Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de octubre de 2021

EL GOBIERNO ENTREGÓ LA PRIMERA TANDA DE NOTEBOOKS FINANCIADAS A TASA 0 PARA ESTUDIANTES

El Gobierno provincial hizo la primera entrega de notebooks del programa Inclusión Digital, la línea de créditos no bancarizados a tasa cero, destinada a estudiantes del nivel superior, terciario y universitario para la compra de las computadoras.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras, junto al gerente general de Fiduciaria del Norte, Fernando Ventureira, participaron del acto.

En el evento realizado en el Instituto San Fernando Rey, los funcionarios entregaron equipos a los primeros 112 beneficiarios y beneficiarias del área metropolitana del Gran Resistencia, quienes podrán financiar su compra en 12, 18 o 24 cuotas sin interés. El programa abarcará en principio el financiamiento de 250 equipos en toda la provincia.

Esta política se materializa en una operatoria diseñada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, junto a Fiduciaria del Norte SA, para ofrecer el acceso a tres diferentes gamas de notebooks: base, media y alta, según la necesidad del o la estudiante.

En ese sentido el ministro Pérez Pons sostuvo que este programa “tiene el propósito de achicar la brecha digital, que no haya chaqueños, ni chaqueñas, sin sus herramientas para poder estudiar""Eso va a significar en lo individual, cumplir los sueños y la vida profesional, pero también va a significar el desarrollo de la provincia, con profesionales más y mejor formados”, consideró. 

Asimismo, el jefe de la cartera económica referenció los objetivos de inclusión digital, como un paso para reducir el desempleo joven. “Hoy la franja etaria de la juventud duplica las tasas de desempleo del resto de las edades y ese es un número que nos duele y que estamos dispuestos a revertir. Porque esos números también tienen que ver con la falta de acceso de las habilidades que no pudieron ser desarrolladas, y además es una gran política económica. Que tengamos jóvenes mejor formados va a apuntalar una provincia más sustentable en términos económicos”, indicó.

El programa seguirá vigente de cara al año que viene ya que fue incluido en el Presupuesto provincial, y con el avance del tendido de fibra óptica el objetivo para el 2022 es llegar al 90% o 95% de conectividad en Chaco. “Estamos muy felices de saber que esta política pública seguirá, porque es un derecho que debemos garantizar, para que las y los jóvenes se puedan seguir formando, puedan conseguir trabajo,  que potencien todos sus sueños y que interpelen a todos para que sus objetivos puedan cumplirse”, expresó el ministro.

En el evento, del que participaron jóvenes del gran Resistencia, dos mujeres profesionales invitadas, transmitieron sus experiencias personales a las y los estudiantes. Tanto la licenciada en Economía Milagros Giménez, como la abogada, Nahir Barud, comentaron sus trayectorias educativas y la importancia de contar con herramientas tecnológicas, y otras posibilidades técnicas que faciliten el acceso a la educación y el cumplimiento de objetivos trazados. Ambas disertantes apuntaron a brindar recursos a los jóvenes para conectar con distintas oportunidades vinculadas a la inserción laboral, conocer los contrastes entre el ejercicio de la profesión y la etapa universitaria, y motivarlos para continuar con sus estudios.

“Si bien la universidad es pública, no siempre es fácil para todas las familias brindar las herramientas necesarias a los estudiantes. Por eso que con el Gobierno podamos garantizar residencias estudiantiles para quienes no pueden alquilar, y con políticas públicas como Inclusión Digital, también garantizar herramientas tecnológicas, extendemos una mano desde el Estado, a las familias y sus jóvenes”, sostuvo Pérez Pons.       Fuente: DCH.

 



COMPARTIR:

Comentarios