Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 07:23 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

10.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de noviembre de 2021

LA SECRETARÍA DE DDHH Y GÉNEROS DEL CHACO JUNTO A NACIÓN IMPULSARON LA INICIATIVA "UN VOTO POR LA PARIDAD"

Miles de chaqueñas y mujeres de todo el país celebraron y conmemoraron el 70º aniversario del voto femenino, hito en la historia argentina que permitió el ejercicio del derecho al voto y a ser elegidas representantes del pueblo.

Durante la tarde del miércoles 10 de noviembre, en la Plazoleta Evita de la ciudad de Resistencia, un gran número de chaqueñas se sumaron a la acción federal “Un voto por la paridad”. La propuesta, iniciativa del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) contó con el apoyo de la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros y la Vicegobernación de la Provincia del Chaco.   “El reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres que implicó la sanción de esta Ley es un hito en la construcción de la igualdad, y en ella se encuentra el germen de muchas de las luchas que continúan vigentes en la actualidad”, expresó la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga.    El encuentro, el cual dio inicio a las 17 de forma simultánea en diferentes puntos de la Argentina, se trató de un simulacro de voto por la paridad y la democracia igualitaria en el marco de los 70 años del voto femenino en Argentina, con la puesta en escena de una urna y boletas simbólicas.    “A 70 años de su sanción seguimos reivindicando este derecho fundamental e invitando a las chaqueñas a protagonizar estas luchas desde la participación política en la construcción de los derechos que aún nos quedan por alcanzar”, amplió la vicegobernadora.   Seguidamente, a las 18 tuvo lugar una intervención artística en homenaje a Eva Duarte a cargo del Ballet Contemporáneo del Chaco, dependiente del Instituto de Cultura con propuestas audiovisuales y un conversatorio como broche de oro, donde las participantes pudieron expresar sus opiniones e intercambiar ideas.    El objetivo de la propuesta fue visibilizar las luchas que llevan adelante las mujeres y LGBTI+ organizadas desde hace más de 100 años para conquistar sus derechos políticos y ejercerlos en condiciones de igualdad y libres de violencias por motivos de género. Así mismo, aportar al debate actual sobre el fortalecimiento de la democracia, la paridad y el derecho de todas, todes y todos a participar en igualdad en el ámbito público y de representación política.   “Erradicar las desigualdades requiere de nuestro compromiso constante, es por eso que desde distintas áreas del Estado provincial seguimos trabajando fuertemente en la implementación de políticas públicas que hagan realidad estas demandas y que también defiendan y enaltezcan los derechos adquiridos”, agregó.   Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez valoró como “fundamental, en este momento histórico, enaltecer la participación política de las mujeres y diversidades, ya que esta participación es la que nos garantiza una democracia plural, más justa e igualitaria.”   Estuvieron presentes y participaron activamente de la jornada referentes provinciales, municipales y nacionales y organizaciones sociales feministas.   UN NUEVO AÑO CELEBRANDO EL VOTO FEMENINO El voto femenino es un logro que se materializó tras años de lucha y que luego de la sanción en 1947 de la Ley N° 13.010, impulsada por Evita, se pudo concretar gracias al despliegue sin precedentes que implicó la campaña de enrolamiento y empadronamiento de las mujeres a lo ancho y a lo largo del país. Fue así como el 11 de noviembre de 1951 las mujeres pudieron ejercer por primera vez su derecho al voto y a ser elegidas representantes.   El derecho al voto implicó otorgar, en palabras de Evita, su reivindicación civil a través del derecho a elegir y ser elegidas, y con esto, poder defender y enaltecer todos los otros derechos adquiridos. La conquista del derecho de las mujeres a elegir y ser elegidas, fue una herramienta sustantiva para ser protagonistas y artífices de una sociedad más igualitaria y la promoción de nuestras agendas.

COMPARTIR:

Comentarios