Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 04:18 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de noviembre de 2021

CAPITANICH SE REUNIÓ CON SUPERMERCADISTAS PARA ACORDAR UNA CANASTA REGIONAL Y HACER CUMPLIR LOS PRECIOS CUIDADOS

El mandatario encabezó el encuentro donde trabajaron en la definición de una canasta regional regulada hasta el 7 de enero y en la aplicación en el Chaco de la Resolución 1050 para “Más Precios Cuidados Congelados” hasta esta fecha. También trabajaron en fortalecer la red de proveedores locales y la colocación de productos chaqueños en cada mayorista y comercio de toda la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton se reunieron con integrantes de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y Afines del Chaco. En la oportunidad, trabajaron sobre una propuesta de congelamiento de precios para formar una canasta básica regional. Además, avanzaron en el cumplimiento de la Resolución N° 1050 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación sobre precios cuidados

El mandatario estuvo acompañado por la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, el presidente de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y Afines del Chaco Ricardo Zorzón, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia y representando a la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Martín Giménez; representando al mayorista Cucher Mercados Don Gastón (Alimentos Argentinos), Alejandra Cucher, del mayorista Cheek, Sergio Saidman; y del mayorista El Indio, Benjamín y Roberto García.

La subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia explicó que abordaron la resolución 1050 de la Secretaría de Comercio, y la aplicación de la ley de abastecimiento, prevista hasta el 7 de enero del 2022 a todos los sujetos que integran la cadena, ya sean distribuidores, mayoristas, minoristas. En Chaco, hay 1200 productos incluidos en la lista de precios cuidados. También, avanzaron en el fortalecimiento de la red de proveedores locales y la colocación de alimentos chaqueños en mayoristas y comercios de proximidad en toda la provincia.

“Venimos trabajando con el sector para llegar a una lista que responda a los criterios de congelamiento desde la trazabilidad de los productos con mayoristas y que permita tener un precio accesible y acorde a la resolución del congelamiento en lo que tiene que ver con almacenes de proximidad, como despensas, por ejemplo”, explicó Voloj. Sobre esto, remarcó que se trabaja también en “fomentar una canasta regional para el Chaco que respete el congelamiento de la resolución 1050 pero también, buscando y promoviendo un esquema para fortalecer los productos chaqueños “manifestó.

Red de proveedores locales

Actualmente, son más de 420 los productos chaqueños que están en condiciones de ser comercializados y ya están en las góndolas de supermercados, los cuales “superan estándares de calidad y buen precio”, aseguró la subsecretaria.

Voloj destacó que se continuará trabajando para “garantizar la canasta regional, pero hay un promedio de 500 productos que actualmente están y responden al congelamiento de precios”, afirmó. “Es fundamental garantizar la red de proveedores y mostrar al consumidor que en nuestra provincia somos capaces de producir lo que consumimos y consumir lo que producimos” remarcó.

En relación a la lista de productos con precios congelados, Voloj afirmó que es necesario que las grandes cadenas los respeten. “Hoy existe una App que es Precios Cuidados para que cualquier persona chequee en las grandes cadenas en caso de su no cumplimiento” afirmó.

Voloj finalizó señalando que es necesario continuar trabajando con mayoristas locales y despensas “respecto a garantizar que los márgenes de producto que vende un almacén, que vende una despensa, responda a los estándares de congelamiento de precios”.

“Queremos lograr que Chaco tenga los mejores predios en el mercado”

El representante de Mayorista CHEEK S.A., Sergio Saidman explicó que el encuentro permitió trabajar en “poder ajustarnos como mayoristas a lograr que los productos lleguen a la canasta familiar del Chaco y hemos acordado algunos productos, de acuerdo a lo establecido por el Gobierno Nacional” explicó. “Queremos lograr que Chaco tenga los mejores precios disponibles en el mercado y brindar a los negocios de cercanía (despensas) para que puedan salir con precios cuidados y regulados al público”.



COMPARTIR:

Comentarios