Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 11:36 - EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR /

24.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de octubre de 2021

Derecho a la Indentidad: NUEVOS EQUIPOS PARA CENTROS DE DOCUMENTACIÓN RÁPIDA DE LA PROVINCIA

Son 24 kits de última tecnología aportados por el Ministerio del Interior y el Renaper. "Sin el derecho a la identidad es imposible ejercer cualquier otro derecho. Por eso apostamos a garantizar mejores condiciones, nuevas oficinas y más equipamiento para agilizar los trámites", dijo el gobernador.

En el marco de las acciones de Gobierno para garantizar el derecho a la identidad en todos los rincones de la provincia, en el mediodía de este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, mantuvieron una reunión de trabajo con responsables de Centros de Documentación Rápida (CDR) de diferentes localidades, para diagramar esquemas de trabajos. En la ocasión, se entregaron a estas oficinas 24 kits de equipamientos completos, financiados por el Ministerio del Interior de la Nación y el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

“Avanzamos hacia la meta de alcanzar para 2023, 100 edificios propios, con infraestructura acorde, recursos humanos, mobiliarios y equipamiento de última tecnología”, destacó Capitanich. Acompañado también por el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y de intendentes de varias localidades, el gobernador recordó que, al inicio de su gestión, estableció una agenda sobre 12 derechos, siendo el acceso a la identidad el primero de ellos. “Sin el derecho a la identidad es imposible ejercer cualquier otro derecho. Por eso apostamos a garantizar mejores condiciones, nuevas oficinas y más equipamiento para agilizar los trámites”, dijo el gobernador, sostuvo.

En paralelo se trabaja en la extensión de la red de fibra óptica para garantizar conectividad en todas las oficinas y CDR. Así, de 2.200 kilómetros de red de fibra óptica se pasará a 3.000, de 47 localidades a 55, abarcando los 4.500 efectores u oficinas estatales, 100 de las cuáles serán los registros civiles. “Esto se completará con el proceso de despapelización plena para agilizar la tramitación de documentos mediante la plataforma digital”, añadió. Por otro lado, destacó la fuerte inversión en infraestructura que lleva adelante el Estado provincial en materia de registros civiles, que permitió intervenir (con nuevas construcciones, refacciones y ampliaciones) el 40% de los inmuebles y la construcción de 17 nuevos edificios.

Los equipos constan de CPU, monitores, cámaras web, pack de firma y lector de huellas, además de dos valijas para operativos móviles. De los 24 equipos, 20 están destinados a renovar e incrementar la capacidad operativa en los registros civiles de diversas localidades, y los 4 restantes serán destinados a cuatro nuevas delegaciones digitales: Colonia Aborigen, Colonia Popular, Puerto El Palmar, y la subsección del Hospital Perrando, que por primera vez contará con equipo CDR para poder gestionar los DNI de los recién nacidos en el nosocomio.

Las cuatro delegaciones digitales se suman a las habilitadas en el período 20-21: Lapachito, Laguna Blanca, Enrique Urien, Samuhú, Pampa Almirón, Comandancia Frías, Fortín Lavalle y La Escondida, lo que hace un total de 12 delegaciones digitales en la actual gestión. Asimismo, se suman dos maletines más para la toma de trámites ambulatorios, incrementados a 5 el total de estos equipos especiales, que permiten la bajada a territorio para facilitar las gestiones de DNI. Estuvieron presentes las y los intendentes de Barranqueras, Magda Ayala; de Corzuela, Rafael Carrara; de Charadai, Eladio Aguirre; de Machagai, Juan Manuel García; y de Fontana, Patricia Rodas.

 

“Una mirada federal”

El ministro Chapo reiteró que lo que se busca “es que la gente pueda tramitar los documentos en sus lugares de residencia, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades”. Tal es así que, a la fecha, la provincia entregó equipamiento por 8 millones de pesos sin contar la actual. “Esto permite que muchos parajes y localidades puedan tener sus CDR y descomprimir la atención en los registros”, indicó. De esa forma, ratificó la mirada federal del Estado provincial que abarca a parajes y pequeñas localidades, antes olvidadas.

Actualmente se construyen las oficinas de Registro Civil en localidades de El Impenetrable como El Espinillo, Miraflores y Villa Río Bermejito, en tanto que previamente se habilitaron las de Comandancias Frías, El Sauzal, Castelli y Fuerte Esperanza, entre otras.

El intendente de Corzuela, Rafael Carrara, destacó la gestión del Ejecutivo provincial en pos de garantizar las condiciones necesarias para el ejercicio real del derecho a la identidad en todos los rincones del Chaco. “Esta inversión va en consonancia con una mirada federal de nuestra provincia y nuestro país”, dijo. En tanto que la directora del Registro Civil de Resistencia, Fanny Blanco, se refirió a la función social de la institución que realiza la toma de trámites a domicilio –en forma gratuita- para personas que no pueden concurrir a las oficinas, para lo que se contará ahora con nuevos equipos.



COMPARTIR:

Comentarios