Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 15:03 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

17.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de noviembre de 2021

EL GOBERNADOR ABRIÓ EL 1° CONGRESO URBANÍSTICO DEL NEA |“Hacia Ciudades Sostenibles e Inclusivas"

Con 300 personas inscriptas el evento sirvió para profundizar nuevos conceptos de la planificación territorial y urbana en relación con el desarrollo sostenible. Entre los disertantes expuso el reconocido arquitecto argentino y autor del programa que cambió integralmente la fisonomía de las favelas de Río de Janeiro, Jorge Mario Jauregui.

En el marco del día mundial del Urbanismo, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga abrieron esta mañana en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia el primer Congreso Urbanístico del NEA “Hacia Ciudades Sostenibles e Inclusivas”, un espacio de capacitación y discusión entre estudiantes y profesionales. “El objetivo es establecer mecanismos de intercambio de experiencias desde el punto de vista de la planificación y el ordenamiento territorial a los efectos de lograr ciudades sostenibles, resilientes, sustentables y ambientalmente consolidadas”, dijo el mandatario.  

Este 8 de noviembre se reconoce y promueve el papel de la planificación en la creación y manejo de comunidades urbanas sostenibles con el marco del ordenamiento regional al que pertenecen. Es momento adecuado además para reflexionar sobre las ciudades y su futuro, apostando al trabajo y la generación de acciones que proyecten ciudades más sostenibles, planificadas, resilientes y cohesionadas socialmente.

“El desarrollo urbanístico plantea consolidar y repensar todos los espacios de recreación, como así también la garantía de espacios verdes en el nuevo concepto de ciudades sostenibles”, remarcó el gobernador.

En ese sentido destacó que Chaco tiene un programa de interacción con 28 municipios y con 33 mil familias que necesitan la revalorización de su título de propiedad. “Esto significa trabajar la asignación de las unidades parcelarias, que son equivalentes a 200 metros cuadrados por familia y creemos que lo podemos conseguir”, sostuvo, y agregó: “en este congreso tanto alumnos como profesionales van a poder capacitarse y entender la importancia de este nuevo paradigma de desarrollo”.

Participaron universitarios y universitarias, especialistas en la temática a nivel local y regional, contando con la disertación del reconocido arquitecto argentino y autor del programa que cambió integralmente la fisonomía de las favelas de Río de Janeiro, Jorge Mario Jauregui. “Estamos muy contentos por la magnitud del evento y por la gran participación de la gente ya que tuvimos aproximadamente unos 300 inscriptos”, expresó el Capitanich.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, contó que la propuesta se realizó con el fin de generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) buscando “repensarnos como provincia y como Nea respecto al desarrollo federal, inclusivo y territorial que tenemos que tener”, señaló.

“Debemos pensar en ciudades sostenibles, en ciudades que piensen en cómo integrarse, en cómo conectar las distintas áreas y cómo mejorar el hábitat de los asentamientos consolidados”, consideró la funcionaria provincial, y aseguró: "Chaco demostró con cada planificación y cada proyecto que diseñó respecto a garantizar estos temas, que trabaja con una política clara apoyando la infraestructura básica, la infraestructura de conectividad y la infraestructura de desarrollo”.

También estuvo presente el director nacional de Acceso al Suelo y Formalizaciones de la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Juan Ignacio Duarte; el presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager; autoridades provinciales y municipales de Chaco, Corrientes y Formosa; y autoridades de la UNNE.

Entre los disertantes expusieron el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, Miguel Barreto; la arquitecta Sandra Fogar y el arquitecto Horacio Szeliga; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Alan Strusiat y la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, María Lidia Garrafa; la arquitecta Susana Odena y el arquitecto Gerardo Giménez; los arquitectos Rodolfo Larraburu y Daniel Bedrán; la arquitecta Daniela Petrucci y la técnica superior en Gestión Social Pública y Privada, Zulma Enríquez.



COMPARTIR:

Comentarios