Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 04:20 - Las Breñas: DETIENEN DESMONTE ILEGAL Y SECUESTRAN TOPADORA / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA TAREAS PARA LA APERTURA DE LA CALLE ANTONIO BELOTTI / Villa Ángela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECORRIÓ LOS TRABAJOS EN LA CALLE WASHINGTON / Villa Ángela: RECUPERAN UN CELULAR QUE FUE SUSTRAÍDO Y COMERCIALIZADO A UNA MUJER MAYOR DE EDAD / Coronel Du Graty: DETIENEN A UN MASCULINO POR VIOLENCIA DE GENERO / Villa Ángela: BOMBEROS RESCATAN UNA IGUANA QUE SORPRENDIÓ A UN VECINO EN SU DOMICILIO / BOLETAS DE LUZ: EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ ?DESCUENTO DE VERANO? PARA LOS CHAQUEÑOS / ALERTA POR ALTO RIESGO DE INCENDIOS: RECOMENDACIONES A LA COMUNIDAD PARA EVITARLO / DESDE EL MUNICIPIO INFORMAN SOBRE LA REALIZACIÓN DE LOS CARNAVALES 2025 / CASA DE GOBIERNO: 75 NUEVOS UNIFORMES PARA EFECTIVOS POLICIALES / Villa Ángela: CONVOCAN A UNA REUNIÓN Y FIRMA DE PETITORIO EN LA PLAZA CENTRAL EN RECLAMO DE LAS TARIFAS DE SECHEEP / Villa Berthet: DETIENEN A UN MASCULINO POR PORTAR UN ARMA BLANCA Y PROMOVER DESORDEN EN LA VÍA PUBLICA / La Tigra: DETIENEN A DOS MENORES POR SUSTRAER 6 FARDOS DE ALFALFA Y COMERCIALIZARLOS EN LA VÍA PÚBLICA / Villa Ángela: ADALBERTO PAPP DESIGNO A LA NUEVA SUBSECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS / Villa Ángela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SUPERVISA TRABAJOS EN EL BARRIO PUEBLO VIEJO / ALGODÓN: PRODUCCIÓN CONFIRMÓ QUE SE ESTÁ VERIFICANDO LA SUPERFICIE SEMBRADA / LA EDUCACIÓN CHAQUEÑA INICIA EL 2025 CON MÁS DE 2000 NUEVOS DOCENTES TITULARES / TALENTO CHAQUEÑO: UNA DELEGACIÓN DE 60 ARTISTAS REPRESENTARÁ AL CHACO EN EL FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO / Villa Ángela: DENUNCIÓ A SU SUEGRO POR EL ROBO DE UN CELULAR / Villa Ángela: DENUNCIÓ A SU SUEGRO POR EL ROBO DE UN CELULAR /

24.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de noviembre de 2021

TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SE CAPACITARON EN FUNCIONAMIENTO DE FRIGORÍFICOS AVÍCOLAS

La capacitación se desarrolló en el establecimiento Faenar SRL, ubicado en el parque industrial de Viale, ciudad del departamento Paraná en Entre Ríos. El objetivo fue adquirir conceptos en torno a los procesos de control que garantizan la inocuidad alimentaria y la protección de la salud pública de las y los consumidores.

Técnicos del Ministerio de Producción, Industria y Empleo participaron, en Entre Ríos, de una jornada de capacitación sobre el funcionamiento de frigoríficos avícolas. El objetivo fue adquirir conceptos en torno a los procesos de control que garantizan la inocuidad alimentaria y la protección de la salud pública de las y los consumidores. “La capacitación responde a un modelo de faena de aves que será replicado en el futuro en la provincia en el marco del programa de fomento al sector que impulsamos desde el gobierno”, explicó este miércoles el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.

Los integrantes del equipo chaqueño se interiorizaron además sobre el Servicio de Inspección Veterinaria (SIV) que realiza el Senasa y conocieron de primera mano cada uno de los pasos que conforman el proceso de control sanitario que se realiza en las plantas de faena aviar. La capacitación se desarrolló en el establecimiento Faenar SRL, ubicado en el parque industrial de Viale, ciudad del departamento Paraná, en Entre Ríos. Durante la recorrida, los técnicos y la comitiva del Senasa observaron los sectores en que se monitorean las condiciones sanitarias y de bienestar con que ingresan las aves al frigorífico, así como la trazabilidad del alimento en cada uno de los eslabones del proceso productivo.

Las inspecciones comienzan con el arribo de los animales a la playa de descarga, continúan en los palcos de control en los que son verificadas las condiciones sanitarias y las buenas prácticas de manufactura en faena, sumado a los controles de temperatura de los distintos productos. El proceso finaliza con la verificación de la carga de exportación en el contenedor, previo a la certificación sanitaria de cierre.

Las autoridades del Senasa destacaron el rol fundamental que tienen los servicios de inspección veterinaria como garantes de la inocuidad de los alimentos que llegan a la mesa de los consumidores. Además remarcaron la certificación de los productos, ajustándose tanto a las normativas nacionales como a los requisitos establecidos por los países de exportación.

La delegación chaqueña estuvo integrada por Lilian Pecovich, técnica de la Dirección de Ganadería, y Patricio Domínguez, del área de Fiscalización de Productos Alimenticios, quienes estuvieron acompañados por el coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, Bernardo Medina. El equipo técnico fue recibido por el gerente de la planta Cristian Rau y Néstor Micheloud del Senasa de Entre Ríos.

 



COMPARTIR:

Comentarios