Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 20:06 - 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE / SAN BERNARDO: ROBO EN LA CONGREGACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA / San Bernardo: SE LLEVÓ PLACAS DE BRONCE DE LA IGLESIA, PERO FUE DETENIDO / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL CERRÓ LOS OPERATIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS / BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA ÁNGELA SE CAPACITÓ EN RESCATE CON CUERDAS / ALUMNA VILLANGELENSE REPRESENTARÁ A LA CIUDAD EN EL CERTAMEN REGIONAL DE MATEMÁTICAS / Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO /

16.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de noviembre de 2021

TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SE CAPACITARON EN FUNCIONAMIENTO DE FRIGORÍFICOS AVÍCOLAS

La capacitación se desarrolló en el establecimiento Faenar SRL, ubicado en el parque industrial de Viale, ciudad del departamento Paraná en Entre Ríos. El objetivo fue adquirir conceptos en torno a los procesos de control que garantizan la inocuidad alimentaria y la protección de la salud pública de las y los consumidores.

Técnicos del Ministerio de Producción, Industria y Empleo participaron, en Entre Ríos, de una jornada de capacitación sobre el funcionamiento de frigoríficos avícolas. El objetivo fue adquirir conceptos en torno a los procesos de control que garantizan la inocuidad alimentaria y la protección de la salud pública de las y los consumidores. “La capacitación responde a un modelo de faena de aves que será replicado en el futuro en la provincia en el marco del programa de fomento al sector que impulsamos desde el gobierno”, explicó este miércoles el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.

Los integrantes del equipo chaqueño se interiorizaron además sobre el Servicio de Inspección Veterinaria (SIV) que realiza el Senasa y conocieron de primera mano cada uno de los pasos que conforman el proceso de control sanitario que se realiza en las plantas de faena aviar. La capacitación se desarrolló en el establecimiento Faenar SRL, ubicado en el parque industrial de Viale, ciudad del departamento Paraná, en Entre Ríos. Durante la recorrida, los técnicos y la comitiva del Senasa observaron los sectores en que se monitorean las condiciones sanitarias y de bienestar con que ingresan las aves al frigorífico, así como la trazabilidad del alimento en cada uno de los eslabones del proceso productivo.

Las inspecciones comienzan con el arribo de los animales a la playa de descarga, continúan en los palcos de control en los que son verificadas las condiciones sanitarias y las buenas prácticas de manufactura en faena, sumado a los controles de temperatura de los distintos productos. El proceso finaliza con la verificación de la carga de exportación en el contenedor, previo a la certificación sanitaria de cierre.

Las autoridades del Senasa destacaron el rol fundamental que tienen los servicios de inspección veterinaria como garantes de la inocuidad de los alimentos que llegan a la mesa de los consumidores. Además remarcaron la certificación de los productos, ajustándose tanto a las normativas nacionales como a los requisitos establecidos por los países de exportación.

La delegación chaqueña estuvo integrada por Lilian Pecovich, técnica de la Dirección de Ganadería, y Patricio Domínguez, del área de Fiscalización de Productos Alimenticios, quienes estuvieron acompañados por el coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, Bernardo Medina. El equipo técnico fue recibido por el gerente de la planta Cristian Rau y Néstor Micheloud del Senasa de Entre Ríos.

 



COMPARTIR:

Comentarios