Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 18:21 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

23.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de noviembre de 2021

Federación Sitech convoca una jornada de protesta para el martes

El gremio advierte que no iniciará las clases en 2022 si el gobierno no devuelve lo descontado por días de paro.

Federación SITECH convoca a una Jornada de Protesta para el día martes 16 de noviembre con concentración y movilización en cada una de las localidades, aunque sin paro de actividades.

Desde el gremio anticiparon que "en estas condiciones la continuidad del conflicto para el 2022 está asegurada, con el no inicio de clases hasta tanto no se devuelvan los haberes descontados por días de paro durante el 2021 y se garantice en paritaria una reparación histórica para los trabajadores de la educación por encima de la continuidad de la cláusula gatillo".

"Independientemente del resultado electoral, el conflicto no se cerró y el único responsable es el Gobernador de la provincia, quien lejos de buscar el camino del diálogo y devolver los confiscatorios descuentos por días de paro, optó por menospreciar a la docencia con mensajes cargados de soberbia y con la clara intención de meter en el barro de la contienda electoral a trabajadores que reclaman por un salario digno y justo", remarcaron desde Federación Sitech.

Asimismo, desde el gremio conducido por Eduardo Mijno manifestaron que "en este marco, en el que el poder omnipotente  del estado pone toda su maquinaria a funcionar para imponer su fuerza, este sindicato no está dispuesto a claudicar en la defensa de los derechos de los trabajadores y el próximo viernes 19 en las elecciones para elegir nuestros representantes dentro del Directorio del INSSSEP participa con la LISTA N°4 “Federación SITECH- CTA Autónoma” con la plena convicción de que tendrá el acompañamiento de los afiliados de la obra social ya que el proyecto propuesto tiene como eje fundamental recuperar el INSSSEP para los trabajadores y sanear la Obra social y que pase a ser una de las mejores del país".

"Señor Gobernador el año está prácticamente cerrado, lo que no puede cerrar es el conflicto que mantiene con este sector, está en usted revertir el rumbo y habilitar espacios de diálogo reales, devolver los descuentos, caso contrario anticipamos un 2022 con miles de docentes en la calle, porque no hay “pastor” que pueda arrear a tantas ovejas cansadas de ser ajustadas y reprimidas por un gobierno soberbio y ajustador", concluyeron mediante un comunicado.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios