Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 17:58 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.8°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de noviembre de 2021

EL CONGRESO ENTRA EN UN RECESO ELECTORAL HASTA DESPUÉS DE LAS LEGISLATIVAS DEL 14 DE NOVIEMBRE

El Senado y la Cámara de Diputados pusieron pausa a la actividad parlamentaria y no prevén realizar sesiones hasta después de las elecciones del 14 de noviembre debido a que buena parte de los legisladores están abocados a la campaña en sus respectivas provincias.

Fuentes de ambas cámaras consultadas por NA señalaron que está prácticamente descartado que se lleve a cabo una sesión antes de los comicios legislativos y la agenda oficial no tiene ninguna actividad prevista para los próximos días.   En el Senado, donde se mantiene el funcionamiento mixto para las comisiones podría haber alguna reunión con proyectos de consenso que aguardan dictamen y que podrían recibir un tratamiento relámpago, pero difícilmente se lleve a cabo un debate en el recinto.   En Diputados, en cambio, las reuniones de comisión también volvieron a la modalidad presencial total y esto vuelve más difícil que se planifique incluso una reunión de comisión, según precisaron las fuentes consultadas.   Una de las razones principales es la campaña electoral en la que están metidos buena parte de los diputados y senadores que buscan renovar su banca o ser electos para pasar de una Cámara a la otra, además de las figuras que están abocadas a fortalecer a sus respectivos espacios políticos en la polarización que se da entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.   La semana pasada, la Cámara de Diputados tuvo una intensa actividad con una sesión de varias horas de duración, en la que se aprobaron, entre otros temas, la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos y el proyecto de alivio fiscal para entidades sin fines de lucro y mini pymes.   Ese último proyecto fue incorporado a los dos días en la sesión del Senado, donde el Frente de Todos aprovechó la ausencia inicial de Juntos por el Cambio para reunir la mayoría de dos tercios que le permitió incorporar el tema, junto a la llamada "Ley de Juventudes".   Una vez presente en el recinto, los senadores de Juntos por el Cambio pidieron realizar "una sesión la semana próxima" para estudiar mejor esos proyectos, pero el jefe de bloque del Frente de Todos, José Mayans, mantuvo la postura de su bloque y señaló que la vicepresidenta Cristina Kirchner los instó a convertir en ley el alivio fiscal que había aprobado Diputados.   De esta manera, el oficialismo adelantó la agenda del Senado, con la previsión de ponerle pausa a la actividad hasta después de los comicios legislativos.   En tanto, la Cámara de Diputados dejó para después de esa fecha el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2022 que envió el Poder Ejecutivo y que será objeto de un fuerte debate, especialmente si el resultado de las elecciones es adverso para el Gobierno como ocurrió en las PASO del 12 de septiembre.   La composición del Congreso se modificará el 10 de diciembre, luego de que se elijan 24 senadores nacionales en ocho provincias y 127 diputados en representación de todos los distritos del país.       Fuente: Noticias Argentinas.

COMPARTIR:

Comentarios