Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 15:39 - VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS /

20.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de noviembre de 2021

TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SE CAPACITARON EN FUNCIONAMIENTO DE FRIGORÍFICOS AVÍCOLAS

La capacitación se desarrolló en el establecimiento Faenar SRL, ubicado en el parque industrial de Viale, ciudad del departamento Paraná en Entre Ríos. El objetivo fue adquirir conceptos en torno a los procesos de control que garantizan la inocuidad alimentaria y la protección de la salud pública de las y los consumidores.

Técnicos del Ministerio de Producción, Industria y Empleo participaron, en Entre Ríos, de una jornada de capacitación sobre el funcionamiento de frigoríficos avícolas. El objetivo fue adquirir conceptos en torno a los procesos de control que garantizan la inocuidad alimentaria y la protección de la salud pública de las y los consumidores. “La capacitación responde a un modelo de faena de aves que será replicado en el futuro en la provincia en el marco del programa de fomento al sector que impulsamos desde el gobierno”, explicó este miércoles el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.

Los integrantes del equipo chaqueño se interiorizaron además sobre el Servicio de Inspección Veterinaria (SIV) que realiza el Senasa y conocieron de primera mano cada uno de los pasos que conforman el proceso de control sanitario que se realiza en las plantas de faena aviar. La capacitación se desarrolló en el establecimiento Faenar SRL, ubicado en el parque industrial de Viale, ciudad del departamento Paraná, en Entre Ríos. Durante la recorrida, los técnicos y la comitiva del Senasa observaron los sectores en que se monitorean las condiciones sanitarias y de bienestar con que ingresan las aves al frigorífico, así como la trazabilidad del alimento en cada uno de los eslabones del proceso productivo.

Las inspecciones comienzan con el arribo de los animales a la playa de descarga, continúan en los palcos de control en los que son verificadas las condiciones sanitarias y las buenas prácticas de manufactura en faena, sumado a los controles de temperatura de los distintos productos. El proceso finaliza con la verificación de la carga de exportación en el contenedor, previo a la certificación sanitaria de cierre.

Las autoridades del Senasa destacaron el rol fundamental que tienen los servicios de inspección veterinaria como garantes de la inocuidad de los alimentos que llegan a la mesa de los consumidores. Además remarcaron la certificación de los productos, ajustándose tanto a las normativas nacionales como a los requisitos establecidos por los países de exportación.

La delegación chaqueña estuvo integrada por Lilian Pecovich, técnica de la Dirección de Ganadería, y Patricio Domínguez, del área de Fiscalización de Productos Alimenticios, quienes estuvieron acompañados por el coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, Bernardo Medina. El equipo técnico fue recibido por el gerente de la planta Cristian Rau y Néstor Micheloud del Senasa de Entre Ríos.

 



COMPARTIR:

Comentarios