Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 06:57 - Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia /

17.8°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de noviembre de 2021

SEGÚN EL GOBIERNO, EL PROGRAMA PRE-VIAJE QUINTUPLICÓ LO FACTURADO EN LA PRIMERA EDICIÓN

El ministro Matías Lammens dijo que el plan aportó 300.000 mil personas que gastaron $8500 millones al movimiento turístico.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens se mostró entusiasmado por los resultados del Programa PreViaje en su segunda edición y aseguró que ya se "quintuplicó el monto vendido" respecto a la primera edición del plan, al señalar que se está alcanzando los 50 mil millones de pesos de facturación, cuando en 2020 la cifra fue de 10 mil millones de pesos.

 

Al mismo tiempo, afirmó que según los datos de su cartera, el programa PreViaje aportó unas 300.000 mil personas que gastaron $8500 millones al movimiento turístico.

El funcionario nacional calificó como una medida "absolutamente innovadora" la desarrollada por el Gobierno para impulsar la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística mediante el otorgamiento de un crédito por el 50% del consumo realizado.

"Vendimos 10 mil millones de pesos en la primera edición, hoy o mañana vamos a estar llegando a 50 mil millones de pesos, es decir que se quintuplicó el monto vendido", dijo en relación a esta segunda edición.

Lammens añadió que "más del 80% de la gente tiene imagen positiva del PreViaje", y recordó que le permite al Estado "recaudar dos veces", la primera con la compra original y la segunda cuando se usa la tarjeta con el monto cargado, equivalente al 50% del consumo original.

"Lo que tiene de innovador es que sale de la lógica del subsidio tradicional" y "puso a las empresas a trabajar", además de que "estimula mucho la demanda", resaltó el ministro de Turismo. "Lo que se vendió para enero y febrero es una cosa extraordinaria", concluyó con expectativas para lo que será esta temporada.

Lammens señaló que los beneficios del PreViaje se potencian en el actual contexto local e internacional. Cualquier familia que antes iba a vacacionar a Uruguay o a Estados Unidos, explicó, ahora se queda, por el valor del dólar, que encarece mucho las salidas y los consumos en el exterior, y por el programa, que estimula el consumo turístico local.

El programa implica que con las compras anticipadas para viajar desde noviembre 2021 y durante todo 2022, por cada comprobante el turista recibirá el 50% de lo que haya gastado a modo de crédito, mientras que para las personas afiliadas a PAMI el reintegro será del 70%. Con el ahorro realizado se podrán realizar más compras en el sector turístico hasta el 31 de diciembre de 2022, generando crédito todos los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos.

Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $100.000, mientras que el resto de los prestadores tienen un tope de $5.000 en total. En otro tramo de la entrevista, Lammens se refirió al coronavirus, al recordar que "los países que tienen menos porcentaje de vacunación son quienes peor lo están pasando", pero aclaró que la Argentina "tiene un muy buen nivel de vacunación" y por eso hoy goza de "una situación sanitaria absolutamente privilegiada".

Marcó entonces que "el indicador ya no es la cantidad de casos sino de internaciones" y se mostró optimista por el retroceso de la pandemia en esta temporada.

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios