRIMERA EDICIÓN

El ministro Matías Lammens dijo que el plan aportó 300.000 mil personas que gastaron $8500 millones al movimiento turístico.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens se mostró entusiasmado por los resultados del Programa PreViaje en su segunda edición y aseguró que ya se "quintuplicó el monto vendido" respecto a la primera edición del plan, al señalar que se está alcanzando los 50 mil millones de pesos de facturación, cuando en 2020 la cifra fue de 10 mil millones de pesos.

 

Al mismo tiempo, afirmó que según los datos de su cartera, el programa PreViaje aportó unas 300.000 mil personas que gastaron $8500 millones al movimiento turístico.

El funcionario nacional calificó como una medida "absolutamente innovadora" la desarrollada por el Gobierno para impulsar la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística mediante el otorgamiento de un crédito por el 50% del consumo realizado.

"Vendimos 10 mil millones de pesos en la primera edición, hoy o mañana vamos a estar llegando a 50 mil millones de pesos, es decir que se quintuplicó el monto vendido", dijo en relación a esta segunda edición.

Lammens añadió que "más del 80% de la gente tiene imagen positiva del PreViaje", y recordó que le permite al Estado "recaudar dos veces", la primera con la compra original y la segunda cuando se usa la tarjeta con el monto cargado, equivalente al 50% del consumo original.

"Lo que tiene de innovador es que sale de la lógica del subsidio tradicional" y "puso a las empresas a trabajar", además de que "estimula mucho la demanda", resaltó el ministro de Turismo. "Lo que se vendió para enero y febrero es una cosa extraordinaria", concluyó con expectativas para lo que será esta temporada.

Lammens señaló que los beneficios del PreViaje se potencian en el actual contexto local e internacional. Cualquier familia que antes iba a vacacionar a Uruguay o a Estados Unidos, explicó, ahora se queda, por el valor del dólar, que encarece mucho las salidas y los consumos en el exterior, y por el programa, que estimula el consumo turístico local.

El programa implica que con las compras anticipadas para viajar desde noviembre 2021 y durante todo 2022, por cada comprobante el turista recibirá el 50% de lo que haya gastado a modo de crédito, mientras que para las personas afiliadas a PAMI el reintegro será del 70%. Con el ahorro realizado se podrán realizar más compras en el sector turístico hasta el 31 de diciembre de 2022, generando crédito todos los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos.

Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $100.000, mientras que el resto de los prestadores tienen un tope de $5.000 en total. En otro tramo de la entrevista, Lammens se refirió al coronavirus, al recordar que "los países que tienen menos porcentaje de vacunación son quienes peor lo están pasando", pero aclaró que la Argentina "tiene un muy buen nivel de vacunación" y por eso hoy goza de "una situación sanitaria absolutamente privilegiada".

Marcó entonces que "el indicador ya no es la cantidad de casos sino de internaciones" y se mostró optimista por el retroceso de la pandemia en esta temporada.

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios