Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 17:21 - ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO /

28.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de noviembre de 2021

Argentina es el país en donde más aumentaron los servicios de salud

Comparados con otros bienes subió 13,2% por encima de la inflación.

Argentina es el país en donde más aumentaron los servicios de salud en los últimos cinco años en comparación con otros bienes, aseguró un estudio realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) sobre 42 naciones. El informe comparó los servicios con otros bienes y remarcó que el incremento fue del 13,2% por encima de la inflación.

La variación de los precios relativos, en la que la devaluación tuvo un rol preponderante, fue dividida antes y luego del inicio de la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, hasta febrero de 2020 el precio relativo de la salud en la Argentina fue el que más aumento (10%) y desde ese mes hasta septiembre de este año, fue el segundo país de mayor crecimiento (2,9%), luego de Lituania.

"El crecimiento de un precio relativo implica que se requieren cada vez más unidades de otros bienes para seguir comprando la misma unidad de ese bien", explicaron especialistas del IARAF.

Al contrastar el porcentaje con el salario nominal, se deduce que cada vez hay que destinar una mayor porción del salario para adquirir la misma canasta de salud que antes, indicó el economista Nadin Argañaraz, director del IARAF.

Detrás de la Argentina se ubicaron Costa Rica (6,2%), Lituania (5,8%), Brasil (5%) y Colombia (3,6%). En cambio, Francia registró una baja del precio relativo de la Salud del 9,6%.

Los cinco países con mayor caída se completaron con Suecia (-7,7%), Bélgica (-7,1%), Suiza (-4,6%) y Luxemburgo (-4,1%).

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios