Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 15:53 - CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de noviembre de 2021

CAPITANICH SE REUNIÓ CON SUPERMERCADISTAS PARA ACORDAR UNA CANASTA REGIONAL Y HACER CUMPLIR LOS PRECIOS CUIDADOS

El mandatario encabezó el encuentro donde trabajaron en la definición de una canasta regional regulada hasta el 7 de enero y en la aplicación en el Chaco de la Resolución 1050 para “Más Precios Cuidados Congelados” hasta esta fecha. También trabajaron en fortalecer la red de proveedores locales y la colocación de productos chaqueños en cada mayorista y comercio de toda la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton se reunieron con integrantes de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y Afines del Chaco. En la oportunidad, trabajaron sobre una propuesta de congelamiento de precios para formar una canasta básica regional. Además, avanzaron en el cumplimiento de la Resolución N° 1050 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación sobre precios cuidados

El mandatario estuvo acompañado por la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, el presidente de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y Afines del Chaco Ricardo Zorzón, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia y representando a la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Martín Giménez; representando al mayorista Cucher Mercados Don Gastón (Alimentos Argentinos), Alejandra Cucher, del mayorista Cheek, Sergio Saidman; y del mayorista El Indio, Benjamín y Roberto García.

La subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia explicó que abordaron la resolución 1050 de la Secretaría de Comercio, y la aplicación de la ley de abastecimiento, prevista hasta el 7 de enero del 2022 a todos los sujetos que integran la cadena, ya sean distribuidores, mayoristas, minoristas. En Chaco, hay 1200 productos incluidos en la lista de precios cuidados. También, avanzaron en el fortalecimiento de la red de proveedores locales y la colocación de alimentos chaqueños en mayoristas y comercios de proximidad en toda la provincia.

“Venimos trabajando con el sector para llegar a una lista que responda a los criterios de congelamiento desde la trazabilidad de los productos con mayoristas y que permita tener un precio accesible y acorde a la resolución del congelamiento en lo que tiene que ver con almacenes de proximidad, como despensas, por ejemplo”, explicó Voloj. Sobre esto, remarcó que se trabaja también en “fomentar una canasta regional para el Chaco que respete el congelamiento de la resolución 1050 pero también, buscando y promoviendo un esquema para fortalecer los productos chaqueños “manifestó.

Red de proveedores locales

Actualmente, son más de 420 los productos chaqueños que están en condiciones de ser comercializados y ya están en las góndolas de supermercados, los cuales “superan estándares de calidad y buen precio”, aseguró la subsecretaria.

Voloj destacó que se continuará trabajando para “garantizar la canasta regional, pero hay un promedio de 500 productos que actualmente están y responden al congelamiento de precios”, afirmó. “Es fundamental garantizar la red de proveedores y mostrar al consumidor que en nuestra provincia somos capaces de producir lo que consumimos y consumir lo que producimos” remarcó.

En relación a la lista de productos con precios congelados, Voloj afirmó que es necesario que las grandes cadenas los respeten. “Hoy existe una App que es Precios Cuidados para que cualquier persona chequee en las grandes cadenas en caso de su no cumplimiento” afirmó.

Voloj finalizó señalando que es necesario continuar trabajando con mayoristas locales y despensas “respecto a garantizar que los márgenes de producto que vende un almacén, que vende una despensa, responda a los estándares de congelamiento de precios”.

“Queremos lograr que Chaco tenga los mejores predios en el mercado”

El representante de Mayorista CHEEK S.A., Sergio Saidman explicó que el encuentro permitió trabajar en “poder ajustarnos como mayoristas a lograr que los productos lleguen a la canasta familiar del Chaco y hemos acordado algunos productos, de acuerdo a lo establecido por el Gobierno Nacional” explicó. “Queremos lograr que Chaco tenga los mejores precios disponibles en el mercado y brindar a los negocios de cercanía (despensas) para que puedan salir con precios cuidados y regulados al público”.



COMPARTIR:

Comentarios