Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 22:20 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de noviembre de 2021

EL GOBIERNO ENTREGÓ TARJETAS TUYA A BENEFICIARIOS DE CRÉDITOS PARA REFACCIÓN DE VIVIENDAS

Se trata de la línea de créditos del NBCh para refacción y ampliación y del programa “Vivienda Adecuada”. Capitanich destacó que ambas iniciativas, junto a los programas habitacionales en marcha, forman parte de una millonaria inversión para garantizar el acceso a la vivienda digna.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y la Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo, y al presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), Federico Muñoz Femenia, entregó este mediodía tarjetas TUYA a beneficiarios de la línea de créditos para refacción de viviendas y del Programa “Vivienda Adecuada”, dos operatorias implementadas a través del instituto y de la banca pública. “Además de los programas habitacionales en marcha, facilitamos el acceso a este tipo de herramientas para llegar con soluciones habitacionales a la mayor cantidad posible de chaqueñas y chaqueños”, dijo el mandatario.

En ambos programas se otorga una tarjeta TUYA para la compra de materiales de construcción. La operatoria es la misma, solo que varían las condiciones de devolución y los montos asignados.

El primero de los programas impulsado por el IPDUV y canalizado a través del NBCH consiste en créditos bancarios a tasa fija con un plazo de 48 meses y monto máximo de 750 mil pesos. “Se trata de una tasa del 39%, subsidiada en un 15% por el Estado, para que la gente pueda refaccionar o ampliar su casa”, destacó Capitanich.

En tanto que el programa “Vivienda Adecuada” está destinado a personas con ingresos menores que no pueden acceder a créditos bancarios, y es gestionado en conjunto con los municipios. Se trata de una asistencia económica inmediata que prevé un 70% no reintegrable y el 30% reintegrable en cuotas mensuales y fijas que oscilan entre los 880 y 1.200 pesos. De ese monto, el 75% es para la compra de materiales de construcción y el otro 25% para la mano de obra.

“Buscamos el máximo nivel de opciones para que la gente pueda resolver sus demandas habitacionales”, señaló el gobernador, y precisó que en el caso de los créditos bancarios se liquidaron hasta el momento 3.200 préstamos de 4.000 solicitudes recibidas, por un total de más de mil millones de pesos. “Por otro lado tenemos 726 créditos a través del programa Casa Propia que también cuenta con tasa cero y es canalizado a través del Banco del Chaco; esto implica cerca de 3 mil millones de pesos”, destacó.

Además, con recursos del Fondo Nacional de la Vivienda se ejecutan 2.500 viviendas que estaban paralizadas desde 2015 y se lleva adelante un ambicioso programa habitacional de 5.400 casas, 2.700 de las cuales estarán en marcha antes de fin de año.

Arévalo, por su parte, destacó la importancia de estos dos programas que son impulsados por el IPDUV, en conjunto con otros múltiples programas habitacionales, para garantizar el derecho a una vivienda digna en todos los rincones del Chaco.

Sobre el crédito bancario, destacó que se trata de una herramienta que garantiza certidumbre a sus beneficiarios ya que tiene tasa fija y un porcentaje de la misma es subsidiada por el Estado. “Por cada 100 mil pesos de préstamo, se pagan $3.300 de cuota”, graficó el funcionario. Sobre el programa “Vivienda Adecuada”, señaló que se emitieron ya 2 mil tarjetas en más de 59 municipios.



COMPARTIR:

Comentarios