Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 16:26 - VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo /

29.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de noviembre de 2021

ES LEY LA MORATORIA DEL GOBIERNO PARA EMPRESAS AFECTADAS POR LA PANDEMIA

La Cámara de Diputados aprobó el plan excepcional de pagos propuesto por el Ejecutivo provincial que incluye quita de intereses y plazos de hasta 48 y 60 meses, con una mirada especial a los sectores más afectados por la pandemia.

La iniciativa forma parte del trabajo de desendeudamiento de Pymes, familias y Estado, para acelerar la recuperación económica. Podrán incluirse voluntariamente todos aquellos que tengan obligaciones tributarias vencidas al 31 de agosto de 2021 mediante plan vía web, con plazo de acogimiento al 31 de marzo de 2021, beneficiando a mas de 3000 contribuyentes.

Detalles de la moratoria

Los peticionantes podrán acogerse a un financiamiento de hasta 48 cuotas, con un anticipo del 5% para deudas que se encuentran en sede administrativa y de un 10% para las que están judicializadas.

Los sectores que fueron más duramente golpeados por la pandemia, como gastronómicos, entretenimiento y turismo, podrán acceder a un plazo de hasta 60 meses sin la necesidad de pagar anticipo.

La ley también contempla la condonación multas que no estén firmes y de los intereses punitorios y resarcitorios en función al tipo de financiación que se escoja por el solicitante. Por pago al contado, la condonación es del 100%.

Respecto de la tasa de financiación anual, se aplicará en razón de la modalidad de pago: 0% por pago al contado hasta un máximo del 30% anual para el pago en 48 meses y 60 meses según corresponda.

No se iniciarán nuevas acciones judiciales por cobro hasta el 1° de marzo de 2022 y de manera novedosa no se continuará con las acciones judiciales ya iniciadas que no superen los $ 25.000 y las que no superen los $ 50.000 anteriores al año 2012 beneficiando a más de 1500 contribuyentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Se tuvo especial consideración en los trabajadores dado que todos aquellos que soliciten hacer uso de los beneficios regulados no podrán despedir trabajadores durante la vigencia del plan.

La nueva ley forma parte de las medidas del gobernador Jorge Capitanich, que incluyeron una serie de iniciativas para impulsar la recuperación económica y, según dijeron desde Gobierno, la suba del salario real, acrecentar la demanda agregada, control y mejora del precio de alimentos y medicamentos, e incentivos a las empresas.

 

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios