Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 23:36 - VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de noviembre de 2021

ES LEY LA MORATORIA DEL GOBIERNO PARA EMPRESAS AFECTADAS POR LA PANDEMIA

La Cámara de Diputados aprobó el plan excepcional de pagos propuesto por el Ejecutivo provincial que incluye quita de intereses y plazos de hasta 48 y 60 meses, con una mirada especial a los sectores más afectados por la pandemia.

La iniciativa forma parte del trabajo de desendeudamiento de Pymes, familias y Estado, para acelerar la recuperación económica. Podrán incluirse voluntariamente todos aquellos que tengan obligaciones tributarias vencidas al 31 de agosto de 2021 mediante plan vía web, con plazo de acogimiento al 31 de marzo de 2021, beneficiando a mas de 3000 contribuyentes.

Detalles de la moratoria

Los peticionantes podrán acogerse a un financiamiento de hasta 48 cuotas, con un anticipo del 5% para deudas que se encuentran en sede administrativa y de un 10% para las que están judicializadas.

Los sectores que fueron más duramente golpeados por la pandemia, como gastronómicos, entretenimiento y turismo, podrán acceder a un plazo de hasta 60 meses sin la necesidad de pagar anticipo.

La ley también contempla la condonación multas que no estén firmes y de los intereses punitorios y resarcitorios en función al tipo de financiación que se escoja por el solicitante. Por pago al contado, la condonación es del 100%.

Respecto de la tasa de financiación anual, se aplicará en razón de la modalidad de pago: 0% por pago al contado hasta un máximo del 30% anual para el pago en 48 meses y 60 meses según corresponda.

No se iniciarán nuevas acciones judiciales por cobro hasta el 1° de marzo de 2022 y de manera novedosa no se continuará con las acciones judiciales ya iniciadas que no superen los $ 25.000 y las que no superen los $ 50.000 anteriores al año 2012 beneficiando a más de 1500 contribuyentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Se tuvo especial consideración en los trabajadores dado que todos aquellos que soliciten hacer uso de los beneficios regulados no podrán despedir trabajadores durante la vigencia del plan.

La nueva ley forma parte de las medidas del gobernador Jorge Capitanich, que incluyeron una serie de iniciativas para impulsar la recuperación económica y, según dijeron desde Gobierno, la suba del salario real, acrecentar la demanda agregada, control y mejora del precio de alimentos y medicamentos, e incentivos a las empresas.

 

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios