Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:27 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de noviembre de 2021

Elecciones en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales: CLAUDIA PICCIRILLO ENCABEZA LA LISTA NARANJA

La entidad que nuclea a magistrados y funcionarios judiciales de la provincia renovará autoridades el próximo 18 de noviembre.

En ese sentido, una de las candidatas para presidir la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chaco es Claudia Piccirillo, que actualmente se desempeña como jueza Civil y Comercial N° 1 de Resistencia e integra el Tribunal Electoral de Chaco.

  Piccirillo encabeza la Lista Naranja “Inclusión e Igualdad” y cuenta con más de 25 años de trayectoria en la justicia chaqueña. Tuvo sus inicios como empleada judicial y a través de concursos accedió a la función como Secretaria de 1º Instancia y luego como Secretaria Letrada de Cámara.   PROPUESTAS   Desde el espacio que representa Piccirillo indicaron que “bajo los pilares de transparencia, participación e inclusión, la Lista Naranja asume el compromiso de trabajar arduamente en defensa de las remuneraciones de los magistrados y funcionarios y en todos los temas que involucran e interesan a los asociados, recuperando la cercanía y abriendo las puertas de la entidad a todas las personas asociadas sin distinción de fuero, instancia o cargo que ostenten, para que se sientan y estén representados y apoyados, asignando especial preponderancia a la perspectiva de género con el impulso del rol de las mujeres en los espacios judiciales con efectiva igualdad, participación equilibrada y equitativa”.   Así las cosas, enumeraron sus propuestas, que se transcriben a continuación:   * La comunicación abierta y clara con todos los asociados y que ellos puedan participar de la política salarial que se tome desde la comisión directiva de la Asociación; * Fomentar herramientas para dar vigencia a la eliminación de todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad,   * Gestionar activamente mayores beneficios, escuchar reclamos, prestar asistencia social, servicios mutualistas y cooperativistas para todos los asociados y asociadas.  * Gestar capacitación constante de todas las ramas del derecho y de otras especialidades para incluir a los asociados que tienen otras profesiones (como ser Médicos, Psicólogos, Psicopedagogos, Contadores, Asistentes Sociales, etcétera, integrantes del Poder Judicial y de la Asociación) de carácter presencial y a distancia, para mejorar y fortalecer las practicas judiciales, * Generar encuentros e intercambios entre los miembros de la asociación y con relación a la sociedad en general y otras instituciones y organizaciones públicas y privadas, en miras de una mayor apertura de los operadores jurídicos, con la misión de contribuir al mejoramiento del servicio de administración de justicia y para el fortalecimiento de la independencia judicial como principal garantía ciudadana.   Por otro lado, desde la lista aseguraron que cuentan con “una amplia representación de los asociados y asociadas de todos los fueros e instancias, reconociendo y jerarquizando como valioso el aporte que hacen todas las personas”.   Acompañan a Claudia Piccirillo jueces, secretarios, defensores y fiscales e integrantes de la Justicia de Paz y Faltas de Resistencia y del interior de la Provincia, entre los que se encuentran: Nelson Mussin, Graciela Griffith Barreto, Francisco De Obaldia Eyseric, Julián Flores, María Cecilia Carauni, Perla Alonso, Gladis Regosky, Liliana Senger, Carolina Yagueddu Balmaceda Bargas, Gonzalo Pérez, Marcela Vañek, Alejandra Volman, Analía Verónica Biliba Colombo, Sandra Barros, Silvia Pesce, Laura Borelli, Laura Buyatti, Álvaro Llaneza, María de las Mercedes Pereyra, Silvia Risuk, Rosana Di Pietro, Patricia Paz, Natalia Sampor, Rosanna Marchi, María Milessi, Martha Paz, Carlos Acuña, Selva Puchot, Sergio Zacarias, Silvia Slusar, Cinthia Yulan, Daniela Virgona, Natalia Pérez Blanco, Livio Bazan, Víctor Veloso, Adriana Ledesma, Natalia Romero, Mercedes Cirmi y Daiana Yulan.   “Todo el equipo de la Lista Naranja asume el compromiso y la responsabilidad de una representación abierta, comunicativa, transparente, con inclusión y escuchando a todos los asociados y las asociadas para gestionar todo tipo de requerimientos y necesidades, además del reclamo salarial  el cual lleva años de lucha sin los  resultados  esperados, buscando la unión con el enriquecimiento de la diversidad, festejando la oportunidad de elegir que nos brinda la democracia y alternancia que siempre es buena”, cerraron.           Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios