Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 13:21 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

28.6°

Villa Ángela

LOCALES

7 de noviembre de 2021

Prevención del dengue: Capitanich entregó 33 máquinas de fumigación de industria villangelense

Estas máquinas están destinadas a la prevención y el control de las enfermedades transmitidas por mosquitos, sobre todo en esta época del año.

En la mañana de este domingo, el gobernador Jorge Capitanich entregó 33 máquinas para fumigación y bloqueo focal en las distintas zonas sanitarias de la provincia. La inversión de $14.659.656 corresponde a nueve máquinas de termoniebla MEGA y 24 máquinas de termoniebla manuales.

“Estamos orgullosos de promover la producción con aparatos que forman parte de la industria metalmecánica chaqueña y son fabricados en nuestra provincia”, expresó el mandatario.

fumigacion

La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, expresó que estas máquinas están destinadas a la prevención y el control de las enfermedades transmitidas por mosquitos, sobre todo en esta época del año. “Es importante seguir fortaleciendo y profundizando actividades de control y prevención de la transmisión del dengue”, dijo a la vez que aseguró que son equipos que se destinan a toda la provincia. “Tenemos que seguir avanzando en la concientización, en el descacharrado y eliminación de criaderos de larva de mosquitos. Esto forma parte del fortalecimiento de las actividades de prevención y control”, aseguró. 
 
Las fumigaciones se realizarán como complemento del bloqueo del foco ante la presencia de casos de dengue. Cada región sanitaria contará con una máquina MEGA y tres máquinas manuales. 
 
Industria chaqueña 
 
José Álvarez Tovar, titular de la empresa JAT explicó que se trata “de una máquina única en la Argentina y Sudamérica”. Los equipos se fabricaron en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), por lo que permiten la sustitución de importaciones.  
 
“Estos dispositivos no existían en Argentina, es un orgullo chaqueño. Es un trabajo muy intenso con INTA y la universidad con desarrollo pleno de manera dual, que tiene la posibilidad, como durante la pandemia, para realizar desinfecciones espaciales. Es un producto íntegramente chaqueño, se logra absolutamente todo en la provincia, eso es para destacar”, aseguró Álvarez Tovar. 
 
“Todo el proceso de desarrollo, desde las chapas, con fundición de aluminio propia, el encendido, cableado, tanques de combustible, todo es de producción chaqueña. En plena pandemia logramos sostener la actividad metalmecánica del Sudoeste, trabajando con 27 Pymes y con mano de obra chaqueña. Hoy también estamos exportando a Paraguay porque es una máquina eficaz”, valoró el empresario. 
 
La máquina de termoniebla MEGA es un prototipo que simula las máquinas espaciales o pesadas que se montan detrás de un vehículo tipo camioneta para operar en terreno, las termonieblas manuales son las llamadas humeras. Ambas fueron realizadas y desarrolladas en la provincia.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios