Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 07:19 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

17.6°

Villa Ángela

NACIONALES

9 de noviembre de 2021

IDENTIFICARON LOS RESTOS DE OTROS SEIS SOLDADOS ARGENTINOS EN MALVINAS

En el Cementerio de Darwin.

El canciller Santiago Cafiero recibió este martes al jefe de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, Alexandre Formisano, quien le entregó una copia del informe final relativo al Segundo Plan de Proyecto Humanitario, en el marco del cual lograron ser identificados los restos de seis soldados argentinos inhumados en las islas.

Se trata del trabajo que este lunes fue presentado en Ginebra, Suiza, por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Con la participación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), esta etapa de la labor estuvo centrada en la identificación de restos de soldados argentinos sepultados en la tumba C.1.10 en el Cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas.

En esta segunda parte del Plan de Proyecto Humanitario (PPH), el CICR identificó los restos de seis soldados argentinos, correspondientes al subalférez Guillermo Nasif; al cabo primero Marciano Verón; al cabo primero Carlos Misael Pereyra; al gendarme Juan Carlos Treppo; al primer alférez Ricardo Julio Sánchez y al cabo primero Víctor Samuel Guerrero.

"El Segundo Plan de Proyecto Humanitario representa un nuevo paso en la política de Estado iniciada por el Gobierno argentino en 2012, cuando solicitó al CICR que actuara como intermediario neutral con el fin de ayudar a identificar 122 tumbas de soldados argentinos sepultados en el Cementerio de Darwin", tras la guerra de Malvinas, en 1982, indicó el texto difundido por el Palacio San Martín.

"El primer Plan de Proyecto Humanitario constituyó la primera iniciativa forense de este tipo bajo un mandato específico de dos Estados que sostuvieron en el pasado un conflicto armado y permitió la identificación de 115 ex combatientes argentinos", agregó.

Este lunes, el CICR presentó el informe en Ginebra ante las misiones diplomáticas de Argentina y el Reino Unido.

"Se anotició a los familiares y los restos fueron vueltos a inhumar según la voluntad de cada familia", consignó el CICR, cuyo vicepresidente, Gilles Carbonnier, consideró que "todos los familiares merecen saber qué ocurrió con sus seres queridos".

"Como parte de nuestro cometido humanitario, nos complace haber prestado apoyo en ese proceso y poner fin a tantos años de incertidumbre", subrayó.



COMPARTIR:

Comentarios