Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 15:34 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

27.2°

Villa Ángela

NACIONALES

16 de noviembre de 2021

EL GOBERNADOR SOLICITÓ ANTE MINISTROS NACIONALES "ACELERAR LAS OBRAS PARA EL CHACO Y NORTE GRANDE"

Los funcionarios del Gobierno nacional recibieron al mandatario después de la remontada electoral del domingo y se comprometieron en avanzar con los pedidos para el Chaco y el Norte Grande. "La confianza popular implica una obligación para cada uno de los gobernantes, eso significa devolver la confianza con más acciones", dijo Capitanich.

Con el objetivo puesto en “continuar y persistir para el fortalecimiento de la región”, Jorge Capitanich se reunió en Buenos Aires con el presidente Alberto Fernández y con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, tal como lo había anunciado este lunes.

Tras las elecciones del domingo los dirigentes compartieron un análisis de escenarios posibles ante el inminente nuevo acuerdo con el FMI como parte de la agenda político-económica a fortalecer por el Gobierno nacional, agilizando los mecanismos de recuperación económica, estimulando a las empresas que fueron dañadas por la pandemia y atrayendo nuevas inversiones con la urgencia puesta en la generación de empleo.

“Este año tuvimos una recuperación significativa en el crecimiento de productos, en la actividad económica, en el uso de la capacidad instalada de la industria, y particularmente en la construcción. Tenemos que profundizar estos indicadores en el tiempo y recuperar los indicadores del 2020 y del 2019. Debemos agilizar mecanismos que permitan recuperar el salario y potenciar el consumo”, dijo el mandatario chaqueño.

Además, en reunión con Manzur acordaron algunos puntos para una agenda inicial a trabajar de cara a lo que será el próximo encuentro del Consejo del Norte Grande: Bajos Submeridionales, para el cual se gestiona financiamiento de obras en conjunto con los gobernadores de Santa Fe y Santiago del Estero, y la continuidad de la Comisión Regional del Bermejo (COREBE).

“Son múltiples temas que estamos llevando adelante para garantizar el cumplimiento de metas. La confianza popular implica una obligación para cada uno de los gobernantes, eso significa devolver esa confianza con más acciones”, sostuvo el gobernador, que bajo esa premisa también se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

Obras pendientes

“Trabajamos intensamente para que las obras pendientes en Chaco culminen entre el 2022 y el 2023”, indicó el mandatario tras la reunión en la que también participó el secretario de Obras Públicas Martín Gill.

Se trata de las rutas de El Impenetrable, para llegar a marzo con el proceso de licitación del tramo que llega hasta El Sauzalito; la Ruta 30 para conectar Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia; también la Ruta 1 para conectar General Vedia y Puerto Bermejo, que ya tiene autorización; la repavimentación de la Ruta 6 entre Villa Berthet y San Bernardo, y la aprobación para que el Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional financie la conexión con Chorotis.

También las obras que restan del Canal 16, de la autovía de la Ruta 11, trabajar los detalles que tienen que ver con las obras del segundo acueducto del interior y las conexiones domiciliarias de agua potable y cloaca, así como la finalización de la obra del Puerto Las Palmas que ya cuenta con la adjudicación.

En tanto, el mndatario chaqueño señaló que con la Corporación Andina de Fomento (CAF) se trabaja en un cronograma para que a fin de este año se licite la obra de repavimentación de la avenida 9 de Julio, obra crucial que conecta a Resistencia con Barranqueras. En este orden, también se trabaja para avanzar en los procesos licitatorios de las avenidas Arribalzaga y Edison en Barranqueras, 25 de Mayo en Fontana y la avenida 2 en Sáenz Peña.

Además, Capitanich informó que se avanza en obras hídricas en diferentes lugares de la provincia, algunas de ellas en proceso de ejecución y otras en proceso de licitación. Se trata de un paquete de 39 obras que cuentan con el financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), las mismas implican una inversión de 9 mil millones de pesos y representan 1.500 puestos de trabajo.

 

 

 

Fuente: Chaco dia por dia.



COMPARTIR:

Comentarios