Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 01:46 - Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA /

13.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de agosto de 2019

Viral: La emotiva historia de la madre chaqueña que encontró viva a su hija en la morgue

Una mujer oriunda de Chaco protagonizó esta impactante historia en el año 2012 pero luego de siete años aún continúa con su lucha buscando justicia. La historia desconocida detrás del caso que conmocionó al país y se volvió viral.

Analía dio a luz a su hija Luz Milagros el 3 de abril de 2012 en una clínica de la provincia de Chaco. Sin embargo, los médicos le dijeron que la niña había nacido sin vida. Tras la triste noticia, la mujer se dirigió a la morgue a despedir a su hija pero descubrió que la pequeña estaba viva.

La impactante historia conmovió a toda la Argentina pero aún más su lucha. Luz Milagros falleció el 23 de junio de 2013 debido a una “falla multiorgánica”, según confirmaron los médicos rosarinos, donde se encontraba toda la familia visitando a otros parientes.

Poco tiempo pudo Analía tener en sus brazos a la pequeña pero eso motivó mucho más a buscar justicia por la negligencia médica que realizaron

luz-milagros-analía-hija-blur.jpg

A siete años, la madre de Luz Milagros dialogó con Infobae y aseguró: “Hicieron todo mal desde el principio.Me hicieron tacto varias veces, por más que yo les decía que miraran mi historia clínica y no lo hicieran. En uno de los tactos siento que me rompen la bolsa. Le avisé a la doctora y me contestó que estaba equivocada, que me había hecho pis. ¿Cómo iba a estar equivocada? Yo sabía lo que era romper bolsa, si ya tenía cuatro hijos”.

La mujer tenía una afección del embarazo llamada placenta previa oclusiva total, por la que debía dar a luz sí o sí por cesárea.

A continuación, luego del dramático parto, Analía relató el momento que supo de la supuesta muerte de su hija: “Me preguntó: ‘Mamita, ¿quién va a anotar a tu beba? Así que yo le dije que buscara al papá afuera y sentí alivio, pensé que estaba todo bien. Pero al rato volvió otra y me preguntó: ‘¿Vas a querer saber la causa de muerte de tu hija?'”.

“Como a las 10 de la noche reaccioné y dije que quería ir a la morgue a despedirme de mi hija”, expresó la mujer, quien añadió que fue acompañada por su marido (en ese entonces), su hermano y su cuñada. Allí fue donde la historia dio un giro, ya que al abrir el pequeño cajón en la morgue ella descubrió que su hija seguía viva.

“Luz estaba tapada con una tela vegetal, yo la fui corriendo como en cámara lenta. Primero le vi la manito miniatura y se la agarré. Después vi que tenía el cuerpito morado y se le había formado escarcha. Cuando le destapé la cara, me estaba mirando. Tenía los ojos brillantes y lloró, una especie de llanto de gatito”, aseguró.

Tiempo después, Analía pudo llevarse a su hija a su casa, pero la pequeña había quedado con secuelas neurológicas y respiratoria irreversibles. Ante esto, la mujer hizo todo lo posible por mejorar la calidad de vida de su hija y, hasta su fallecimiento, la niña vivió como electrodependiente.

Tras el allecimiento de Luz Milagros, Analía Bouquet y su exmarido llevaron el caso a la Justicia, y demandaron por perjuicios y daño moral por mala praxis al Estado provincial del Chaco y las dos médicas que intervinieron en el parto.

Aunque ya pasaron siete años de aquella negligencia médica con su pequeña hija, Analía sigue esperando que se haga justicia y se responsabilice a los culpables.

Infobae



COMPARTIR:

Comentarios