Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 21:32 - VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO /

14.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de noviembre de 2021

CAPITANICH SE REUNIÓ CON SUPERMERCADISTAS PARA ACORDAR UNA CANASTA REGIONAL Y HACER CUMPLIR LOS PRECIOS CUIDADOS

El mandatario encabezó el encuentro donde trabajaron en la definición de una canasta regional regulada hasta el 7 de enero y en la aplicación en el Chaco de la Resolución 1050 para “Más Precios Cuidados Congelados” hasta esta fecha. También trabajaron en fortalecer la red de proveedores locales y la colocación de productos chaqueños en cada mayorista y comercio de toda la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton se reunieron con integrantes de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y Afines del Chaco. En la oportunidad, trabajaron sobre una propuesta de congelamiento de precios para formar una canasta básica regional. Además, avanzaron en el cumplimiento de la Resolución N° 1050 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación sobre precios cuidados

El mandatario estuvo acompañado por la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, el presidente de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y Afines del Chaco Ricardo Zorzón, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia y representando a la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Martín Giménez; representando al mayorista Cucher Mercados Don Gastón (Alimentos Argentinos), Alejandra Cucher, del mayorista Cheek, Sergio Saidman; y del mayorista El Indio, Benjamín y Roberto García.

La subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia explicó que abordaron la resolución 1050 de la Secretaría de Comercio, y la aplicación de la ley de abastecimiento, prevista hasta el 7 de enero del 2022 a todos los sujetos que integran la cadena, ya sean distribuidores, mayoristas, minoristas. En Chaco, hay 1200 productos incluidos en la lista de precios cuidados. También, avanzaron en el fortalecimiento de la red de proveedores locales y la colocación de alimentos chaqueños en mayoristas y comercios de proximidad en toda la provincia.

“Venimos trabajando con el sector para llegar a una lista que responda a los criterios de congelamiento desde la trazabilidad de los productos con mayoristas y que permita tener un precio accesible y acorde a la resolución del congelamiento en lo que tiene que ver con almacenes de proximidad, como despensas, por ejemplo”, explicó Voloj. Sobre esto, remarcó que se trabaja también en “fomentar una canasta regional para el Chaco que respete el congelamiento de la resolución 1050 pero también, buscando y promoviendo un esquema para fortalecer los productos chaqueños “manifestó.

Red de proveedores locales

Actualmente, son más de 420 los productos chaqueños que están en condiciones de ser comercializados y ya están en las góndolas de supermercados, los cuales “superan estándares de calidad y buen precio”, aseguró la subsecretaria.

Voloj destacó que se continuará trabajando para “garantizar la canasta regional, pero hay un promedio de 500 productos que actualmente están y responden al congelamiento de precios”, afirmó. “Es fundamental garantizar la red de proveedores y mostrar al consumidor que en nuestra provincia somos capaces de producir lo que consumimos y consumir lo que producimos” remarcó.

En relación a la lista de productos con precios congelados, Voloj afirmó que es necesario que las grandes cadenas los respeten. “Hoy existe una App que es Precios Cuidados para que cualquier persona chequee en las grandes cadenas en caso de su no cumplimiento” afirmó.

Voloj finalizó señalando que es necesario continuar trabajando con mayoristas locales y despensas “respecto a garantizar que los márgenes de producto que vende un almacén, que vende una despensa, responda a los estándares de congelamiento de precios”.

“Queremos lograr que Chaco tenga los mejores predios en el mercado”

El representante de Mayorista CHEEK S.A., Sergio Saidman explicó que el encuentro permitió trabajar en “poder ajustarnos como mayoristas a lograr que los productos lleguen a la canasta familiar del Chaco y hemos acordado algunos productos, de acuerdo a lo establecido por el Gobierno Nacional” explicó. “Queremos lograr que Chaco tenga los mejores precios disponibles en el mercado y brindar a los negocios de cercanía (despensas) para que puedan salir con precios cuidados y regulados al público”.



COMPARTIR:

Comentarios