Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:57 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

9 de noviembre de 2021

IDENTIFICARON LOS RESTOS DE OTROS SEIS SOLDADOS ARGENTINOS EN MALVINAS

En el Cementerio de Darwin.

El canciller Santiago Cafiero recibió este martes al jefe de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, Alexandre Formisano, quien le entregó una copia del informe final relativo al Segundo Plan de Proyecto Humanitario, en el marco del cual lograron ser identificados los restos de seis soldados argentinos inhumados en las islas.

Se trata del trabajo que este lunes fue presentado en Ginebra, Suiza, por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Con la participación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), esta etapa de la labor estuvo centrada en la identificación de restos de soldados argentinos sepultados en la tumba C.1.10 en el Cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas.

En esta segunda parte del Plan de Proyecto Humanitario (PPH), el CICR identificó los restos de seis soldados argentinos, correspondientes al subalférez Guillermo Nasif; al cabo primero Marciano Verón; al cabo primero Carlos Misael Pereyra; al gendarme Juan Carlos Treppo; al primer alférez Ricardo Julio Sánchez y al cabo primero Víctor Samuel Guerrero.

"El Segundo Plan de Proyecto Humanitario representa un nuevo paso en la política de Estado iniciada por el Gobierno argentino en 2012, cuando solicitó al CICR que actuara como intermediario neutral con el fin de ayudar a identificar 122 tumbas de soldados argentinos sepultados en el Cementerio de Darwin", tras la guerra de Malvinas, en 1982, indicó el texto difundido por el Palacio San Martín.

"El primer Plan de Proyecto Humanitario constituyó la primera iniciativa forense de este tipo bajo un mandato específico de dos Estados que sostuvieron en el pasado un conflicto armado y permitió la identificación de 115 ex combatientes argentinos", agregó.

Este lunes, el CICR presentó el informe en Ginebra ante las misiones diplomáticas de Argentina y el Reino Unido.

"Se anotició a los familiares y los restos fueron vueltos a inhumar según la voluntad de cada familia", consignó el CICR, cuyo vicepresidente, Gilles Carbonnier, consideró que "todos los familiares merecen saber qué ocurrió con sus seres queridos".

"Como parte de nuestro cometido humanitario, nos complace haber prestado apoyo en ese proceso y poner fin a tantos años de incertidumbre", subrayó.



COMPARTIR:

Comentarios