Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 14:51 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

26.8°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de noviembre de 2021

EL CONGRESO ENTRA EN UN RECESO ELECTORAL HASTA DESPUÉS DE LAS LEGISLATIVAS DEL 14 DE NOVIEMBRE

El Senado y la Cámara de Diputados pusieron pausa a la actividad parlamentaria y no prevén realizar sesiones hasta después de las elecciones del 14 de noviembre debido a que buena parte de los legisladores están abocados a la campaña en sus respectivas provincias.

Fuentes de ambas cámaras consultadas por NA señalaron que está prácticamente descartado que se lleve a cabo una sesión antes de los comicios legislativos y la agenda oficial no tiene ninguna actividad prevista para los próximos días.   En el Senado, donde se mantiene el funcionamiento mixto para las comisiones podría haber alguna reunión con proyectos de consenso que aguardan dictamen y que podrían recibir un tratamiento relámpago, pero difícilmente se lleve a cabo un debate en el recinto.   En Diputados, en cambio, las reuniones de comisión también volvieron a la modalidad presencial total y esto vuelve más difícil que se planifique incluso una reunión de comisión, según precisaron las fuentes consultadas.   Una de las razones principales es la campaña electoral en la que están metidos buena parte de los diputados y senadores que buscan renovar su banca o ser electos para pasar de una Cámara a la otra, además de las figuras que están abocadas a fortalecer a sus respectivos espacios políticos en la polarización que se da entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.   La semana pasada, la Cámara de Diputados tuvo una intensa actividad con una sesión de varias horas de duración, en la que se aprobaron, entre otros temas, la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos y el proyecto de alivio fiscal para entidades sin fines de lucro y mini pymes.   Ese último proyecto fue incorporado a los dos días en la sesión del Senado, donde el Frente de Todos aprovechó la ausencia inicial de Juntos por el Cambio para reunir la mayoría de dos tercios que le permitió incorporar el tema, junto a la llamada "Ley de Juventudes".   Una vez presente en el recinto, los senadores de Juntos por el Cambio pidieron realizar "una sesión la semana próxima" para estudiar mejor esos proyectos, pero el jefe de bloque del Frente de Todos, José Mayans, mantuvo la postura de su bloque y señaló que la vicepresidenta Cristina Kirchner los instó a convertir en ley el alivio fiscal que había aprobado Diputados.   De esta manera, el oficialismo adelantó la agenda del Senado, con la previsión de ponerle pausa a la actividad hasta después de los comicios legislativos.   En tanto, la Cámara de Diputados dejó para después de esa fecha el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2022 que envió el Poder Ejecutivo y que será objeto de un fuerte debate, especialmente si el resultado de las elecciones es adverso para el Gobierno como ocurrió en las PASO del 12 de septiembre.   La composición del Congreso se modificará el 10 de diciembre, luego de que se elijan 24 senadores nacionales en ocho provincias y 127 diputados en representación de todos los distritos del país.       Fuente: Noticias Argentinas.

COMPARTIR:

Comentarios