Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 03:57 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

20°

Villa Ángela

NACIONALES

12 de noviembre de 2021

LA OEA APROBÓ UNA DECLARACIÓN DE APOYO A LA ARGENTINA POR MALVINAS

La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) adoptó hoy por aclamación una Declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, reafirmando una vez más la necesidad de que los gobiernos reanuden cuanto antes las negociaciones sobre la disputa de soberanía.

Durante la sesión, numerosos países intervinieron reafirmando su apoyo a la reanudación de las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido para encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia.

Así, tomaron la palabra los representantes de Brasil, Ecuador, Paraguay, México, Bolivia, República Dominicana, Nicaragua, Perú, Guatemala, Chile, Panamá, El Salvador.

Uruguay, por su parte, propuso la adopción por aclamación de la declaración, que había sido presentada por el representante de Brasil, se informó en un comunicado de la Cancillería.

El canciller Santiago Cafiero agradeció a sus pares de todo el continente la aprobación de esta declaración, en el marco del 51 período de sesiones de la OEA que se desarrolla desde el miércoles en Guatemala.

Luego enfatizó: "Vengo apoyado por la voluntad y el sentimiento unánime del pueblo argentino a evocar la histórica solidaridad americana. La Cuestión Malvinas es un tema histórico y central para todos los argentinos".

"Nuestra Constitución nacional así lo reconoce al establecer en su Cláusula Transitoria Primera que la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino", agregó Cafiero.

Remarcó que se trata de un objetivo que "trasciende a los gobiernos y constituye una verdadera política de Estado, en la que coinciden todas las fuerzas políticas" del país.

El canciller destacó que los Estados miembro de la OEA "han construido un consenso histórico a través del compromiso asumido por su más alto órgano, esta Asamblea General, que declara que la Cuestión Malvinas constituye un tema de interés hemisférico permanente".

Y mencionó las "más de treinta resoluciones y declaraciones adoptadas en la OEA desde 1982, que reconocen la existencia de la disputa de soberanía sobre las Islas e insta a las partes a entablar negociaciones para resolverla por la vía pacífica".

Explicó asimismo que "la usurpación británica, llevada a cabo en tiempo de paz y contraria al derecho internacional vigente en la época, representó un quebrantamiento de la integridad territorial argentina, y ha sido protestada desde entonces y hasta el presente sin interrupción".

Sobre el final, el titular del Palacio San Martín sostuvo que la Argentina "ha expresado reiteradamente su disposición a dialogar con el Reino Unido y mantiene su firme voluntad de negociar para encontrar una solución pacífica a la disputa".

"Lamentablemente, persiste la negativa británica a restablecer el diálogo bilateral, contrariando no sólo las reiteradas resoluciones de la ONU y de la OEA sino también numerosos pronunciamientos de la comunidad internacional", finalizó Cafiero.

 

 

 

Fuente:  Noticias Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios