Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 12:53 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de noviembre de 2021

TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SE CAPACITARON EN FUNCIONAMIENTO DE FRIGORÍFICOS AVÍCOLAS

La capacitación se desarrolló en el establecimiento Faenar SRL, ubicado en el parque industrial de Viale, ciudad del departamento Paraná en Entre Ríos. El objetivo fue adquirir conceptos en torno a los procesos de control que garantizan la inocuidad alimentaria y la protección de la salud pública de las y los consumidores.

Técnicos del Ministerio de Producción, Industria y Empleo participaron, en Entre Ríos, de una jornada de capacitación sobre el funcionamiento de frigoríficos avícolas. El objetivo fue adquirir conceptos en torno a los procesos de control que garantizan la inocuidad alimentaria y la protección de la salud pública de las y los consumidores. “La capacitación responde a un modelo de faena de aves que será replicado en el futuro en la provincia en el marco del programa de fomento al sector que impulsamos desde el gobierno”, explicó este miércoles el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.

Los integrantes del equipo chaqueño se interiorizaron además sobre el Servicio de Inspección Veterinaria (SIV) que realiza el Senasa y conocieron de primera mano cada uno de los pasos que conforman el proceso de control sanitario que se realiza en las plantas de faena aviar. La capacitación se desarrolló en el establecimiento Faenar SRL, ubicado en el parque industrial de Viale, ciudad del departamento Paraná, en Entre Ríos. Durante la recorrida, los técnicos y la comitiva del Senasa observaron los sectores en que se monitorean las condiciones sanitarias y de bienestar con que ingresan las aves al frigorífico, así como la trazabilidad del alimento en cada uno de los eslabones del proceso productivo.

Las inspecciones comienzan con el arribo de los animales a la playa de descarga, continúan en los palcos de control en los que son verificadas las condiciones sanitarias y las buenas prácticas de manufactura en faena, sumado a los controles de temperatura de los distintos productos. El proceso finaliza con la verificación de la carga de exportación en el contenedor, previo a la certificación sanitaria de cierre.

Las autoridades del Senasa destacaron el rol fundamental que tienen los servicios de inspección veterinaria como garantes de la inocuidad de los alimentos que llegan a la mesa de los consumidores. Además remarcaron la certificación de los productos, ajustándose tanto a las normativas nacionales como a los requisitos establecidos por los países de exportación.

La delegación chaqueña estuvo integrada por Lilian Pecovich, técnica de la Dirección de Ganadería, y Patricio Domínguez, del área de Fiscalización de Productos Alimenticios, quienes estuvieron acompañados por el coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, Bernardo Medina. El equipo técnico fue recibido por el gerente de la planta Cristian Rau y Néstor Micheloud del Senasa de Entre Ríos.

 



COMPARTIR:

Comentarios