Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 18:56 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

19.8°

Villa Ángela

NACIONALES

9 de noviembre de 2021

IDENTIFICARON LOS RESTOS DE OTROS SEIS SOLDADOS ARGENTINOS EN MALVINAS

En el Cementerio de Darwin.

El canciller Santiago Cafiero recibió este martes al jefe de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, Alexandre Formisano, quien le entregó una copia del informe final relativo al Segundo Plan de Proyecto Humanitario, en el marco del cual lograron ser identificados los restos de seis soldados argentinos inhumados en las islas.

Se trata del trabajo que este lunes fue presentado en Ginebra, Suiza, por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Con la participación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), esta etapa de la labor estuvo centrada en la identificación de restos de soldados argentinos sepultados en la tumba C.1.10 en el Cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas.

En esta segunda parte del Plan de Proyecto Humanitario (PPH), el CICR identificó los restos de seis soldados argentinos, correspondientes al subalférez Guillermo Nasif; al cabo primero Marciano Verón; al cabo primero Carlos Misael Pereyra; al gendarme Juan Carlos Treppo; al primer alférez Ricardo Julio Sánchez y al cabo primero Víctor Samuel Guerrero.

"El Segundo Plan de Proyecto Humanitario representa un nuevo paso en la política de Estado iniciada por el Gobierno argentino en 2012, cuando solicitó al CICR que actuara como intermediario neutral con el fin de ayudar a identificar 122 tumbas de soldados argentinos sepultados en el Cementerio de Darwin", tras la guerra de Malvinas, en 1982, indicó el texto difundido por el Palacio San Martín.

"El primer Plan de Proyecto Humanitario constituyó la primera iniciativa forense de este tipo bajo un mandato específico de dos Estados que sostuvieron en el pasado un conflicto armado y permitió la identificación de 115 ex combatientes argentinos", agregó.

Este lunes, el CICR presentó el informe en Ginebra ante las misiones diplomáticas de Argentina y el Reino Unido.

"Se anotició a los familiares y los restos fueron vueltos a inhumar según la voluntad de cada familia", consignó el CICR, cuyo vicepresidente, Gilles Carbonnier, consideró que "todos los familiares merecen saber qué ocurrió con sus seres queridos".

"Como parte de nuestro cometido humanitario, nos complace haber prestado apoyo en ese proceso y poner fin a tantos años de incertidumbre", subrayó.



COMPARTIR:

Comentarios