Sábado 21 de Junio de 2025

Hoy es Sábado 21 de Junio de 2025 y son las 08:05 - Villa Angela: ACCIDENTE FATAL| Pierde la vida un joven de 19 años / VILLA ÁNGELA: TRABAJO CONJUNTO ENTRE SAMEEP Y VIALIDAD PROVINCIAL PERMITIERON REPAVIMENTAR LA CALLE JUAN B. JUSTO, TRAS REEMPLAZAR UN COLECTOR CLOACAL CLAVE / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON SANO Y SALVO A UN POTRILLO / VILLA ÁNGELA: COMUNICADO DE PRENSA MUNICIPAL / ALUMNOS DE LA U.E.G.P. Nº28 FÉLIX FRÍAS PARTICIPARON DEL TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS / VILLA ÁNGELA: "CIRCULO AMIGOS DEL TANGO" REALIZA BENEFICIO PARA JUNTAR FONDOS Y PARTICIPAR DE LA SUB SEDE DEL MUNDIAL DE TANGO / VILLA ANGELA: CAYÓ UNA BANDA DELICTIVA TRAS OPERATIVOS COORDINADOS ENTRE DISTINTAS UNIDADES LOCALES Y LA DIVISIÓN INVESTIGACIONES / El Gobierno autorizó un régimen para que los civiles accedan a armas de uso militar / El Papa León XIV fue invitado a visitar Argentina / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECE OLA DE ROBOS A MAXIKIOSCOS Y TIENDAS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: LA ESCUELA DE DANZAS "VICENTÍN GABRIELA" INVITA A LA 2DA EXPO CULTURAL EN LA CASA DEL BICENTENARIO / Buyatti: ?Vamos a empezar a transparentar las cosas y a construir un Estado eficiente" / Villa Angela: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE MATERIALES A LOS ALUMNOS DEL JARDIN "LAS ARDILLITAS" / SE ENTREGÓ JOSÉ LÓPEZ Y ES EL PRIMER DETENIDO DE LA CAUSA VIALIDAD / EL LUNES 23, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / OSCAR Y ANDREA, VIAJEROS PERMANENTES, PASARON POR VILLA ÁNGELA Y CONTARON SU EXPERIENCIA / Refuerzan la red eléctrica para enfrentar el verano / La Justicia pidió al Gobierno que garantice la seguridad para la detención de Cristina Kirchner / EDUCACIÓN TRABAJÓ CON DIRECTORES DE ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS SOBRE EL RESULTADO DE LOS DIAGNÓSTICOS A PARTIR DE LOS SABERES DE LOS ESTUDIANTES / LA DIV. DE OPERACIONES RURALES VILLA ANGELA SECUESTRO MÁS DE 200 KILOS DE CARNE DE CAZA ILEGAL Y ARMAS BLANCAS /

12°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de noviembre de 2021

EL CONGRESO ENTRA EN UN RECESO ELECTORAL HASTA DESPUÉS DE LAS LEGISLATIVAS DEL 14 DE NOVIEMBRE

El Senado y la Cámara de Diputados pusieron pausa a la actividad parlamentaria y no prevén realizar sesiones hasta después de las elecciones del 14 de noviembre debido a que buena parte de los legisladores están abocados a la campaña en sus respectivas provincias.

Fuentes de ambas cámaras consultadas por NA señalaron que está prácticamente descartado que se lleve a cabo una sesión antes de los comicios legislativos y la agenda oficial no tiene ninguna actividad prevista para los próximos días.   En el Senado, donde se mantiene el funcionamiento mixto para las comisiones podría haber alguna reunión con proyectos de consenso que aguardan dictamen y que podrían recibir un tratamiento relámpago, pero difícilmente se lleve a cabo un debate en el recinto.   En Diputados, en cambio, las reuniones de comisión también volvieron a la modalidad presencial total y esto vuelve más difícil que se planifique incluso una reunión de comisión, según precisaron las fuentes consultadas.   Una de las razones principales es la campaña electoral en la que están metidos buena parte de los diputados y senadores que buscan renovar su banca o ser electos para pasar de una Cámara a la otra, además de las figuras que están abocadas a fortalecer a sus respectivos espacios políticos en la polarización que se da entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.   La semana pasada, la Cámara de Diputados tuvo una intensa actividad con una sesión de varias horas de duración, en la que se aprobaron, entre otros temas, la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos y el proyecto de alivio fiscal para entidades sin fines de lucro y mini pymes.   Ese último proyecto fue incorporado a los dos días en la sesión del Senado, donde el Frente de Todos aprovechó la ausencia inicial de Juntos por el Cambio para reunir la mayoría de dos tercios que le permitió incorporar el tema, junto a la llamada "Ley de Juventudes".   Una vez presente en el recinto, los senadores de Juntos por el Cambio pidieron realizar "una sesión la semana próxima" para estudiar mejor esos proyectos, pero el jefe de bloque del Frente de Todos, José Mayans, mantuvo la postura de su bloque y señaló que la vicepresidenta Cristina Kirchner los instó a convertir en ley el alivio fiscal que había aprobado Diputados.   De esta manera, el oficialismo adelantó la agenda del Senado, con la previsión de ponerle pausa a la actividad hasta después de los comicios legislativos.   En tanto, la Cámara de Diputados dejó para después de esa fecha el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2022 que envió el Poder Ejecutivo y que será objeto de un fuerte debate, especialmente si el resultado de las elecciones es adverso para el Gobierno como ocurrió en las PASO del 12 de septiembre.   La composición del Congreso se modificará el 10 de diciembre, luego de que se elijan 24 senadores nacionales en ocho provincias y 127 diputados en representación de todos los distritos del país.       Fuente: Noticias Argentinas.

COMPARTIR:

Comentarios