Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:10 - EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN / OPCIONES DE PAGO PARA LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS DEL IPDUV / Villa Ángela: ESTE 30 DE ENERO, LA SOCIEDAD RURAL CUMPLE 53 AÑOS DE SU FUNDACIÓN /

30.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de noviembre de 2021

Argentina es el país en donde más aumentaron los servicios de salud

Comparados con otros bienes subió 13,2% por encima de la inflación.

Argentina es el país en donde más aumentaron los servicios de salud en los últimos cinco años en comparación con otros bienes, aseguró un estudio realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) sobre 42 naciones. El informe comparó los servicios con otros bienes y remarcó que el incremento fue del 13,2% por encima de la inflación.

La variación de los precios relativos, en la que la devaluación tuvo un rol preponderante, fue dividida antes y luego del inicio de la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, hasta febrero de 2020 el precio relativo de la salud en la Argentina fue el que más aumento (10%) y desde ese mes hasta septiembre de este año, fue el segundo país de mayor crecimiento (2,9%), luego de Lituania.

"El crecimiento de un precio relativo implica que se requieren cada vez más unidades de otros bienes para seguir comprando la misma unidad de ese bien", explicaron especialistas del IARAF.

Al contrastar el porcentaje con el salario nominal, se deduce que cada vez hay que destinar una mayor porción del salario para adquirir la misma canasta de salud que antes, indicó el economista Nadin Argañaraz, director del IARAF.

Detrás de la Argentina se ubicaron Costa Rica (6,2%), Lituania (5,8%), Brasil (5%) y Colombia (3,6%). En cambio, Francia registró una baja del precio relativo de la Salud del 9,6%.

Los cinco países con mayor caída se completaron con Suecia (-7,7%), Bélgica (-7,1%), Suiza (-4,6%) y Luxemburgo (-4,1%).

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios