Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 13:14 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de agosto de 2019

Viral: La emotiva historia de la madre chaqueña que encontró viva a su hija en la morgue

Una mujer oriunda de Chaco protagonizó esta impactante historia en el año 2012 pero luego de siete años aún continúa con su lucha buscando justicia. La historia desconocida detrás del caso que conmocionó al país y se volvió viral.

Analía dio a luz a su hija Luz Milagros el 3 de abril de 2012 en una clínica de la provincia de Chaco. Sin embargo, los médicos le dijeron que la niña había nacido sin vida. Tras la triste noticia, la mujer se dirigió a la morgue a despedir a su hija pero descubrió que la pequeña estaba viva.

La impactante historia conmovió a toda la Argentina pero aún más su lucha. Luz Milagros falleció el 23 de junio de 2013 debido a una “falla multiorgánica”, según confirmaron los médicos rosarinos, donde se encontraba toda la familia visitando a otros parientes.

Poco tiempo pudo Analía tener en sus brazos a la pequeña pero eso motivó mucho más a buscar justicia por la negligencia médica que realizaron

luz-milagros-analía-hija-blur.jpg

A siete años, la madre de Luz Milagros dialogó con Infobae y aseguró: “Hicieron todo mal desde el principio.Me hicieron tacto varias veces, por más que yo les decía que miraran mi historia clínica y no lo hicieran. En uno de los tactos siento que me rompen la bolsa. Le avisé a la doctora y me contestó que estaba equivocada, que me había hecho pis. ¿Cómo iba a estar equivocada? Yo sabía lo que era romper bolsa, si ya tenía cuatro hijos”.

La mujer tenía una afección del embarazo llamada placenta previa oclusiva total, por la que debía dar a luz sí o sí por cesárea.

A continuación, luego del dramático parto, Analía relató el momento que supo de la supuesta muerte de su hija: “Me preguntó: ‘Mamita, ¿quién va a anotar a tu beba? Así que yo le dije que buscara al papá afuera y sentí alivio, pensé que estaba todo bien. Pero al rato volvió otra y me preguntó: ‘¿Vas a querer saber la causa de muerte de tu hija?'”.

“Como a las 10 de la noche reaccioné y dije que quería ir a la morgue a despedirme de mi hija”, expresó la mujer, quien añadió que fue acompañada por su marido (en ese entonces), su hermano y su cuñada. Allí fue donde la historia dio un giro, ya que al abrir el pequeño cajón en la morgue ella descubrió que su hija seguía viva.

“Luz estaba tapada con una tela vegetal, yo la fui corriendo como en cámara lenta. Primero le vi la manito miniatura y se la agarré. Después vi que tenía el cuerpito morado y se le había formado escarcha. Cuando le destapé la cara, me estaba mirando. Tenía los ojos brillantes y lloró, una especie de llanto de gatito”, aseguró.

Tiempo después, Analía pudo llevarse a su hija a su casa, pero la pequeña había quedado con secuelas neurológicas y respiratoria irreversibles. Ante esto, la mujer hizo todo lo posible por mejorar la calidad de vida de su hija y, hasta su fallecimiento, la niña vivió como electrodependiente.

Tras el allecimiento de Luz Milagros, Analía Bouquet y su exmarido llevaron el caso a la Justicia, y demandaron por perjuicios y daño moral por mala praxis al Estado provincial del Chaco y las dos médicas que intervinieron en el parto.

Aunque ya pasaron siete años de aquella negligencia médica con su pequeña hija, Analía sigue esperando que se haga justicia y se responsabilice a los culpables.

Infobae



COMPARTIR:

Comentarios